Si eres autónomo, tienes una empresa o estás pensando en crear una nueva, esto te interesa. De hecho, seguramente estás aquí porque andas buscando una cuenta de negocios que te cobre las mínimas comisiones posibles.
Cualquier persona que vaya a dedicarse al mundo de los negocios, y especialmente las empresas, están obligadas a abrirse una cuenta bancaria. Deben realizar transferencias rutinarias, pagar a proveedores y cobrar a sus clientes.
Los bancos lo saben, así que ofrecen un servicio y cobran por ello. Es decir, si tengo una empresa y necesito hacer movimientos de dinero continuamente, alguien me debe brindar ese servicio y no precisamente gratis.
De hecho, es más, cuanto mayor sea la cantidad de movimientos que realizo como empresa, más comisiones me van a cargar. Y, sí, cuanto mayor sean nuestros gastos financieros, menor será el resultado neto que generará nuestro negocio. O dicho de otro modo, menor será el dinero disponible para invertir, incentivar a tus empleados o cualquier otra cosa que puedas hacer con ese capital.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Evitar las comisiones de las cuentas de negocios
No es que existan muchas opciones, pero te contaremos una que te sorprenderá. La más rudimentaria de todas ellas es abrir varias cuentas en diferentes bancarias a nombre de la misma empresa. Es decir, que si el banco que brinda el servicio, penaliza realizar más movimientos bancarios, lo que hacen las empresas es aprovechar el tramo más bajo de comisión en cada uno de ellos.
De modo que, les resulta más barato realizar 20 transacciones en cada uno de sus cuatro bancos, que realizar 80 transacciones en uno de ellos.
Claro que esto último, aunque es efectivo, no es muy funcional. Dificulta el control de la tesorería, cada cuenta está gestionada por personas diferentes y las diferentes ubicaciones, en caso de tener que asistir físicamente, podrían suponer una pérdida de tiempo innecesaria.
La letra pequeña de las comisiones
Por si todo esto no fuera suficiente, el asunto no termina ahí. Ya que existen muchas ofertas de este tipo en el mercado que esconden tras de sí comisiones ocultas. ¿Te suena lo de la letra pequeña? De eso se trata.
Algunas entidades promocionan su cuenta de negocios como sin comisiones, cuando en realidad la cuenta está sujeta a determinadas condiciones y durante cierto periodo de tiempo. Lee muy bien las condiciones, porque si en algún momento no las cumples puede que te llegue un gasto inesperado más grande de lo habitual.
En este punto, te plateamos una pregunta: ¿Y si en lugar de pagar por el número de transacciones tuvieras acceso a una tarifa plana mensual adaptada a tus necesidades?
Abrir una cuenta de negocios en un banco online sin comisiones ocultas
La cuenta online sin comisiones de Qonto, ofrece la solución hasta a esta situación. Una cuenta cuota fija mensual y sin comisiones ocultas.
Es decir, una cuenta totalmente online por la que pagas una tarifa fija mensual y preestablecida. ¿Tiene unas condiciones? Sí. Pero las eliges tú en función de tus necesidades. De manera totalmente transparente y sin comisiones encubiertas.
¿Qué ventajas tiene esto para tu negocio?
- Tarifa fija: A diferencia de los bancos tradicionales, con esta cuenta online sin comisiones, sabrás exactamente cuánto vas a pagar por este tipo de servicio financiero. Lo cual te permitirá planificar mucho mejor los gastos e ingresos de tu negocio y no llevarte ningún susto de liquidez.
- Sin permanencia: Puedes irte cuando quieras. No existen condiciones para retenerte. El objetivo es ofrecer un buen servicio y que los clientes se queden por voluntad propia. Los empresarios, los autónomos y los emprendedores tienen problemas más importantes que estar preocupados por su banco.
- Funcionalidades adicionales: Además, esta cuenta online sin comisiones, no solo se limitará a realizar transferencias y movimientos financieros. Adicionalmente, puedes gestionar permisos de acceso, categorización de gastos, seleccionar automáticamente el IVA y un acceso específico para tu contable.
No obstante, todo sea dicho, recuerda comprobar que es lo que más te conviene a ti y a tu empresa. Puede que sea tu opción más rentable, o puede que no. Pero lo que más le interesa a tu negocio solo lo sabes tú.