Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

10 razones por las que las más grandes empresas utilizan servicios VPN

Map G8f34ec3e1 640
7 de febrero de 2022
16:58
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

VPN son las siglas de «Virtual Private Network» (Red Privada Virtual). Su objetivo es crear conexiones seguras entre ordenadores remotos y redes presentes. Las redes VPN son utilizados por muchas personas alrededor de todo el mundo. Entre las opciones que existen el mercado, puede destacar VPNCapture, donde podemos encontrar alguno para nuestra empresa.

Por este motivo, hoy te contaremos qué son las VPN y 10 razones sobre por qué podrían ser necesarias para las grandes compañías o para tu empresa personal.

Una red VPN crea una conexión «virtual» que permite a los empleados conectarse a sus sistemas de trabajo de forma remota, utilizando cualquier conexión a internet. Las conexiones seguras reducen el riesgo de que los datos sean robados o interceptados por los ciberdelincuentes.

La tecnología VPN también tiene muchos usos fuera del trabajo, como el acceso a servicios bancarios móviles cuando se viaja al extranjero.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Cada vez es más común que las más grandes empresas tengan su propia intranet, una versión interna de internet utilizada sólo por los empleados. También pude resultar interesante implantar las soluciones VPN en casa. Esto se debe a que la itinerancia de datos puede conllevar riesgos de seguridad, estando en cierta forma desprotegido.

La privacidad y la confidencialidad pueden verse comprometidas cuando los empleados se conectan a redes inseguras o utilizan puntos de acceso WiFi públicos en lugares como cafeterías, aeropuertos u hoteles. A una empresa también le puede interesar conocer los tipos de sitios web que visitan sus empleados mientras están conectados de forma remota, lo que puede conseguirse utilizando un software de VPN.

Esto es cada vez más importante con la creciente popularidad del acceso al correo electrónico de la empresa, a través de teléfonos inteligentes y tabletas. Las soluciones de VPN funcionan bien junto con otras medidas de seguridad, como los programas antivirus, los cortafuegos y los filtros de spam.

Como los ordenadores no suelen tener la potencia suficiente para ejecutar estas aplicaciones simultáneamente, es mejor elegir una solución integral en lugar de varias por separado.

10 razones por las que las empresas necesitan redes VPN

A continuación, veremos 10 razones por las que las empresas necesitan redes VPN:

  1. Las políticas informáticas de la empresa pueden aplicarse cuando y donde se necesiten

Los datos de la empresa sólo son tan seguros como el dispositivo informático de un empleado, por lo que esta es una de las ventajas más importantes que aporta la tecnología VPN.   

 2. El cifrado mantiene seguridad de los datos

Para mantener la información a salvo de miradas indiscretas, es necesario cifrarla de principio a fin, algo que también hacen servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.  

3. La itinerancia de datos es un riesgo para la seguridad

Cuando los empleados trabajan fuera de la oficina, pueden conectarse a una red insegura y sus datos podrían ser robados o interceptados sin que ellos lo sepan.

4. Los servicios de localización pueden utilizarse a distancia 

Ciertas tareas requieren permisos o autorizaciones específicas. Por ejemplo, sólo el director de la oficina debe tener acceso a los archivos de personal a su mando.

5. Ahorro de costes gracias a la reducción de los gastos de viaje 

Las empresas que dependen de trabajadores a distancia suelen tener que hacer frente a importantes facturas, ya que los empleados tienen que asistir a reuniones presenciales en otros lugares.

6. Mejora de la continuidad del negocio

Los datos se pierden si falla un dispositivo, ya sea un portátil o un teléfono de empresa. La implantación de soluciones VPN evita que esto ocurra, ya que los empleados pueden acceder a sus archivos de trabajo de forma remota, a través de cualquier conexión a internet.

7. Mejora de la productividad

Una vez que los empleados hayan configurado su conexión, podrán utilizar los mismos programas y servicios disponibles en la red de la oficina.

8. Colaboración entre miembros de equipos alejados

Sin una conexión segura, compartir información puede ser problemático. Las VPN permiten a los equipos repartidos por todo el mundo colaborar de forma más eficiente.

9. Asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana para los trabajadores remotos

El hecho de que un empleado trabaje desde casa no significa que no tenga derecho a recibir asistencia técnica cuando la necesite. Las VPN permiten a los equipos de TI supervisar todas las conexiones de forma remota. 

10. Mejora de la privacidad 

Cualquier empresa que recopile datos está obligada a respetar las estrictas leyes de privacidad, y también se le puede exigir que proporcione pruebas de que está cumpliendo estas normas en caso de denuncias.

La implantación de soluciones VPN ayuda a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales a la hora de almacenar datos, como los números de las tarjetas de crédito de los clientes, ya que les permite controlar el acceso y vigilar el comportamiento.

Las redes VPN son totalmente imprescindibles para las grandes empresas. Existen empresas como vpncapture, donde las empresas pueden escoger y adquirir el VPN que más se adapte a sus necesidades.

En conclusión, la red VPN es cada vez más demandada debido a sus ventajas. La privacidad y la seguridad informática tienen un gran peso en la vida tanto de las empresas como de las personas y trabajar sobre ello es muy importante. Utilizando una VPN podemos mantener a salvo nuestra información y evitar ser controlados por otras personas.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz