El Blockchain ha revolucionado el sistema financiero tradicional.
Así, hablamos de una aplicación informática que obtiene su nombre de su particular funcionamiento. La traducción en español viene a ser “cadena de bloques”. Y es que funciona de esa manera. La tecnología que posee aplicación hace posible la conformación de redes en diferentes dispositivos que, precisamente, funcionan en bloque.
Pero lo novedoso de esto es que la información no necesita ser gestionada desde un servidor central.
De esta manera, se comporta como el clásico libro de cuentas, ya que permite registrar todas las operaciones. Así que, si vendes o compras, todo queda evidenciado en el sistema.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
No obstante, lo que más destaca de esta nueva tecnología digital es su seguridad.
Con blockchain, los datos que se transfieren en el manejo de capitales son encriptados por modernos sistemas de codificación, lo que constituye una buena medida para la lucha contra la ciberdelincuencia.
La actualidad del sector financiero y empresarial
Un mundo globalizado como el actual exige herramientas poco convencionales.
Quien hace una compra digital desde su móvil en España, espera que su pago se haga efectivo de inmediato. No importa si el vendedor está ubicado en Venezuela, Singapur o Australia.
Pero también, el cliente demanda que sus datos personales, tanto su número de cuenta como su tarjeta de crédito, estén a salvo. En otras palabras, que no caigan en manos de ciberdelincuentes.
Todo esto es posible mediante el sistema blockchain, así que ya podéis imaginar su gigantesco potencial. De ahí la dependencia de los sectores financiero y empresarial de esta tecnología.
El papel de blockchain como una herramienta valiosa
Con el surgimiento a finales del pasado siglo de las “fintech”, nacía también la necesidad de una estructura descentralizada. El mundo vivía el gran auge de Internet, pero solo conocía el rostro informativo de la red.
Pronto se sumaría la comunidad de monedas digitales. Esta nueva expresión financiera haría más presión para conseguir ese sistema descentralizado. Si querían crecer tenía que desaparecer la dependencia de un tercero que registrase o regulara su actividad.
Así, la era de las criptomonedas presentó al mundo la cara del Internet de los negocios. Y todo gracias a una solución llamada blockchain.
Con esto, el sector financiero no solo ganó seguridad y versatilidad, sino que pudo continuar con su expansión, esta vez de manera virtual por todo el mundo.
Ventajas de la tecnología blockchain
Esta novedosa herramienta ofrece incalculables ventajas al sistema financiero y al mundo de los negocios. Pero destacan tres especialmente: inmediatez, amplitud y seguridad.
En cuanto a la primera, con la solución blockchain las transacciones ahora pueden hacerse de inmediato. Paga desde tu móvil o cualquier dispositivo y la transacción se hace efectiva al instante. Con esto se agilizan todas las negociaciones.
Además, ahora puedes hacer negocios desde tu casa u oficina con clientes en cualquier parte del mundo. Así se abren los puestos de infinidad de mercados.
No obstante, la seguridad es lo más importante, ya que la privacidad de tu información y datos está garantizada. Esto se logra gracias a modernos sistemas o algoritmos de encriptación como AES.
Procesos y servicios donde usar blockchain
Tal es la versatilidad de blockchain, que hay quien la considera una herramienta imprescindible para muchos procesos y servicios de negocios. Esta herramienta está moldeando las telecomunicaciones actuales, además de otros servicios como la banca y los negocios virtuales o “fintech”.
Pero si en algo sobresale es en las transacciones con criptomonedas, gracias a su independencia y privacidad.
No obstante, conviene que sepas que puedes hacer un uso más eficiente de esta herramienta. Para ello te recomendamos explorar las aplicaciones específicas por sector que ya están disponibles.
Escoge las que más se adapten a tu modelo de negocio. Una que va bien con todos es la identificación virtual.
Blockchain: una alternativa de pago rápida y transparente
Si algo debe agradecer el mundo de los negocios a blockchain es su aporte a la inmediatez y a la transparencia.
Ya no es necesario esperar horas o incluso días para registrar una transacción. Tampoco hace falta ir a la sede de un banco o a una tienda física. Compra o vende desde cualquier lugar con conexión a Internet y hazlo en tiempo real.
Podrás realizar tus transacciones de inmediato y después apostar en tus juegos favoritos en Platin Casino España. Pero lo mejor es que esto favorecerá la seguridad de tu negocio.
Funciona como un libro electrónico donde quedan registradas todas las transacciones y no se pueden alterar.
Además, sus sistemas de encriptación de datos mantienen alejados a los ciberdelincuentes, evitando fraudes.
Conclusión
En conclusión, los expertos en este campo nos dicen que la revolución que ha generado blockchain en el mundo apenas ha comenzado.
Ya no es suficiente con sus grandes aportes: un mundo que cambia constantemente exige más que inmediatez y transparencia. Eso está bien para solventar los dilemas del pasado, pero ahora toca encarar el futuro.
Algunos estiman que se debe fortalecer más su independencia y la descentralización de información, mientras que otros creen necesaria la estandarización del sistema para evitar discrepancias en las estructuras de los mercados financieros.