La transformación digital que estamos viviendo está haciendo que surjan más tecnologías que facilitan nuestro día a día. Un claro ejemplo es el pago con el móvil, una operación que requiere menos tiempo y es muy cómoda para el cliente.
El teléfono móvil es un dispositivo que la mayoría de las personas siempre lleva encima para comunicarse, enviar mensajes, consultar el correo o utilizar las diferentes aplicaciones. De esta forma, pagar con el móvil es otra de las grandes funciones que ofrecen estos dispositivos.
Empresas como Apple ya han anunciado que en 2016 llevarán su servicio de pagos móviles a España, Apple Pay. No será la única empresa que ofrecerá este servicio, puesto que Google y Samsung lanzarán pronto servicios similares al mercado. Así pues el 2016 estará protagonizado por la aparición de estas nuevas aplicaciones que nos permitirán pagar con el móvil rápidamente. Sin embargo, ¿qué ventajas e inconvenientes tienen este nuevo servicio?
Ventajas de pagar con el móvil
Entre las ventajas más destacadas encontramos:
- Rapidez a la hora de realizar las transacciones, ya que a través de la aplicación el usuario enlaza sus tarjetas de crédito o débito y ya puede empezar a usar este servicio.
- Además, la posibilidad de realizar pagos con nuestros teléfonos móviles hace que el hecho de que no tengamos dinero en la cartera deje de ser un problema.
- Tampoco es necesario que carguemos con los recibos y comprobantes, ya que toda la información de pago se quedaría registrada en el smartphone.
Inconvenientes de pagar con el móvil
Pero este modelo de pago también cuenta con algunos inconvenientes:
- No está aplicado a todos los comercios y por lo tanto limitaría su uso.
- Imposibilidad de pagar si nuestro teléfono móvil se queda sin batería.
- Poder pagar con el móvil significa que llevamos con nosotros siempre “dinero”, lo que puede llegar a aumentar nuestros gastos.