Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

De las criptomonedas al fiat

Criptomonedas
12 de abril de 2021
17:30
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

Para atender los esfuerzos fiscales extraordinarios que la pandemia ha hecho necesarios, muchos gobiernos se han visto en la necesidad de poner a trabajar la máquina de imprimir billetes más de lo normal. Ya que movilizar las reservas o bien no era conveniente o bien no era suficiente, así que la ortodoxia económica se ha visto sacudida y ahora parece temporalmente dominada por aquellas corrientes que abogan por aumentar el endeudamiento y la inflación como forma de superar la crisis.

Expedientes de regulación de empleo -hasta el sector de las bebidas espirituosas se ha visto afectado-, partidas extraordinarias en sanidad, cientos de miles de funcionarios metiendo horas extras que deberán ser abonadas, cheques de ayuda y un largo etcétera han dado como resultado que monedas como el dólar -que todavía copa la mayoría del comercio internacional- estén disponibles en una cantidad sin precedentes. Lo que pone en duda su valor como activo refugio, ya que si a principios de 2020 había en circulación unos 15 billones de dólares en estos momentos hay como mínimo 19 billones de dólares. Es decir, su oferta ha crecido de forma desmesurada. Ante esta circunstancia, ¿aumenta el atractivo de las criptomonedas como inversión, refugio e incluso líquido?

Una volatilidad muy alta

Lo primero que se debe tener claro a la hora de comprar criptomonedas es que su corta historia ha demostrado que son un activo extremadamente volátil. Por ello, en algunas plataformas de trading con CFDs el apalancamiento permitido es 2:1, cuando en otros instrumentos es mucho mayor. Lo cual se debe a que unir el apalancamiento a la volatilidad de las criptomonedas incrementa la incertidumbre más de lo normal además del riesgo propio del primero. Así que si se entiende el concepto de activo refugio como aquel en el que depositar el dinero en tiempos de zozobra, incluso aceptando una pequeña depreciación de los fondos depositados, como ocurre a veces con los bonos alemanes que ofrecen rentabilidad negativa pero que son demandados porque el depositante confía en la solvencia del estado alemán para devolver el dinero, ciertamente es difícil denominar a las criptomonedas como un activo refugio.

En lo que sí ha terminado resultando para los inversores que entraron a tiempo es en una inversión muy lucrativa -con el reverso de aquellos que entraron antes de una corrección a la baja, y que o bien han perdido capital o bien han visto como su inversión quedaba atrapada en un limbo en el cual el dinero ni crece ni baja-, aunque asumiendo un riesgo alto dada la gran incertidumbre reinante. Y, de hecho, entrar en alguno de los numerosos foros de discusión en torno a cualquier criptomoneda que no sea una stablecoin es asistir a una lucha entre aquellos usuarios que auguran un inminente desplome y aquellos que enarbolan el ya clásico “to the moon”, haciendo referencia a que el precio se va a disparar hasta alcanzar nuestro satélite.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Y, sin embargo, lo que no se puede negar a muchos de los proyectos que tienen un número máximo y finito de criptomonedas que está predefinido de antemano, es que al contrario de lo que ocurre con el dinero fiat tradicional la inflación es imposible. De hecho, la masa monetaria de criptomonedas como bitcoin probablemente será decreciente con el tiempo, ya que miles de millones de dólares en esta criptomoneda se han perdido para siempre al traspapelarse u olvidarse las claves que custodian el acceso a ella.

Criptomonedas estatales, ¿La cuadratura del círculo?

Aunque la posición oficial de las autoridades financieras y políticas del mundo frente a las criptomonedas es en el mejor de los casos de frialdad cuando no de abierta hostilidad, los hechos son incontestables y un mercado que capitaliza con holgura el billón y medio de dólares parece a todas luces un claro caso de hechos consumados. Las criptomonedas no son cosa de unos pocos tecno-anarquistas que sacrifican dinero contante y sonante comprando un activo sin valor real con tal de alimentar una utopía de finanzas descentralizadas, sino que son un activo que se nutre cada vez más del capital de los grandes inversores institucionales. Todo ello, además del resto de ventajas que la tecnología del Blockchain ofrece, por supuesto, y por lo tanto parece que en el futuro convivirán no sólo una miríada de criptomonedas privadas sino también criptomonedas estatales de países tan dispares como Suecia, Rusia, Irán o China.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 12 de abril, 2021
De las criptomonedas al fiat. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cuáles son los brokers más conocidos del mercado?
  • ¿Estamos avanzando hacia una sociedad sin dinero en efectivo?
  • Las 10 mejores películas motivadoras
  • 5 páginas webs que pueden inspirarte para desarrollar la tuya
  • ¿Cómo hacer trading con criptomonedas de forma segura?
  • Si vas a trabajar en una startup ten en cuenta estos consejos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia