Las criptomonedas son el futuro, un tipo de moneda virtual que va cobrando seguidores en todos los ámbitos. Cada vez son más aceptadas en las tiendas online o la esfera del juego que las ve como una inversión más. El hecho de que sea una moneda con un valor que se puede ver incrementado con el paso del tiempo, añade un poco más de emoción a un sector que ya desde el momento en que se usa de intercambio empieza a cumplir una función principal, enviar-recibir dinero, pero también ganarlo.
Historia de las criptomonedas desde su origen hasta la actualidad
En 2008 el mundo vivía una de las peores crisis financieras jamás vista, el sistema de crédito había casi llegado al colapso y amenazaba al resto de los elementos. En medio de este caos mundial una persona o un grupo de personas cuya verdadera identidad aún es desconocida se presentó con el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
A partir de ese germen que acabó dando lugar al primer sistema descentralizado de pago en un bloque llamado ‘Génesis’. La idea se expande y sigue creciendo la oferta, de este primer Bitcoin a los actuales han pasado años de experiencia, nuevas crisis y un auge nunca visto. El futuro parece reservado a un sistema que ha cambiado para siempre determinadas transacciones financieras.
Las criptomonedas apuestan por la velocidad y un premio a largo plazo
Las criptomonedas o blockchain son un sistema de cifrado criptográfico que permite garantizar la titularidad y asegurar las transacciones. No gozan de gran popularidad ante los sistemas de pago convencionales, pero cada vez más se imponen en todo tipo de trámites, encontrar en un casino Bitcoin entre sus opciones de pago o una tienda online que permite comprar con ellos, es cada vez más frecuente. La grandeza de este sistema es la velocidad con la que se negocian que ganan cada vez más seguidores y que además puede tener premio.
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
Este sistema de pago nace y crece en un mundo virtual, eso quiere decir que no está controlada por ningún país. Vive al margen de lo que suceda en el terreno físico, por lo tanto, esto le puede otorgar una estabilidad mayor, ya que no está sujeto a los hechos que puedan suceder en él. Cuenta con ese punto estable que lo ha hecho extremadamente popular en todo el mundo, pero especialmente ha generado gran confianza entre los amantes de los juegos de azar que han catapultado algunos nombres hasta lo más alto.
Breakout (BRK) una de las criptomonedas que está al alza
La criptomoneda que más se usa en los juegos de azar y casinos ha visto incrementado su valor durante los últimos meses. Breakout es uno de los nombres más deseados en el mundo de los bloques de criptomonedas que invaden el mundo virtual. Gracias a ella los jugadores han descubierto un nuevo aliciente para poner rumbo a sus plataformas más aplaudidas. Esta criptomoneda tiene la peculiaridad de que está basada en un ecosistema enfocado solamente a los juegos de azar e implementa unas comisiones por las transacciones muy bajas.
El aumento de la demanda hace que su valor también vaya en aumento. Durante los últimos tiempos ha experimentado una importante subida que la ha llevado a ser todo un referente en entre las criptomonedas. Este sistema que nació en busca de una estabilidad mayor que la que se experimentaba en las monedas convencionales y los mercados en los que se exponen a grandes pérdidas, ha encontrado su razón de ser en un tipo de intercambio de dinero electrónico que mueve millones con un solo clic.
La presentación fiscal de las criptomonedas
Una de las principales preocupaciones de los usuarios que deciden apostar por las criptomonedas es la forma de presentarlas fiscalmente. Hoy en día en pleno año 2021, todos los países están preparados para afrontar este tipo de moneda virtual, totalmente legal y adaptada a los distintos sistemas fiscales. De esta manera la persona que usa este sistema de pago debe presentar el número de monedas, la forma de obtenerlas y los beneficios que le han podido generar, en caso de que hayan aumentado su valor.
Uno de los ejemplos más claros es el de España. Incluir esta moneda como parte de los beneficios fiscales o tributar como tal ya es posible. De esta manera los usuarios de este sistema se aseguran de que tiene en su poder un objeto de valor virtual que pueden implementar perfectamente en sus cuentas.
Dependiendo de las ganancias realizadas el contribuyente español pasará cuentas con la administración. Debiendo aportar un porcentaje del total. La renta se establece de tal forma que permite a las personas aportar por lo que ganan, de esta manera si un usuario ha ganado menos, también pagará menos. Los porcentajes variaron desde un 19 hasta un 23% que será lo que tendrá que pagar durante el año, en caso de no haberlo hecho antes de la renta, al final del proceso será el momento de hacerlo.
Con este ejemplo, es evidente que el impacto de las criptomonedas en los sistemas fiscales de todo el mundo es positivo. Permite disponer de una nueva forma de generar dinero y de mantenerlo a salvo, lejos de las fluctuaciones que sufre la moneda o las inversiones tradicionales. Pese a no estar exentos de caídas, representa una manera de que la cantidad invertida se pueda mantener durante más tiempo estable.