Comprar bitcoin se ha convertido en una de las principales apuestas de inversión a largo plazo. Este pasó de ser una criptomoneda que al principio fue considerada un token de recompensas para juegos y otras actividades en Internet a lo que podría convertirse en una de las opciones de pago más populares.
Aunque para algunos usuarios la compra de bitcoins puede llegar a parecer un proceso hermético y algo dificultoso, lo cierto es que estos criptoactivos pueden comprarse de una manera bastante sencilla.
En este artículo, te contamos cómo comprar bitcoin de una manera segura y sencilla aunque no tengas mucha experiencia haciendo esta clase de transacciones financieras.
¿Cómo se compran bitcoins de manera segura?
En el mercado existen varias plataformas que permiten realizar operaciones para comprar bitcoin de una manera que es bastante segura y sin riesgos.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
En este se ofrece la posibilidad de optar por diferentes tipos de métodos de pago como las transferencias bancarias, las tarjetas de crédito e incluso PayPal.
Tres alternativas para comprar bitcoins
Al momento de comprar bitcoin se debe disponer de un monedero virtual o electrónico, ya que en estas se van a conservar las divisas compradas y además certifica que el usuario es el dueño de estos activos.
Lo idóneo es elegir un monedero que permita enviar y recibir estas criptomonedas, al igual que saber con certeza a quién hay que transferir el dinero.
Entre las principales opciones para comprar bitcoins, se pueden resaltar las siguientes:
1. Compra online
Este es uno de los mecanismos de compra de bitcoins que es más usual. Para emplearlo, el pago de la operación suele hacerse con la moneda oficial del país desde el que se está realizando la transacción.
Lo recomendable en estos casos es usar plataformas seguras y verificadas.
Para ello, hay que darse de alta mediante un correo y seguir una serie de pasos que permitan verificar la cuenta que se haya creado.
2. Tarjeta de crédito
Esta es otra de las alternativas con las que se puede realizar la compra de bitcoin. Para ello, hay que colocar cuál es la cantidad de criptomonedas que deseamos adquirir y copiar la información en un portapapeles u otro sistema de almacenamiento de información.
Luego, se procederá a introducirla en la plataforma donde se va a realizar la transacción, que suele demorar un periodo de 24 horas aproximadamente, debido a que se espera a que el vendedor reciba el pago correspondiente antes de liberar los bitcoins.
3. PayPal
Esta es una opción mediante la que es posible comprar bitcoins. Básicamente, consiste en la realización de un pago mediante esta plataforma electrónica.
Cabe resaltar que lo recomendable es verificar que en el país donde se hará la transacción no existan problemas para efectuar esta clase de pagos.
Conclusiones
Esta criptomoneda se ha venido posicionando como una de las principales opciones para invertir en la actualidad. Esto puede representar un mecanismo de ahorro valioso a largo plazo, ya que se ha venido observando como se ha incrementado su cotización de manera significativa.
En cualquier caso, revisa siempre de manera detallada antes de comprar Bitcoin. Ya que, al mismo tiempo que se trata de un mercado prometedor y en crecimiento, también han proliferado las estafas respecto a este tipo de activos.