Atrás quedan los tiempos en los que las entidades bancarias ofrecían siempre las mismas condiciones a prácticamente todos los clientes. En los tiempos actuales, con tal de fomentar las contrataciones de uno de sus productos estrella -la hipoteca-, plantean una cierta flexibilidad de la que puedes aprovecharte.
Precisamente es una de las primeras claves que deben ser aplicadas si pretendes conseguir buenas condiciones. En próximas líneas detallaremos las más importantes de todas, dando pie a que estés muy satisfecho con el producto hipotecario que consigas.
Hacer uso de un comparador
En pleno 2021 son numerosas las entidades que te pueden proporcionar una hipoteca. Acceder a todas ellas una por una, incluso haciéndolo online, acostumbra a resultar una tarea engorrosa y tediosa. Todo lo contario sucede haciendo uso de una herramienta como el comparador de hipotecas Rastreator.com.
De un solo vistazo obtendrás la información que necesitas. Es decir, aquel préstamo hipotecario que mejores condiciones planteará en base a los datos que introduzcas. El procedimiento es muy sencillo.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
La información solicitada es clara y concisa, desde el código postal en el que se ubica el piso o la casa hasta si es de nueva construcción o de segunda mano. En muy poco tiempo se obtiene un listado con las hipotecas que son sinónimas de condiciones óptimas en todos los sentidos.
En líneas generales, la media de ahorro se sitúa en más de trescientos euros anuales. Así pues, no es de extrañar que este tipo de comparadores hayan adquirido tanta trascendencia en los últimos años.
Conocerlo todo al dedillo: variables, cláusulas, etcétera
El ámbito hipotecario no es tan complicado como puede parecer en un primer momento. En concreto, hay varios aspectos en los que debes fijarte sí o sí, ejemplificándolo el tipo de interés.
Accede a portales online especializados para profundizar en dichos factores, sobre todo en el Euribor que tanto puede llegar a afectar a lo que pagas por el préstamo hipotecario.
Negociación con la entidad bancaria
Tal como hemos mencionado al principio, los bancos ya no son tan inflexibles como antaño. De hecho, algunos de ellos se muestran predispuestos a sellar un acuerdo contigo en forma de préstamo hipotecario con mejores condiciones en comparación con el resto de bancos, es decir, su competencia directa.
Dalo todo a la hora de negociar las comisiones y, sobre todo, ten en cuenta que los bancos quieren sí o sí atraer a nuevos clientes que se aten con ellos por medio de una hipoteca.