Invierte en tu futuro: clasificación y beneficios
- Descripción
- Ejercicios
- Foro
- Pregúntale al profesor
Debes estar logueado para poder realizar preguntas.
Porque quieres alcanzar tus objetivos financieros en el mercado inmobiliario.
Porque quieres generar rentas.
Porque quieres diversificar.
En este episodio profundizaremos en los motivos que empujan a invertir en bienes inmuebles, además de descubrir la clasificación de los activos inmobiliarios. La inversión en bienes raíces puede ofrecer beneficios atractivos, ¡Encuentra tus motivos para invertir en bienes inmuebles!
En este episodio veremos:
- Clasificaciones de inversiones
- Motivos para invertir en bienes inmuebles
- Generación de rentas
- Apreciación del capital
- Cobertura contra la inflación
- Diversificación
- Beneficios fiscales
¿Cuál es una forma común de clasificar los bienes inmuebles?
a. Propiedades residenciales y no residenciales.
b. Propiedades agrícolas y de almacenamiento.
c. Propiedades multifamiliares y hoteles.
d. Propiedades industriales y de servicios.
La respuesta correcta es la a.
Una forma común de clasificar los bienes inmuebles es distinguir entre propiedades residenciales y no residenciales.
Las propiedades residenciales incluyen aquellas destinadas a ser hogares, como casas unifamiliares, multifamiliares, edificios de apartamentos, hoteles, pensiones o residencias de estudiantes. Mientras que las propiedades no residenciales incluyen todo lo demás, como propiedades comerciales, industriales y fincas rústicas, que son las destinadas a usos agrícolas, ganaderos o forestales.
¿Qué tipo de ingresos debe producir el alquiler de un inmueble para que sea rentable?
a. Ingresos netos positivos después de cobrar los alquileres y pagar todos los gastos asociados.
b. Ingresos netos negativos después de cobrar los alquileres y pagar todos los gastos asociados.
c. Ingresos brutos después de cobrar los alquileres y pagar todos los gastos asociados.
d. Ingresos netos positivos antes de cobrar los alquileres y pagar todos los gastos asociados.
La respuesta correcta es la a.
Invertir en inmuebles y alquilarlos puede permitirte obtener rentas periódicas por ceder el uso de la propiedad a un tercero durante un tiempo determinado. Para que este ingreso tenga lugar, la demanda del mercado de la propiedad debe ser suficiente para producir ingresos netos positivos después de cobrar los alquileres y pagar todos los gastos asociados.
¿El rendimiento del mercado inmobiliario está correlacionado con el rendimiento de otras clases de activos como acciones, bonos o fondos de inversión?
a. Sí, siendo una correlación positiva.
b. No, siendo una correlación casi nula o sin correlación.
c. Si, siendo una correlación negativa.
d. No existen datos fidedignos para describir dicha correlación.
La respuesta correcta es la b.
Por lo general, el rendimiento del mercado inmobiliario no se ha correlacionado mucho con el rendimiento de otras clases de activos como acciones, bonos o fondos de inversión.
Las inversiones inmobiliarias pueden proporcionar estabilidad a una cartera diversificada y reducir el riesgo de la misma.