Con el crecimiento de las finanzas personales en línea, el término trading se ha hecho cada vez más popular y hoy en día es posible encontrarlo en diversos portales de noticias.
Ahora bien, existen diferentes tipos de trading y uno de los más frecuentes de encontrar en los mercados y en el día a día financiero es el trading institucional. ¿Qué es y cómo puede influenciar en los mercados?
No es ninguna novedad afirmar que las inversiones en línea son uno de los grandes fenómenos de los últimos años. Los inversores y ahorradores buscan alternativas en los mercados gracias a las nuevas facilidades tecnológicas. Para ello, tienen en cuenta su nivel de aversión al riesgo, sus metas financieras personales y la cantidad de tiempo que pueden dedicarle a la operatoria del día a día.
Por supuesto, todo lo dicho aplica para los inversores individuales, conocidos hoy en día como traders: aquellas personas que se encargan de cerrar y abrir posiciones en lapsos breves de tiempo, con el fin de obtener ganancias gracias a los diferenciales entre los valores de compra y venta. En Forex, por ejemplo, esto es muy frecuente gracias a la liquidez y volatilidad del mercado de divisas.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Ahora bien, tal y como hemos mencionado al principio de este artículo, existen diversas
clases de trading y uno de los más habituales en las noticias y novedades del sector
financiero es el trading institucional. ¿De qué se trata? ¿Por qué conviene prestarle especial
atención a la hora de hacer una lectura de mercado?
¿En qué consiste el trading institucional?
El trading institucional es la manera en la que las grandes compañías invierten en los mercados. Las empresas financieras de gran tamaño suelen contar con equipos especializados que están integrados por analistas de mercado y por operadores. Son estos últimos los que se encargan de llevar a cabo las distintas estrategias que el análisis previo dio como recomendadas.
La historia del trading en Forex, sin ir más lejos, está llena de grandes historias en donde el trading institucional logró grandes golpes del mercado. Nombres como el de George Soros, por ejemplo, forman parte de la cultura popular financiera gracias al trading institucional y su impacto en el mercado.
En esa misma línea, los traders institucionales cuentan con una gran cantidad de fondos para sus operaciones, lo que puede derivar en posiciones y precios preferenciales dentro del mercado, tal y como veremos a continuación.
¿Cómo intervienen los traders institucionales en el mercado?
Debido a los grandes montos que manejan, muchas veces algunos activos financieros se encuentran reservados para esta clase de traders, como bien pueden ser las salidas a bolsa de acciones de empresas.
A su vez, tal y como hemos mencionado, al contar con un volumen de operaciones mucho mayor, un trader institucional accede a mejores precios y promociones que un trader normal, lo que sin dudas le agrega una serie de ventajas a la hora de operar y tener un mayor porcentaje de éxito en sus movimientos.
Este panorama general es el que lleva a que muchas veces, al intuir una tendencia de mercado, un trader institucional no solo opere en esa dirección, sino que gracias al volumen de sus transacciones sea una de las causas de dicha tendencia.Entonces, antes de operar, siempre resulta conveniente ver qué es lo que están haciendo los traders institucionales en ese sector para tener una información mucho más completa del escenario y los climas del mercado. Seguir sus movimientos, en la mayoría de los casos, suele traer buenos resultados.