Curso 2. Cómo valorar una empresa: métodos y herramientas
Cuando queremos comprar acciones de una empresa a todos nos surge siempre la misma duda: ¿Estaré comprando a buen precio, o estará demasiado cara?
¿Habrá algún método para realizar una evaluación adecuada de una empresa?
Por suerte, hay varios que pueden ayudarte a evaluar el precio de las acciones de una compañía y elegir las mejores opciones para tu cartera.
En este curso te enseñamos algunos de los métodos más importantes, como los modelos de descuento, la valoración por múltiplos y el modelo de valoración por activos. Con estos conocimientos, podrás seleccionar las empresas más prometedoras y hacer mejores inversiones en el futuro.
Muchas son las empresas, pero pocas las elegidas. Aprende a seleccionar las mejores con lo que verás en este curso.
Episodios del curso
Preguntas frecuentes
Cuando queremos comprar acciones de una empresa a todos nos surge siempre la misma duda: ¿Estaré comprando a buen precio, o estará demasiado cara?
¿Habrá algún método para realizar una evaluación adecuada de una empresa?
Por suerte, hay varios que pueden ayudarte a evaluar el precio de las acciones de una compañía y elegir las mejores opciones para tu cartera.
En este curso te enseñamos algunos de los métodos más importantes, como los modelos de descuento, la valoración por múltiplos y el modelo de valoración por activos. Con estos conocimientos, podrás seleccionar las empresas más prometedoras y hacer mejores inversiones en el futuro.
Muchas son las empresas, pero pocas las elegidas. Aprende a seleccionar las mejores con lo que verás en este curso.
- Qué es el valor intrínseco.
- Analizar si una empresa está infravalorada o sobrevalorada.
- Los métodos que hay para realizar dichas valoraciones.
- Dónde buscar la información necesaria.
- Cómo interpretar la información financiera recopilada.
EP1. El valor intrínseco.
EP2. Modelo de descuentos de flujo de caja.
EP3. El modelo de Gordon.
EP4. Valoración de acciones preferentes y dividendos en varias etapas.
EP5. La valoración por múltiplos.
EP6. El PER.
EP7. Más múltiplos importantes.
EP8. Análisis de comparables.
EP9. EV/EBITDA y el Modelo por valoración de activos.
EP10. Pasemos a la práctica.
Este curso está dirigido a inversores o ahorradores que desean aprender a analizar e invertir en empresas a través del análisis fundamental. Con explicaciones sencillas y completamente desde cero, verás cómo tomar tus propias decisiones de inversión, hacer un seguimiento de tu cartera y diversificar tu patrimonio analizando empresas y sectores. También va dirigido a todos aquellos profesionales del sector que deseen afianzar y reforzar sus conocimientos.
- Matemáticas financieras (https://economipedia.com/campus/curso/curso-matematicas-financieras/)
- Nociones básicas de análisis fundamental (https://economipedia.com/campus/curso/curso-basico-de-analisis-fundamental-cuanto-vale-una-empresa/ )