Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

El impacto de Blockchain en el sector financiero

Network Gddc12b223 640
8 de diciembre de 2021
12:52
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

El Blockchain ha revolucionado el sistema financiero tradicional. 

Así, hablamos de una aplicación informática que obtiene su nombre de su particular funcionamiento. La traducción en español viene a ser “cadena de bloques”. Y es que funciona de esa manera. La tecnología que posee aplicación hace posible la conformación de redes en diferentes dispositivos que, precisamente, funcionan en bloque. 

Pero lo novedoso de esto es que la información no necesita ser gestionada desde un servidor central.

De esta manera, se comporta como el clásico libro de cuentas, ya que permite registrar todas las operaciones. Así que, si vendes o compras, todo queda evidenciado en el sistema.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

No obstante, lo que más destaca de esta nueva tecnología digital es su seguridad. 

Con blockchain, los datos que se transfieren en el manejo de capitales son encriptados por modernos sistemas de codificación, lo que constituye una buena medida para la lucha contra la ciberdelincuencia.

La actualidad del sector financiero y empresarial

Un mundo globalizado como el actual exige herramientas poco convencionales. 

Quien hace una compra digital desde su móvil en España, espera que su pago se haga efectivo de inmediato. No importa si el vendedor está ubicado en Venezuela, Singapur o Australia. 

Pero también, el cliente demanda que sus datos personales, tanto su número de cuenta como su tarjeta de crédito, estén a salvo. En otras palabras, que no caigan en manos de ciberdelincuentes.

Todo esto es posible mediante el sistema blockchain, así que ya podéis imaginar su gigantesco potencial. De ahí la dependencia de los sectores financiero y empresarial de esta tecnología.

El papel de blockchain como una herramienta valiosa

Con el surgimiento a finales del pasado siglo de las “fintech”, nacía también la necesidad de una estructura descentralizada. El mundo vivía el gran auge de Internet, pero solo conocía el rostro informativo de la red. 

Pronto se sumaría la comunidad de monedas digitales. Esta nueva expresión financiera haría más presión para conseguir ese sistema descentralizado. Si querían crecer tenía que desaparecer la dependencia de un tercero que registrase o regulara su actividad.

Así, la era de las criptomonedas presentó al mundo la cara del Internet de los negocios. Y todo gracias a una solución llamada blockchain. 

Con esto, el sector financiero no solo ganó seguridad y versatilidad, sino que pudo continuar con su expansión, esta vez de manera virtual por todo el mundo.

Ventajas de la tecnología blockchain

Esta novedosa herramienta ofrece incalculables ventajas al sistema financiero y al mundo de los negocios. Pero destacan tres especialmente: inmediatez, amplitud y seguridad. 

En cuanto a la primera, con la solución blockchain las transacciones ahora pueden hacerse de inmediato. Paga desde tu móvil o cualquier dispositivo y la transacción se hace efectiva al instante. Con esto se agilizan todas las negociaciones. 

Además, ahora puedes hacer negocios desde tu casa u oficina con clientes en cualquier parte del mundo. Así se abren los puestos de infinidad de mercados. 

No obstante, la seguridad es lo más importante, ya que la privacidad de tu información y datos está garantizada. Esto se logra gracias a modernos sistemas o algoritmos de encriptación como AES.

Procesos y servicios donde usar blockchain

Tal es la versatilidad de blockchain, que hay quien la considera una herramienta imprescindible para muchos procesos y servicios de negocios. Esta herramienta está moldeando las telecomunicaciones actuales, además de otros servicios como la banca y los negocios virtuales o “fintech”. 

Pero si en algo sobresale es en las transacciones con criptomonedas, gracias a su independencia y privacidad. 

No obstante, conviene que sepas que puedes hacer un uso más eficiente de esta herramienta. Para ello te recomendamos explorar las aplicaciones específicas por sector que ya están disponibles. 

Escoge las que más se adapten a tu modelo de negocio. Una que va bien con todos es la identificación virtual.

Blockchain: una alternativa de pago rápida y transparente

Si algo debe agradecer el mundo de los negocios a blockchain es su aporte a la inmediatez y a la transparencia.

Ya no es necesario esperar horas o incluso días para registrar una transacción. Tampoco hace falta ir a la sede de un banco o a una tienda física. Compra o vende desde cualquier lugar con conexión a Internet y hazlo en tiempo real.

Podrás realizar tus transacciones de inmediato y después apostar en tus juegos favoritos en Platin Casino España. Pero lo mejor es que esto favorecerá la seguridad de tu negocio.

Funciona como un libro electrónico donde quedan registradas todas las transacciones y no se pueden alterar. 

Además, sus sistemas de encriptación de datos mantienen alejados a los ciberdelincuentes, evitando fraudes.

Conclusión

En conclusión, los expertos en este campo nos dicen que la revolución que ha generado blockchain en el mundo apenas ha comenzado.

Ya no es suficiente con sus grandes aportes: un mundo que cambia constantemente exige más que inmediatez y transparencia. Eso está bien para solventar los dilemas del pasado, pero ahora toca encarar el futuro.

Algunos estiman que se debe fortalecer más su independencia y la descentralización de información, mientras que otros creen necesaria la estandarización del sistema para evitar discrepancias en las estructuras de los mercados financieros.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}