• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Las innovaciones del futuro

Energía Solar 300x168
10 de agosto de 2014
19:36
  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

La consultora Thomson Reuters se ha adelantado a la siguiente revolución tratando de predecir cuales serán los siguientes hitos del ser humano. Han realizado un análisis sobre las patentes actuales y los recientes estudios científicos para saber cuáles serán los inventos más importantes y revolucionarios en el año 2025.

energía solarLo primero que hicieron fue analizar las aéreas que tuvieron un mayor número de patentes en el pasado. El resultado de ese análisis fueron los 10 sectores que tienen más interés en la investigación científica y un mayor volumen comercial.

Las revoluciones tecnológicas cada vez se suceden con mayor rapidez y sus hallazgos a su vez provocan que la siguiente revolución se produzca con mayor brevedad, produciendo un efecto bola de nieve en el que cada vez la civilización avanza más rápido.

Es una gran ayuda para saber en qué áreas se va a invertir más ideas y dinero en la próxima década y hacia donde van a ir encaminados los puestos de trabajo futuros.

Las 10 innovaciones tecnológicas que nos dejaran asombrados según las predicciones de Reuters son:

La era digital

Si parece que estamos en el boom de la era digital estamos equivocados, esto no es más que el principio. Vayamos donde vayamos, miremos donde miremos, todo estará digitalmente conectado.

El comienzo de la teletransportación

El uso de las tecnologías cinemáticas como el Gran Colisionador de Hadrones están favoreciendo el entendimiento de la física de partículas, acercándonos cada vez más a la posibilidad de la teletransportación.

Mapa genético al nacer

Nada más nacer se realizará un mapa genético para prevenir el riesgo de ciertas enfermedades. El conocimiento del ADN y los análisis de datos permitirán el estudio completo de las enfermedades que pueda sufrir en el futuro un bebé nada más nacer.

EL fin de la demencia

El avance en el conocimiento del genoma humano y las mutaciones genéticas llevarán a la detección y prevención de las enfermedades degenerativas como la demencia y el Alzheimer.

El sol será la gran fuente de energía

Los métodos de captación, almacenaje y conversión de la energía solar en electricidad estarán tan avanzados que el sol pronto será la primera fuente de energía, favoreciendo así a los países que mejor se pueden aprovechar de ella.

La diabetes desaparece

La llamada ingeniería del genoma humano hará posible la modificación de los genes causantes de ciertas enfermedades, ayudando así a prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes.

La escasez de alimentos es cosa del pasado

El avance de la iluminación, junto con la modificación genética de los cultivos proporcionará un entorno idóneo para los cultivos de interior, pudiendo así cultivar productos durante todo el año, mejorando los problemas de los transgénicos actuales y combatir los problemas de la agricultura tradicional.

El transporte eléctrico domina

El desarrollo de los sistemas eléctricos aumentarán la duración de las baterías permitiendo la extensión de los motores eléctricos incluso a los aviones.

No más plásticos

Los bio-nanocompuestos basados en nanocelulosa harán que los envases 100% biodegradable sean omnipresentes.

El tratamiento del cáncer es menos tóxico

El desarrollo de fármacos, junto con unas proteínas más específicas y el uso de anticuerpos darán un mecanismo mucho más detallado de que es lo que se debe curar, reduciendo los efectos secundarios de los fármacos contra el cáncer.

Para ver el estudio completo haz clic en el siguiente enlace.

  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 10 de agosto, 2014
Las innovaciones del futuro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Europa contra las cuerdas
  • La Cuarta Revolución Industrial y las pérdidas de empleo
  • Facebook ganó 28 Millones en 2016 gracias a nuestra información
  • La banca española invierte en Bitcoins
  • La economía de Chile crecerá si mejora la regulación empresarial
  • Las mejores películas sobre internet
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate