Quizás hay mucha gente que no confía en los cupones de descuento que podemos encontrar hoy en día en cualquier sitio. Sin embargo, cuando se analiza la realidad, podemos ver que cada vez es más fácil hacerse con uno de ellos a la hora de comprar un determinado producto, permitiendo ahorrar dinero al comprador.
Los cupones de descuento han sufrido un proceso de transformación muy importante. Antiguamente se entregaban en papel y en la actualidad la mayoría de ellos son totalmente digitales. Podemos encontrar numerosos ejemplos de cupones de descuento digitales como es el caso del Casino Online de Perú.
El aumento en el uso de los cupones de descuento se hizo evidente de manera inmediata gracias a los programas de realidad o “reality shows” de televisión. En ellos se mostraba que en las grandes compras realizadas por los “cupón maníacos”, se conseguía ahorrar hasta 95% de la factura.
El quid del asunto es que los cupones de descuentos son abundantes para productos de lujo, pero no para los de primera necesidad. Algunos de estos productos de primera necesidad son productos de limpieza o de higiene, los cuales forman parte de la demanda básica del consumo de una familia.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Sin embargo, en lo que se refiere a alimentación, los descuentos son esencialmente en comida no saludable, comida basura o ultracongelada que no aporta nutrientes.
Otro elemento que juega en contra de los cupones es la incitación al consumo exacerbado y a la acumulación, especialmente de productos innecesarios. El consumismo es un problema que sufren algunas personas y que traen consecuencias muy negativas en su salud financiera.
Cupones de descuentos online
En el mundo digital todo se reproduce como si fuera un espejo del mundo físico. Por ejemplo, los cupones cada vez tienen más popularidad en el metaverso.
Si bien es cierto, las ofertas se duplican en las tiendas físicas cuando se suma el descuento del producto más el descuento que ofrece el establecimiento, lo que podría derivar en productos completamente gratis. Pues bien, en el mundo digital las ofertas se llegar a triplicar y, además, cambian a mayor velocidad.
Esto supone una ventaja más para quienes están permanentemente ávidos de descuentos, ofertas, sorteos y promociones que les facilite la compra de productos a menor precio.
A esto se suma la advertencia de que los descuentos online son un verdadero gancho para fidelizar a la audiencia, atraer visitantes y acumular clics.
Y para más alegría, existen portales que ofrecen ofertas diarias, los cuales están especializados en anuncios y ponderan principalmente que el resultado de una oferta no depende de la cantidad de gente que se benefició del descuento, sino de cuántas personas se enteraron de la oferta.
¿Cómo funcionan los portales de cupones de descuentos?
Quizá la mayor autoridad en este tema la tiene Mark Pearson, quien pasó de dormir en un refugio junto a su familia cuando tenía 9 años, a ser el creador de My Voucher Codes, el sitio web de descuentos más popular del Reino Unido.
Hoy en día existen muchas páginas web de descuentos, la mayoría con suscripciones abiertas que tienen un público cautivo a quien le envían las newsletters del día con las ofertas disponibles.
Muchas de estas ofertas son georreferenciales, es decir, se envían a las personas que se encuentran ubicadas a pocas calles de distancia del lugar de la promoción.
La idea es impulsar la compra de una serie de productos que por lo general, la gente no necesita. Esto se consigue dando un descuento que haga ver al consumidor que tiene una oportunidad que no puede dejar pasar.
Por otro lado está el sistema de “poder de compra colectiva”. Se aplica en la mayoría de los portales de descuentos, esto significa que solamente serán válidas las ofertas si se cubre un número determinado de compradores. En el caso de conseguirlo, se aplica el descuento directamente del saldo de la cuenta de banco.
De este lado del mapa está Groupon, un sitio de comercio electrónico estadounidense que enlaza a comerciantes con suscriptores para que aprovechen ofertas en productos, servicios, viajes y actividades, y que aplica lo de “poder de compra programada”.
Esta empresa nació en Chicago en 2008, y tiempo después llegó a Boston, Nueva York y Toronto. Hoy en día está en 15 países, con un modelo de funcionamiento a modo de contrato de garantía, de manera que si un determinado número de clientes se inscriben en la oferta, el descuento se hace efectivo para todos.