Curso de finanzas conductuales: La psicología de la inversión

Emociones, sentimientos, estímulos externos…
En tu día a día te ves condicionado por toda la información que te rodea, como pueden ser tus amigos, compañeros de trabajo o tu pareja dificultando tu proceso de elección individual.
En este curso aprenderás cómo la psicología tiene un papel fundamental en la economía y descubrirás cómo mitigar los principales problemas que suponen los sentimientos en las inversiones, e incluso a cómo utilizarlos a tu favor para sacarle más provecho a tus finanzas personales.
Cuando termines este curso estarás preparado para controlar tus emociones e invertir siguiendo un plan establecido, conociendo los principales sesgos que tienen los inversores a la hora de invertir y técnicas para evitarlos.

  • Nivel: Principiante (2/5)
  • Temática: Finanzas. Finanzas Conductuales
  • Recursos: 1
  • Tiempo de Vídeo: 112 minutos
  • Tiempo de práctica: 66 minutos
  • Profesor: Iñaki Arcocha CFA CAIA CWMA

Episodios del curso

Preguntas frecuentes

Emociones, sentimientos, estímulos externos…
En tu día a día te ves condicionado por toda la información que te rodea, como pueden ser tus amigos, compañeros de trabajo o tu pareja dificultando tu proceso de elección individual.
En este curso aprenderás como la psicología tiene un papel fundamental en la economía y descubrirás cómo mitigar los principales problemas que suponen los sentimientos en las inversiones, e incluso a cómo utilizarlos a tu favor para sacarle más provecho a tus finanzas personales.
Cuando termines este curso estarás preparado para controlar tus emociones e invertir siguiendo un plan establecido, conociendo los principales sesgos que tienen los inversores a la hora de invertir y técnicas para evitarlos.

Cuando termines este curso estarás preparado para controlar tus emociones e invertir siguiendo un plan establecido, conociendo los principales sesgos que tienen los inversores a la hora de invertir y cómo evitarlos.

EP1. Finanzas conductuales: ¿De dónde vienen y por qué surgen?
EP2. ¿En qué se basan las finanzas conductuales?
EP3. Finanzas conductuales vs tradicionales.
EP4. Sesgos cognitivos y emocionales
EP5. Efectos de la psicología en la construcción de tu cartera de inversión.
EP6. Efectos de la psicología en nuestras predicciones y previsiones futuras.
EP7. Mitigación de los sesgos cognitivos.
EP8. Impacto en el mercado de las finanzas conductuales.
EP9. Las finanzas conductuales y el marketing financiero.
EP10. Más allá de las finanzas conductuales

Este curso está dirigido a inversores o ahorradores que desean aprender a invertir correctamente, a la vez que aprenden con explicaciones sencillas y completamente desde cero, y que desean comenzar a tomar sus propias decisiones de inversión, pero conociendo a fondos las bases de las finanzas y evitando tomar decisiones equivocadas con sus inversiones gracias al poder de las matemáticas.

También va dirigido a todos aquellos profesionales del sector que deseen afianzar y reforzar sus conocimientos.

Ninguno