Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Así es cómo puedes reducir o eliminar tu deuda

Deuda
18 de octubre de 2021
17:46
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Entre una hipoteca, un préstamo para el coche y tarjetas de crédito, la deuda puede escaparse de tu control antes de que te llegues a dar cuenta. Ya sea que su deuda se deba a la pérdida de un trabajo, gastos inesperados o gastos excesivos, es posible reducirla y eventualmente eliminarla.

Hacer frente a una deuda requiere tiempo y esfuerzo, pero combinar estrategias y mantenerse constante puede ayudarte a salir de la deuda con éxito. Por ejemplo, hay páginas, como Loando que te permiten comparar las ofertas de préstamos para saber cuáles escoger para que tu deuda dure el menor tiempo posible.

A continuación te dejamos algunos consejos:

Deja de acumular deuda

Esta estrategia por sí sola no le permitirá saldar tus deudas, pero evitará que resulte más difícil pagar. Reduce tu tentación de crear más deudas tomando un descanso de sus tarjetas de crédito o incluso congelando el crédito.

Congelar el crédito bloquea sus informes de crédito a nuevas consultas, lo que dificulta la solicitud de un nuevo crédito por impulso. Este paso generalmente tiene como objetivo minimizar el robo de identidad, pero también puede ayudarlo a evitar abrir nuevas líneas de crédito y crear más deudas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Haz un fondo de emergencia

Poner dinero en un fondo de emergencia puede parecer contradictorio si estás tratando de salir de una deuda ya que podrías estar usando ese dinero para pagar la deuda en lugar de guardarlo en una cuenta de ahorros, pero un fondo de emergencia en realidad puede evitar que crees más deuda. Estos ahorros brindan una red de seguridad que puedes usar para gastos de emergencia, lo que le evita tener que buscar en tu tarjeta de crédito.

Usa el método bola de nieve

Cuanto menos pagues por los saldos de tus deudas cada mes, más tiempo te llevará liquidarlos. Los intereses pueden expandir exponencialmente el cronograma para el pago de tu deuda, y la mayoría de los saldos de deuda acumulan cargos por intereses cada mes.

Muchas personas encuentran que el método de la bola de nieve de la deuda es una buena manera de pagar las deudas. Este método permite hacer un progreso notable pagando tanto como sea posible cada mes hacia su saldo más pequeño. Mientras tanto, realiza el pago mínimo de todas sus demás deudas para que sus cuentas se mantengan al día. Una vez que haya pagado la deuda más pequeña, pasa al nuevo saldo más pequeño y continúa con este proceso hasta que hayas pagado todas tus cuentas.

Pide a tu acreedor una tasa de interés más baja

Las tasas de interés más altas te mantienen endeudado por más tiempo porque gran parte de su pago se destina al cargo por interés mensual y no a su saldo real. Sin embargo, las tasas de interés pueden ser negociables y puede pedirles a los emisores de su tarjeta de crédito que reduzcan su tasa de interés.

Dolares

Aumenta tus ingresos

Cuanto más dinero pongas para pagar la deuda, más rápido podrás pagarla. Busca formas de obtener dinero extra para dedicarlo a tu deuda. Por ejemplo, podrías ganar dinero extra vendiendo artículos desde tu casa, iniciando un negocio secundario o generando ingresos a partir de un pasatiempo.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz