Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cómo determinar el nivel de calidad aceptable con la calculadora AQL

Man At Desk Writing On Ipad With Stylus
22 de septiembre de 2021
14:15
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

Los controles de calidad son muy importantes para cualquier empresa, pero son especialmente populares en las empresas manufactureras. ¿Te gustaría saber cómo puedes mejorar tus controles de calidad? Te enseñamos la calculadora AQL.

El control de calidad es de vital importancia en los procesos industriales. Este control permite realizar un seguimiento de los productos y de las actividades productivas de la empresa.

Sin el control de calidad, la viabilidad de la empresa corre grave peligro en el largo plazo. Errores en los procesos producen productos defectuosos, los productos defectuosos generan clientes insatisfechos y los clientes insatisfechos dejarán de ser clientes tarde o temprano.

Dada su importancia, en este artículo te enseñaremos la calculadora AQL. Una herramienta que permitirá que tu empresa mejore sus procesos, reduzca los errores y, a la larga, mejore su posición en el mercado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Qué es y cómo funciona la calculadora AQL?

AQL son las siglas en inglés de Acceptable Quaility Limit. Lo que en español se traduce como límite de calidad aceptable.

AQL en realidad no es una calculadora, sino un proceso de muestreo utilizado en los pedidos de producción para verificar el estado del mismo y comprobar si cumple con las especificaciones del cliente. 

Una vez realizado el proceso, el cliente puede elegir de manera informada, transparente y objetiva si desea aceptar el pedido o no.

Eso sí, para poder cumplir este objetivo, necesitamos completar el proceso. Y aquí es donde entra la calculadora AQL. Al tratarse de tablas, esta herramienta facilita, agiliza y hace más preciso el proceso.

Las tablas y una calculadora que facilita el proceso

Para empezar, necesitamos entender las dos tablas que dan lugar al resultado.

Tabla I: letras de código de tamaño de muestra

La primera tabla recoge en la columna el tamaño de la muestra. Por ejemplo, la primera fila nos señala que el tamaño del lote está entre 2 y 8. A partir de ahí, nos señala cuál es la letra en la que debemos fijarnos a la hora de realizar el control de calidad.

Por ejemplo, imaginemos que tenemos un lote de 400 manzanas. Y vamos a realizar el nivel de inspección general I. ¿Qué letra aparece? La letra F. ¿Y para qué nos sirve esa letra? Para interpretar la segunda tabla:

Tabla II: Planes de muestreo único para inspección normal

Como nos ha salido la letra F, vamos a la fila F. Esta nos informa en primer lugar, de que el tamaño de la muestra es de 20. Es decir, de 400 manzanas, tendremos que coger 20 manzanas de manera aleatoria.

Ahora supongamos que nosotros acordamos con el cliente un nivel 4 de inspección. ¿Cómo sabemos si nos aceptan o no el pedido? Si fijamos la letra F y el nivel de calidad 4, señala que con 2 manzanas con alguna incidencia (o que no cumplan algún requisito), nuestro pedido sería aceptado. Sin embargo, con ese nivel de exigencia, si tuviéramos 3 manzanas en mal estado o que no cumplen los requisitos, nuestro pedido sería rechazado.

Este proceso, es lo que la calculadora AQL hace de manera totalmente automatizada. Y es por eso, que su uso es recomendable.

¿Cuáles son los beneficios de la calculadora AQL?

Si bien no se trata de un método perfecto, los estándares han demostrado que se trata de uno de los mejores procesos para realizar un proceso de control de calidad. Es por ello que merece la pena destacar los beneficios asociados de utilizar este método mediante la calculadora AQL.

  • Se trata de un método testado. La normativa ISO que recoge todo lo que necesitamos saber sobre este método de inspección es la ISO 2859.
  • Mejora la eficiencia de los procesos productivos, ya que reduce los errores.
  • Puede mejorar la rentabilidad empresarial.
  • Si nuestros resultados son buenos, mejoraremos el poder de negociación.
  • Cuando los volúmenes de pedidos son muy grandes, es imposible adaptarse a la normativa ISO sin una herramienta de este tipo.

Aún con todos los beneficios, el método de inspección AQL no garantiza la inexistencia de errores. Simplemente mejora la transparencia y permite tomar decisiones basadas en datos. Por ejemplo, al utilizarlo los clientes pueden decidir qué nivel de productos defectuosos están dispuestos a aceptar según el nivel de exigencia.

Esto último, mejora la relación entre las partes a largo plazo y las condiciones de la negociación.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz