• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Cómo cambiar tus creencias limitantes?

Como Cambiar Tus Creencias Limitantes
1 de febrero de 2021
10:57
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

Cambiar las creencias limitantes es posible, siempre y cuando seamos conscientes de ellas. Es importante que se reinterpreten de manera diferente y se trabaje en eliminar aquello que nos bloquea.

Las creencias limitantes suponen un bloqueo, un límite que uno mismo se fija a la hora de conseguir todo aquello que desea.

Se trata de pensamientos e ideas que se han ido creando en base a experiencias y vivencias negativas. Por lo que suponen un obstáculo para alcanzar una meta determinada. Además, estas creencias limitantes no tienen por qué ser reales.

Las creencias limitantes son percepciones que uno mismo tiene sobre su persona o las situaciones a las que se enfrenta, con un enfoque negativo y pesimista en la mayoría de los casos.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Es uno mismo el que le da poder y fuerza a esas ideas. El primer paso es darse cuenta de porque existen en nuestra mente y observar todo aquello que nos impiden lograr.

Ejemplos de creencias limitantes
Ejemplos de creencias potenciadoras

¿Qué pautas pueden ayudarnos a cambiar las creencias limitantes?

Esta es la pregunta del millón. Es muy importante llevar a cabo esta serie de pasos para empezar a cambiar la manera en la que pensamos, y percibimos las cosas:

  • Fíjate en la creencia limitante: Puedes escribirla, y empezar a investigar sobre ella. ¿De dónde viene y cómo te limita? Se trata de indagar a fondo sobre las creencias limitantes que uno tiene para encontrar la raíz del problema. Este será el primer paso para empezar a cambiar esas creencias limitantes y dar paso a las creencias potenciadoras. Por ejemplo, no voy a encontrar pareja jamás.
  • Realiza una profunda reflexión: ¿Cómo te afecta esta creencia ahora? Debes valorar todo aquello que está relacionado con este pensamiento que te bloquea y las cosas que te impide hacer. Posteriormente, cuando definas esto, lo ideal es pensar la forma en la que te ves en el futuro suprimiendo esta creencia de tu vida. Por ejemplo, hasta ahora si tu pensamiento es que no vas a encontrar pareja jamás, es probable que tus relaciones estén fallando. El planteamiento debería ir enfocado a valorar cuando surgió esta creencia y lo que te está suponiendo en tu vida.
  • Generación de nuevas creencias: Es el momento de establecer nuevas creencias que vayan en la dirección de aquello que se quiere alcanzar. Por ejemplo, aunque no he encontrado una pareja estable todavía, puede que surja en el futuro. Mis relaciones anteriores no tienen porque condicionar mi presente, ni mi futuro. Soy una persona valiosa, con mucho que ofrecer. Como cualquier persona tengo unas necesidades que, si son satisfechas por alguien, merecerá la pena conocer a esa persona.

Lo importante es dejar de machacarse con opiniones, ideas y pensamientos que impiden hacer cosas, o crecer. Cuando algo te limita, lo mejor es que te pares a valorarlo, y empieces a reformular pensamientos diferentes.

No hay que generalizar, ni tampoco irse a los extremos. Es importante que trabajes también tu autoestima y autoconcepto para valorarte como te mereces.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 01 de febrero, 2021
¿Cómo cambiar tus creencias limitantes?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué es importante internet?
  • La era digital: el increíble poder de la imagen
  • La banca digital se ve amenazada por las empresas fintech
  • ¿Por qué los inversionistas extranjeros se fijan en el fútbol mexicano?
  • 3 ideas de inversión para 2022
  • Las mejores películas sobre internet
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate