Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El problema de la natalidad en España: ¿Cómo solucionarlo?

Mujer Embarazda 2
20 de mayo de 2016
09:15
  • Actualidad
  • Cultura
Economipedia
Lectura: 3 min

Mujer embarazda

El desplome de la natalidad y una población más envejecida son las características de muchos países occidentales. España es uno de los países del mundo con mayor riesgo. Sus consecuencias serán muy negativas para la economía.

La realidad es que en España existe un déficit de natalidad muy importante, es un grave problema para la sociedad y sin embargo, es al que menos caso se le hace, ya que las instituciones no aplican las medidas adecuadas para potenciar los nacimientos. ¿Qué riesgos supone para la economía española?

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La disminución del número de personas en edad de trabajar es el principal problema que va a traer la baja natalidad. Si no hay suficiente gente joven, cada vez será más difícil pagar las pensiones de una población envejecida. De seguir esta tendencia, la cuantía de las pensiones correrían el riesgo de sufrir cambios en el futuro, al igual que aumentaría la probabilidad de que las prestaciones sociales y el Estado del Bienestar lleguen a una situación de quiebra.

Para evitar un mayor descenso de la tasa de natalidad, deberían existir medidas para ayudar a la estabilidad familiar. En este sentido, uno de los principales problemas que ven los ciudadanos para conciliar su vida personal y profesional, es el horario laboral, ya que es incompatible trabajar más de ocho horas al día y asumir la responsabilidad de tener hijos. Por este motivo, se podrían implantar políticas integrales de apoyo a la familia, por ejemplo implantando una reducción de la jornada laboral que permita a los trabajadores tener una mayor flexibilidad, de manera que los padres puedan conciliar su jornada laboral a la escolar de sus hijos. En Suecia ya han experimentado estas medidas y su resultado ha sido positivo, ya que los empleados están siendo más productivos con menos horas de trabajo y esta reducción de la jornada está permitiendo que los ciudadanos dispongan de más tiempo para sus responsabilidades familiares y personales.

Además de la conciliación, las familias también necesitan apoyo económico para poder hacer frente a los numerosos gastos. Alemania cuenta con ayudas para fomentar la natalidad y cada niño que vive y está empadronado en el país europeo recibe 184 euros al mes hasta los 18 años mientras que en España la cantidad es de 100 euros durante tres años. En Francia, que al igual que los países escandinavos comenzaron a tener este problema hace 20 años se han propuesto seriamente solucionarlo. El Estado francés remunera a las madres francesas que quieran sumar a su baja maternal una excedencia laboral. Estos son algunos ejemplos de países europeos que invierten dinero en impulsar la natalidad de su país.

Ahora hay que esperar que el Estado aplique medidas efectivas para que la población española no destaque por su envejecimiento y mejore la conciliación de la vida laboral y familiar.

Los países occidentales son los que tienen una tasa de natalidad mucho más reducida. Entre ellos, España es uno de los países donde menos nacimientos se producen por cada mil habitantes. Os dejamos este gráfico donde podemos ver la tasa de natalidad de todos los países del mundo.

Nacimientos en el mundo por países

 

 

  • Actualidad
  • Cultura
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 20 de mayo, 2016
El problema de la natalidad en España: ¿Cómo solucionarlo?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo fidelizar clientes en el competitivo mundo del e-commerce?
  • ¿Recorrido en la renta variable europea?
  • El comportamiento en una negociación depende de dónde procedas
  • La banca española debe enfrentarse a una severa crisis de prestigio
  • ¿Qué impacto tiene la industria de los casinos en la economía?
  • La revolución online está aquí
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia