Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consejos para lanzar un negocio digital con éxito

Negocio Digital Con Exito
6 de agosto de 2021
13:28
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

Según el último informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el comercio electrónico mundial generó más de 26 mil millones de dólares y continuará en alza. Por lo tanto, es el momento propicio para lanzar un negocio digital.

A continuación encontrarás varios consejos para lanzar tu proyecto con éxito.

Detecta una necesidad

Identifica un problema que experimentan los consumidores al que las empresas no hayan dado solución y crea un producto o servicio que satisfaga esa necesidad. Puede tratarse de un artículo completamente novedoso o una modificación a un bien existente que presenta carencias.

Utiliza las redes sociales para obtener información clave. Revisa los comentarios y toma nota de cuáles son las quejas específicas que manifiestan los usuarios. Evita los nichos que están dominados por grandes compañías y céntrate en aquellos en los que un producto nuevo podría competir en igualdad de condiciones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Usa un blog para captar clientes potenciales

Pau Forner, el emprendedor detrás de proyectos como Una Vida Online y autor de un libro publicado por Editorial Planeta, recomienda apoyar la creación de cualquier proyecto digital con un blog que permita captar tráfico mediante inbound marketing. La estrategia consiste en publicar artículos informativos que sean de interés para las personas que conforman nuestro público objetivo.

De esta forma, los encontrarán a través de buscadores como Google, y una vez aterricen en nuestro blog los podremos convertir en potenciales clientes mediante formularios de suscripción a una newsletter o presentándoles ofertas personalizadas. Asegúrate de habilitar la opción de compartir el contenido para que los usuarios lo difundan entre sus contactos.

Aplica técnicas de cross selling y up selling

En las tiendas físicas es habitual que el vendedor le ofrezca al cliente un producto de mejor calidad al que ha elegido o algún artículo complementario una vez que haya concretado la compra. Sin embargo, la mayoría de las empresas se olvidan de realizar estas acciones en su ecommerce. Aplica las técnicas de up selling y cross selling en tu tienda en línea para aumentar las ganancias de tus ventas.

El up selling consiste en ofrecerle al consumidor un producto o servicio más oneroso que el que pensaba comprar al inicio, haciendo hincapié en su calidad o valor diferencial. Por ejemplo, si el cliente está interesado en unas clases grupales sobre marketing, comunícale que existe la opción de acceder a una mentoría personalizada que será aún más efectiva.

Por otro lado, el cross selling implica ofrecerle al cliente un producto o servicio complementario al que ya ha adquirido, generalmente con un precio más bajo. Por ejemplo, si compró una cámara fotográfica profesional, muéstrale que puede agregarle a su pedido un bolso para transportar el equipo con mayor seguridad.

Diseña un sitio web atractivo

Diseña una página llamativa y fácil de utilizar. Una interfaz sencilla y amigable que le permita al usuario navegar cómodamente por el sitio y concretar la compra en pocos pasos es mucho más efectiva que un diseño elaborado.

No abuses del contenido multimedia, ya que provocará que tu página tarde mucho tiempo en cargar y aumentará la tasa de rebote. Incorpora solamente aquellas imágenes que sean indispensables y optimízalas antes de publicarlas.

Genera un sentimiento de urgencia

Publica ofertas de lanzamiento cuya vigencia no se extienda por un período mayor a 72 horas. Resaltar el hecho de que una promoción durará poco tiempo provoca que la gente compre rápidamente el producto o contrate el servicio para no perder la oportunidad.

No cometas el error de asignarle un valor excesivo al bien y ofrecer una rebaja sobre ese precio elevado. Esta acción está muy mal vista por los consumidores, que contrastan información de diversas empresas antes de comprar.

Define objetivos

Escribe una lista de objetivos a corto y largo plazo, que actuarán como el horizonte hacia el cual se dirigirán todas tus acciones. Deben ser concretos, medibles y alcanzables en el período establecido. Define cuál es el objetivo más grande de tu negocio en este momento y fragméntalo en pequeños hitos que sean más sencillos de lograr.

Por ejemplo, si tu objetivo es vender tus productos en Estados Unidos en 2022, piensa en qué pasos deberías realizar previamente. Algunos de ellos podrían ser rediseñar los empaques en idioma inglés el mes de octubre, regularizar tu situación tributaria como exportador en noviembre y ponerte en contacto con una agencia de correo que realice envíos internacionales en diciembre.

Desarrolla una estrategia de branding

El público no conoce tu empresa ni los bienes que ofrece. Por lo tanto, deberás elaborar una buena estrategia de branding que haga posible que la gente reconozca tu compañía y tenga interés por consumir los productos o servicios que brinda.

Trabaja en la imagen de tu marca. Define la misión, visión y valores de tu negocio. Crea un logotipo original que sea fácilmente identificable. Aprende sobre la psicología del color para elegir una buena paleta de tonos que representen tu empresa. Utiliza el storytelling para generar emociones positivas en los consumidores que inciten su consumo.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz