Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

El paro baja en Marzo en 16.620 personas situándose en los 4.795.866

2 de abril de 2014
12:21
  • Actualidad
  • España
Víctor Velayos Morales
Lectura: 1 min


El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo (antes el INEM) a finales del mes de marzo, ha bajado 16.620 personas en relación con el mes anterior (-0,35%). Así pues, el número de parado desciende hasta los 4.795.866.

Históricamente marzo es un buen mes en relación al paro. El año anterior el número de parados en Marzo de 2013 respecto al mes anterior, bajó en 4.979 personas. Y desde hace un año la cifra de parados disminuyó en 239.377 personas (-4,75%).

Si bien los datos de desempleo están registrando mejoras, también hemos de fijarnos en los tipos de contratos que se están realizando. El número de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.216.637. Lo que supuso una subida de 247.010 (25,47%) sobre el mismo mes del año anterior. Por su parte, la contratación acumulada del primer trimestre de 2014 ha alcanzado la cifra de 3.566.756, que son 545.466 contratos más (18,05%) que en el año anterior.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Es importante mencionar que sólo 113.481 contratos de trabajo son de carácter indefinido, esto es el 9,33% de todos los contratos, de los cuales, 63.636 han sido a tiempo completo y 49.845 a tiempo parcial. El resto de contratos hasta completar el total de 1.216.637, son 13.554 de carácter formativo (1,11%) y 1.089.602 contratos temporales (89,56%).

  • Actualidad
  • España
Víctor Velayos Morales
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz