• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

4 evidencias de que el desarrollo tecnológico está relacionado con los flujos de conocimiento económico en 2022

Stock G7fadacecd 640
28 de enero de 2022
09:45
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

La idea de que el desarrollo económico está más relacionado con la creación de conocimiento y la generación de nuevas ideas que con la tenencia de recursos naturales, es evidentemente aceptada hoy en día. Es la capacidad de generar conocimiento y comercializarlo lo que está explicando las diferencias de productividad y de crecimiento económico entre los países.

La brecha tecnológica entre las economías desarrolladas y los países pobres siempre ha sido muy amplia, pero la difusión del conocimiento y de la tecnología está permitiendo que cada vez más esta brecha se esté reduciendo. Y esto es posible, debido a que, en una economía global cada vez más digitalizada, el conocimiento nuevo o las innovaciones, se difunden más rápido tanto dentro de los países como fuera de las fronteras.

Pero qué es la difusión del conocimiento y como se produce este fenómeno. Para empezar, se deberá definir el concepto de transferencia tecnológica, que no es más que el traspaso de tecnología entre dos entidades, por ejemplo, de una empresa a otra. La difusión de conocimiento tecnológico es un concepto más amplio, que tiene que ver con el impacto social que produce esta transferencia tecnológica.

La velocidad con que se difunde el conocimiento tecnológico es entonces de enorme importancia. Por ejemplo, el papel no llegó a Europa sino mil años después de que los chinos lo inventaran y ya sabemos el impacto que este invento tuvo en el mundo occidental. 

Hoy en día, la globalización e Internet permiten acelerar la difusión del conocimiento tecnológico. Internet tiene un enorme impacto en la velocidad de difusión y transferencia de datos en el mundo actual. Todo el mundo conoce la difusión de la tecnología 5G, por ejemplo. Gracias a esta tecnología, la productividad y la velocidad de transferencia de datos aumentarán varias veces. Y se aplica literalmente a cualquier ámbito, desde el comercio electrónico hasta los casinos online.

En este último caso, también juega un gran papel porque la nueva tecnología mejora la experiencia del usuario, la gente puede tener una mejor experiencia de juego, por ejemplo, en la ruleta en vivo, debido a la transferencia de datos en vivo y, sobre todo, rápida y segura.

Ahora cualquiera puede acceder a cualquier aplicación que le ayude a gestionar sus finanzas, le enseñe a hacer ejercicio o le entrene para crear una mejor estrategia en los juegos. Y todo ello desde cualquier lugar del mundo a través de tu smartphone.

La producción de conocimiento y tecnología estaba concentrada hasta hace poco en las grandes economías desarrolladas. Esto ha cambiado recientemente ya que, con la globalización y los avances tecnológicos, el conocimiento se propaga a una gran velocidad, lo cual está abriendo oportunidades para que países emergentes adopten estas tecnologías y a partir de ellas, desarrollen las propias.

El flujo de conocimiento incrementa el desarrollo tecnológico

Como se ha dicho anteriormente, el flujo de conocimiento tanto dentro del país como más allá de las fronteras, incrementa el desarrollo tecnológico. A continuación, se describen cuatro formas de cómo es que esto ocurre.

  1. Cuando se solicita una patente, se debe documentar el conocimiento previo relacionado con la invención. Esta cantidad de patentes cruzadas es un indicador de los flujos de conocimiento. En base a estos indicadores se sabe que ha habido un gran cambio en la última década en cuanto a la colaboración en investigación y desarrollo con los países asiáticos. Hoy en día China el primer país de abastecimiento y colaboración tecnológica de países occidentales.
  2. El comercio y la inversión extranjera, son dos importantes canales de difusión del conocimiento y de la tecnología entre los países. Se producen flujos de royalties, pagos de licencias entre casas matrices, las casas matrices transfieren tecnologías a las subsidiarias locales, etc.
  3. Los países emergentes han logrado capitalizar el mayor acceso a los flujos de innovación y conocimiento, mejorando su capacidad de innovación.
  4. El conocimiento tecnológico que fluye desde una empresa o ente extranjero hacia empresas locales, es a menudo utilizado por éstas para aumentar sus niveles de productividad.

Como hemos visto es de suma importancia la promoción de la innovación y la difusión de las nuevas tecnologías y para esto es determinante el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Si los países emergentes desean aprovechar la transferencia tecnológica de las empresas transnacionales con sede en los países desarrollados, deberán esmerarse en la creación de un marco legal que garantice la propiedad intelectual.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 28 de enero, 2022
4 evidencias de que el desarrollo tecnológico está relacionado con los flujos de conocimiento económico en 2022. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo va México con la digitalización y la cuarta revolución industrial?
  • Carta de auxilio de España al Eurogrupo
  • Las mejores plataformas para crear cursos online
  • La importancia creciente del marketing farmacéutico
  • Estrategias de marketing local para tu negocio
  • Gastos fijos de un hogar ¿Cómo ahorrar?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate