Cada vez son más las personas que están migrando de los bancos tradicionales. En algunos casos, los hogares están confiando su situación financiera a las mejores cuentas bancarias gratuitas, ya que, además de no cobrar comisiones, muchas de estas cuentas presentan múltiples beneficios que son imposibles de ignorar.
Debido al avance de la tecnología y la masificación de Internet, no son pocas las personas que están poniendo en duda pertenecer a los bancos tradicionales. De esta manera, las entidades bancarias han tenido que modernizarse para ofrecer a sus usuarios cuentas bancarias gratuitas, 100% online y sin comisiones. Además, a las entidades financieras estas cuentas les permiten reducir los costes operativos y tener sistemas más eficientes.
¿Cuáles son los tipos de cuentas online que existen?
La creciente popularidad y demanda de las cuentas bancaria gratuitas tienen una razón. Este tipo de cuentas, 100% online, permite a los usuarios operar a través de Internet, sin necesidad de acudir a la sucursal de la entidad bancaria. Entre los tipos de cuentas bancarias gratuitas disponibles actualmente, se deben mencionar:
Cuenta corriente sin condiciones
Aunque es una de las cuentas menos comunes, entidades bancarias tradicionales como Bankia u Openbank disponen de este servicio. Sin embargo, el usuario deberá mantener todas sus operaciones en línea y no asistir a la sucursal, si no quiere pagar comisiones.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
A cambio, la entidad bancaria no le pondrá condiciones para no cobrar las comisiones y a la vez los clientes tendrán una cuenta con la que relizar todo tipo de operaciones como transferencias, domiciliación de recibos y hasta pagos e ingresos con cheques tatalmente gratis. Últimamente a los bancos tradicionales les gusta esta modalidad ya que les permite ir cerrando oficinas y aligerar los costes operativos.
Otro tipo de entidades que han ido surgiendo en los últimos años son los llamados neobancos. Estos destacan por ser entidades financieras sin tener infraestructura propia y sin presencia física (todo se hace online). Vamos que no tienen oficinas ni cajeros propios pero permiten a sus clientes usar los cajeros de otras entidades para sacar dinero. Sus costes operativos son mucho menores que los de los bancos tradicionales al no tener que adquirir ni mantener oficinas ni cajeros. Un inconveniente de estos nuevos bancos es que por el momento su operativa es algo más limitada. Por ejemplo, no permiten hacer ingresos en metálico y tampoco operaciones como la emisión de cheques bancarios. Do ejemplos de estos bancos serían N26 o Revolut.
Cuenta corrientes con condiciones
Otra forma en la que los usuarios pueden disfrutar de cuentas bancarias gratuitas corrientes es aceptando ciertas condiciones de la entidad bancaria. Algunas de las condiciones más comunes son domiciliar la nómina, pagar alguna factura con la cuenta o utilizar la tarjeta un determinado número de veces. Sin embargo, para compensar, algunos bancos ofrecen a los beneficiarios de una cuenta corriente con requisitos, algunas ventajas como pago de interés o avances de nómina.
En la actualidad casi todos los bancos tradicionales exigen vinculación de los clientes para ofrecerles cuentas corrientes gratuitas. De hecho, en los últimos meses estas condiciones han ido siendo más exigentes. Por ejemplo, algunos bancos requieren ahora que los clientes contraten seguros o productos de inversión para no cobrarles comisiones por su cuenta.
Hay que destacar también que las comisiones de las cuentas y las tarjetas han ido subiendo, y ahora se pueden encontrar entidades que cobran 200 € o 250 € al año por tener una cuenta con ellos sin cumplir con las condiciones de vinculación..
Cuenta de ahorro
Entre las cuentas bancarias gratuitas disponibles actualmente, se encuentra las cuentas de ahorro, que permiten a los usuarios disfrutar de cierta rentabilidad de sus ahorros. No obstante, quienes eligen esta cuenta no pueden utilizarla para el pago de facturas o para hacer transferencias a cuentas que no sean propias. Es por eso que estas cuentas no sirven para realizar operaciones del día a día como pago de recibos o transferencias a otras personas.
Es también importante entender que la remuneración que estas cuentas ofrecen es muy baja puesto que los tipos de interés actuales están muy cercanos al 0%, tampoco parece que estos vayan a incrementar con el tiempo. Es por eso que muchos ahorradores prefieren invertir sus ahorros en mercados que les rindan más como la bolsa. Una alternativa también muy popular es la de abrir un plan de pensiones para ahorrar, pero estos no te permitirán acceder a tu dinero hasta pasados unos años como mínimo.
Últimas reflexiones
Antes de decidirte por una cuenta bancaria deberás entender la oferta del mercado actual y decidir si quieres (o puedes) cumplir con ciertos requisitos para que la entidad financiera no te cobre por la cuenta.
Si tienes ‘alergia’ a vincularte con los bancos, la mejor opción será que elijas una cuenta online que no te imponga requisitos.