• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Cómo hacer una factura como autónomo

Cómo Hacer Una Factura Como Autónomo
17 de enero de 2022
16:18
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

Los autónomos tienen la obligación de realizar facturas cuando venden sus productos, pero ¿cómo se hacen estas facturas si eres autónomo? En este artículo te diremos los pasos que debes seguir, la información que tiene que incluir el documento y algunos consejos para que te sea más fácil de gestionar.

Cuando una persona decide iniciar una actividad económica sin crear una sociedad debe darse de alta como autónomo. A efectos prácticos, es similar a tener una empresa ya que puedes contratar empleados, vender bienes y servicios y cumplir con determinadas obligaciones fiscales como llevar una contabilidad y emitir facturas.

Las facturas son un elemento fundamental en cualquier actividad económica, ya que es utilizado siempre que se realiza una operación de venta o compra. La factura la emite el vendedor y es un documento mercantil que refleja el acuerdo de compraventa de un bien o servicio.

Hacer una factura de forma correcta es muy importante porque debe contener toda la información referente a la operación. En ella se debe incluir la fecha, quien es el vendedor o los impuestos a pagar, entre otros datos.

Pero vamos al grano ¿cómo se hace una factura?

¿Cómo hacer una factura como autónomo?

Toda factura emitida en España debe contener unos datos muy concretos. En función del tipo de autónomo que seas, tendrás la obligación de añadir información adicional o no hacerlo.

Información obligatoria:

  • Fecha: Debe quedar reflejada la fecha en la que se realiza la operación. Por ejemplo, si realizas proyectos de diseño gráfico, generalmente la fecha será el momento en el que entregues el contenido creado.
  • Emisor de la factura: Aquí deben de venir recogidos todos los datos fiscales del autónomo. Los datos exigidos son el nombre y apellidos, dirección fiscal y DNI.
  • Receptor de la factura: El receptor de la factura es el comprador. En este caso deberá incluir los datos fiscales del mismo. Si es una empresa, habrá que indicar la razón social, la dirección fiscal y el CIF. Si es un autónomo, el nombre y apellidos, dirección fiscal y DNI.
  • Número de factura: Todas las facturas emitidas por un autónomo deben ir numeradas. Más adelante te explicaremos cómo numerar tus facturas de forma correcta.
  • Descripción del producto vendido: En este apartado se deberá de mencionar el producto o productos vendidos, tanto si son bienes como si son servicios.
  • Precio de venta del producto: Todo autónomo debe señalar cuál es el precio de venta de cada uno de los productos vendidos. Estos precios pueden incluir el importe de IVA o no incluirlo.
  • Base imponible: Es la suma total de los precios de venta sin IVA sobre los que se les aplicará el tipo impositivo.
  • Tipo impositivo: Es el porcentaje de IVA que se aplica sobre los productos comercializados.

Si eres un profesional autónomo, como por ejemplo los economistas, también tendrás que incluir la información referente a la retención que te aplicará la empresa que contrata tus servicios. Esta retención va dirigida al pago del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Cómo numero mis facturas de autónomo?

No hay una norma específica acerca de la numeración de facturas por parte de un autónomo. Lo que sí que debes saber es que la numeración debe ser correlativa entre ellas y seguir un mismo patrón a lo largo de todo el ejercicio.

Por tanto, deberás de elegir una forma de numeración que puede incluir letras, números, guiones, barras o barras bajas. Recuerda que la numeración debe ser correlativa, lo que significa que si hoy emites la factura 1-1201, la próxima tendrá que ser la 1-1202, por ejemplo.

¿Merece la pena contratar una gestoría?

Como puedes imaginar, el proceso de realizar facturas, presentación de declaraciones de impuestos o llevar la contabilidad te quitará un tiempo que no podrás dedicar a lo que realmente te hace ganar dinero.

Por tanto, si tu volumen de trabajo es alto y tienes poco tiempo libre, puede ayudarte mucho utilizar un software de facturación o una gestoría digital. Las gestorías digitales para freelance en España son una alternativa cada vez más popular.

Esto se debe a que gracias a los avances tecnológicos que disfrutamos hoy en día, con una gestoría digital no tendrás que desplazarte a ningún sitio, te despreocuparás de las altas en la seguridad social y tendrás a un gestor a tu disposición en todo momento para lo que necesites. Un buen ejemplo de este tipo de gestorías digitales es XOLO.

Concluyendo, es muy importante la facturación si eres autónomo, ya que es el justificante de cada una de las operaciones que realizas, por lo que es un aspecto que no debes descuidar.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 17 de enero, 2022
Cómo hacer una factura como autónomo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • 12 consejos para poner en marcha un blog
  • La pobreza pasa de los mayores a los jóvenes
  • Las 25 mejores películas financieras, económicas y de negocios
  • La industria de los casinos online en Andalucía: ¿qué sucedió en 2019?
  • ¿Cómo puedes mejorar tu proceso de internacionalización?
  • Economistas que se convirtieron en famosos actores
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate