• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El problema de la natalidad en España: ¿Cómo solucionarlo?

Mujer Embarazda 2
20 de mayo de 2016
09:15
  • Actualidad
  • Cultura
Economipedia
Lectura: 3 min

Mujer embarazda

El desplome de la natalidad y una población más envejecida son las características de muchos países occidentales. España es uno de los países del mundo con mayor riesgo. Sus consecuencias serán muy negativas para la economía.

La realidad es que en España existe un déficit de natalidad muy importante, es un grave problema para la sociedad y sin embargo, es al que menos caso se le hace, ya que las instituciones no aplican las medidas adecuadas para potenciar los nacimientos. ¿Qué riesgos supone para la economía española?

La disminución del número de personas en edad de trabajar es el principal problema que va a traer la baja natalidad. Si no hay suficiente gente joven, cada vez será más difícil pagar las pensiones de una población envejecida. De seguir esta tendencia, la cuantía de las pensiones correrían el riesgo de sufrir cambios en el futuro, al igual que aumentaría la probabilidad de que las prestaciones sociales y el Estado del Bienestar lleguen a una situación de quiebra.

Para evitar un mayor descenso de la tasa de natalidad, deberían existir medidas para ayudar a la estabilidad familiar. En este sentido, uno de los principales problemas que ven los ciudadanos para conciliar su vida personal y profesional, es el horario laboral, ya que es incompatible trabajar más de ocho horas al día y asumir la responsabilidad de tener hijos. Por este motivo, se podrían implantar políticas integrales de apoyo a la familia, por ejemplo implantando una reducción de la jornada laboral que permita a los trabajadores tener una mayor flexibilidad, de manera que los padres puedan conciliar su jornada laboral a la escolar de sus hijos. En Suecia ya han experimentado estas medidas y su resultado ha sido positivo, ya que los empleados están siendo más productivos con menos horas de trabajo y esta reducción de la jornada está permitiendo que los ciudadanos dispongan de más tiempo para sus responsabilidades familiares y personales.

Además de la conciliación, las familias también necesitan apoyo económico para poder hacer frente a los numerosos gastos. Alemania cuenta con ayudas para fomentar la natalidad y cada niño que vive y está empadronado en el país europeo recibe 184 euros al mes hasta los 18 años mientras que en España la cantidad es de 100 euros durante tres años. En Francia, que al igual que los países escandinavos comenzaron a tener este problema hace 20 años se han propuesto seriamente solucionarlo. El Estado francés remunera a las madres francesas que quieran sumar a su baja maternal una excedencia laboral. Estos son algunos ejemplos de países europeos que invierten dinero en impulsar la natalidad de su país.

Ahora hay que esperar que el Estado aplique medidas efectivas para que la población española no destaque por su envejecimiento y mejore la conciliación de la vida laboral y familiar.

Los países occidentales son los que tienen una tasa de natalidad mucho más reducida. Entre ellos, España es uno de los países donde menos nacimientos se producen por cada mil habitantes. Os dejamos este gráfico donde podemos ver la tasa de natalidad de todos los países del mundo.

Nacimientos en el mundo por países

 

 

  • Actualidad
  • Cultura
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 20 de mayo, 2016
El problema de la natalidad en España: ¿Cómo solucionarlo?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cómo es mejor ahorrar para mi plan de pensiones
  • ¿Por qué faltan trabajadores?
  • Criptomonedas y sus implicaciones fiscales
  • Un sistema financiero basado en la confianza
  • El teletrabajo podría dar pie al próximo gran avance social
  • ¿Cómo buscar y encontrar empleo en Linkedin?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate