Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Las plataformas de empleo hacen más eficiente (y segura) la búsqueda de empleo

Architecture 2256489 640
14 de diciembre de 2020
18:02
  • Cultura
José Francisco López
Lectura: 2 min

Con la pandemia COVID-19 aún en ciernes, el empleo se ha visto duramente resentido. Muchas personas temen por su puesto de trabajo y por sus negocios. Así, aunque unos han corrido mayor suerte que otros, parece que la pandemia va para largo.

No sabemos cuándo nuestra salud dejará de estar en peligro cada vez que tenemos contacto con otras personas. Y es por eso, que conocer algunas herramientas que nos brinda la digitalización podría facilitarnos la vida en muchos sentidos.

Uno de esos sentidos es la búsqueda de empleo. No ya solo porque en una recesión económica de grandes dimensiones como la actual, las empresas dejan de contratar a personas, sino también por el peligro que conlleva para nuestra salud (y la del resto) estar yendo de un lado hacia a otro dejando nuestro currículum.

Seguridad y eficiencia de las plataformas de empleo

Al igual que ha ocurrido con otras herramientas que ya existían como las relacionadas con las videoconferencias en línea, las plataformas de empleo han visto aumentado su tráfico en una cuantía considerable.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Ir de empresa en empresa presencialmente para dejar nuestro currículum ha dejado de ser una opción segura y muchas personas han optado por la búsqueda de empleo a través de internet. Tratando así de evitar el contacto físico con la persona y con el documento impreso que refleja el currículum de la misma.

Además de la cuestión de salud, que cobra especial importancia en estos tiempos, las plataformas de empleo nos facilitan buscar empleo desde cualquier ciudad del mundo. Por ejemplo, puede que, viviendo en Valencia, estemos buscando empleo en Sevilla. O incluso, estando fuera del país en el que buscamos empleo podemos contactar para posibles entrevistas de trabajo. Por ejemplo, un mexicano que planea buscar empleo en Londres podría concertar varias entrevistas de trabajo o, al menos, ver si ha pasado determinados filtros.

Esto supone un aumento de posibilidades muy grande y una reducción de costes considerable. Por un lado, las empresas no limitan la búsqueda a una zona geográfica específica, lo que facilita la atracción de talento desde cualquier parte del mundo y, por otro, al tener los datos de los interesados puede filtrar por características. Por ejemplo, puede filtrar por aquellos que tengan esta o aquel curso de formación. Lo cual tiene una reducción de costes en términos de tiempo.

Por su parte, para las personas que buscan un empleo, aumenta las posibilidades más allá de su lugar de residencia. Y, del mismo modo, supone una reducción de riesgos a la hora de buscar empleo en zonas geográficas diferentes a la suya.

En definitiva, aunque las plataformas de empleo deben mejorar en muchos aspectos, hacen que la búsqueda digital de empleo sea más eficiente y más segura.

  • Cultura
José Francisco López
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz