• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cuánto dinero se moverá este Black Friday?

Phpfepnnj615bffd61e8be
13 de octubre de 2021
19:46
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 5 min

2020 fue un año muy complicado en todos los sentidos, incluyendo el económico. La situación sanitaria dio pie a que numerosos sectores se vieran gravemente afectados, aumentando de forma drástica la tasa de paro. Aun así, hubo un momento del año en el que se experimentó un repunte a nivel monetario. Efectivamente, hablamos de finales de noviembre.

Y no es para menos, puesto que por aquel entonces se celebró el Black Friday del 2020. Es sorprendente que incluso en un año de tantas dificultades para la economía doméstica se registrasen unas cifras tan elevadas como las que describiremos a continuación, las cuales nos sirven para hacer una estimación de cuánto dinero se moverá a lo largo del Black Friday de 2021.

Estos fueron los datos del 2020

Ante las recomendaciones sanitarias por parte de las autoridades competentes, no es de extrañar que multitud de consumidores se decantasen por aplicar a rajatabla una de las directrices: evitar las compras presenciales, optando en su lugar por adquirir online esos mismos productos.

Las previsiones por parte de los comercios electrónicos, aun así, no eran demasiado buenas debido a la crisis económica. Sin embargo, se llevaron una grata sorpresa, la cual fue fruto de su esfuerzo. Hablamos de unos márgenes de beneficios que se redujeron al máximo posible, fomentando los precios asequibles para estimular las ventas.

El resultado fue bastante bueno. Salesforce hace un cálculo unificado para el Black Friday de 2020 y las Navidades de ese mismo año, determinando que 1,1 billones de dólares facturaron los minoristas en los Estados Unidos.

Haciendo referencia tan solo al Black Friday en sí, la compañía Adobe se encargó de elaborar estadísticas que sorprendieron a todo el mundo. Y es que en 2020 los estadounidenses gastaron aproximadamente 30.000 millones: un dato que más adelante nos será útil para realizar un cálculo aproximado de las previsiones de 2021.

Antes de adentrarnos en ellas, es destacable que ese gasto estuvo bastante repartido en varias fechas distintas. Una de las más influyentes fue el Cyber Monday, el cual terminó con casi 11.000 millones de gasto. Aproximadamente la mitad se registró en otros dos eventos de gran importancia como son el Small Business Saturday y el Día de Acción de Gracias.

Previsión para el Black Friday del 2021

Estableciendo una comparación con el año 2020, es cierto que ahora con un proceso de vacunación tan avanzado ya no hay tanto miedo al contagio. De hecho, recientemente la Agencia Europea del Medicamento ha autorizado la tercera dosis no solo de Pfizer, sino también de Moderna. Aun así, el miedo a enfermar sigue muy presente en la sociedad.

A su vez, ahora los españoles tienen una mayor capacidad económica en comparación con hace un año. Todavía queda un largo recorrido para poner fin a la crisis, pero tal como ha sucedido este verano con los planes vacacionales, es innegable que los ciudadanos tienen ganas de adquirir productos, tanto necesarios como simplemente caprichos de los que pretendan disfrutar.

Algo similar sucede en otros países. De hecho, en los Estados Unidos se prevé un aumento de las ventas en línea que rondará el 11,3 por ciento, tal como indica eMarketer. En España las cifras previsiblemente serán mayores.

Una clara muestra son las cifras calculadas por Deloitte, una de las auditoras más importantes a nivel mundial. En este caso el incremento es cifrado en un porcentaje de 35 puntos en comparación con el año 2020. Los grandes beneficiarios de este aumento serán sin duda alguna los e-commerce. El Black Friday de Sofareva es un claro ejemplo de la apuesta que hacen las tiendas online para atraer a los clientes. A sus bajos precios habituales en colchones y material de descanso, se suman grandes ofertas que pueden alcanzar hasta el 80% de descuento en algunos productos. Se trata de un reclamo que atrae a muchos consumidores. Tanto es así que, durante los días de Black Friday y hasta final de año, las tiendas online pueden acumular hasta un 25% o más de toda su facturación anual.

Anteriormente hemos mencionado que, según Adobe, los habitantes de los Estados Unidos se gastaron 30.000 millones sin contar la Navidad. De esa cantidad, 9.000 hacen referencia al Black Friday en sí, evitando sumar los 10.800 del Cyber Monday, así como los 4.700 del Small Business Saturday y los 5.100 de Acción de Gracias.

Precisamente en los Estados Unidos la empresa eMarketer estima que las ventas online experimentarán un crecimiento próximo al 11,3 por ciento. Tomando ese número como referencia, se puede afirmar que en este Black Friday se moverán 10.017 millones.

Con una regla de tres es posible averiguar una cifra aproximada en referencia a España. El país ibérico cuenta con una población bastante menor: de los 330 millones de los Estados Unidos pasamos a 47 y medio. Así pues, si en el primer caso la facturación superará los diez mil millones, en el Black Friday de 2021 los españoles gastarán unos 1.426 millones.

Aunque se trata de una previsión, es muy probable que se acabe cumpliendo e incluso superando. Y es que según la consultoría digital Publicis Sapient, tres de cada cuatro personas tienen pensado realizar alguna adquisición en línea debido a lo peligroso que sigue siendo a día de hoy el COVID-19, a pesar de las vacunas.

Los comercios electrónicos lo saben, así que no dudarán en fomentar las ventas aplicando las mismas estrategias que tan bien funcionaron el año pasado. No solo nos referimos a descuentos de elevados porcentajes, sino también a otros métodos que han demostrado ofrecer excelentes resultados.

Un claro ejemplo es el de los envíos gratuitos incluso al comprar productos de considerable volumen y peso, tales como los colchones y los canapés abatibles. Algunas tiendas online van más allá y obligan a los consumidores a alcanzar un gasto mínimo en el pedido si quieren que el paquete sea enviado a coste cero.

Teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado y analizado, no sería de extrañar que en España, durante el transcurso del Black Friday del año 2021, se acabasen moviendo más de 1.500 millones.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 13 de octubre, 2021
¿Cuánto dinero se moverá este Black Friday?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Vídeo promocional Perú
  • La importancia de tener claras las metas
  • Cómo crear una carta de ventas eficaz
  • Pon tu dinero a trabajar desde ya
  • En 2020 habrá WiFi gratis en las ciudades europeas, según el nuevo plan de la UE
  • La de la industria de la moda: las claves de su rentabilidad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate