Muchos hemos oído hablar del concepto “poner a nuestro dinero a trabajar”, para obtener una mayor cantidad de ingresos. Lo cierto es que, para muchos, esta idea ya está en marcha y lo consiguen a través de una enorme cantidad de fórmulas.
Así pues, para entender este concepto es preciso desprenderse de nuestra cultura general sobre el dinero y empezar a mejorar nuestra educación financiera. Nos han enseñado que el fruto de nuestro trabajo, ese dinero que ganamos, mejora nuestra calidad de vida en la medida que gastamos y, al hacerlo, necesitamos prosperar en nuestros trabajos para ganar más dinero que, a su vez, volverá a ser destinado a gastar.
Tu ahorro tiene que rendir
Además de este círculo vicioso del gasto, las entidades bancarias, más preocupadas de vendernos seguros y otros productos, no ofrecen un estímulo a nuestros ahorros para que rindan. Más bien al contrario, nuestros ahorros menguan porque nos cobran comisiones.
¿No es la hora de sacarle rendimiento a tus ahorros? El dinero que ahorras debería darte un rendimiento. De otra forma, si está parado, estás perdiendo parte de tus ahorros pagando comisiones y sufriendo las consecuencias de la inflación. Es la hora de poner tu dinero a trabajar.
Empezar por el ahorro y continuar con la inversión
Hay muchísimas personas que se han dado cuenta de todo lo que acabamos de explicarte y están encontrando muchísimas fórmulas para hacer rendir a sus ahorros. Y, si no estás ahorrando, es muy importante que empieces a hacerlo, porque nadie sabe que va a pasar en el futuro con los sistemas de pensiones.
Así, es importante que empieces a destinar una parte de tus ingresos al ahorro. Por un lado, destina un 10% de tus ingresos para ello. Por el otro, puedes ir guardando monedas y pequeños billetes en una hucha. Te sorprenderá lo que puedes acabar sacando de esa hucha al cabo del tiempo.
Para invertir no necesitas reunir una enorme cantidad de dinero. En la web Mejorbrokerdebolsa.com encontrarás muchísima información sobre diferentes opciones de inversión (acciones, divisas, materias primas, criptomonedas, etc.) y todos los brókeres disponibles para sacar partido de esos ahorros que has conseguido.
Para empezar a invertir, un bróker es una muy buena opción, puesto que conoce a fondo los mercados y te va a ofrecer buenas opciones de inversión con buenos rendimientos a medio o largo plazo.
Esta es, sin duda, una muy buena opción para que tus ahorros crezcan.
Pon tu dinero a trabajar en bolsa
La bolsa es una de las opciones que más buscan los inversores debido a que es muy conocida en los círculos financieros internacionales, pero no creas que es para todo el mundo.
Si bien se ha hecho más popular en los últimos años, una gran parte de la población prefiere no invertir en este tipo de instrumentos porque los desconocen casi por completo.
La inversión en bolsa tiene fama de ser una de las más rentables a largo plazo. Esto es si podemos mantener nuestra cartera durante mucho tiempo. Piensa en términos de décadas.
Ahora bien, también hay que saber que es una inversión muy arriesgada y que hay periodos de tiempo en los que invertir en Bolsa tiene resultados bastante malos, como pudo ser invertir en la bolsa española en el 2007 o en la japonesa en 1989.
La mejor manera de invertir en bolsa es comprando acciones en algunos de los brókeres recomendados del sector, los cuales los podemos encontrar en la página antes mencionada: Mejorbrokerdebolsa.
Pon tu dinero a trabajar en criptomonedas
Otra manera interesante de poner a trabajar el dinero en estos tiempos son las criptomonedas, sin duda el mercado más popular del mundo desde hace unos años.
Pero a la vez que popular también es un mercado con mucho riesgo. O sea que es un mercado con mucha volatilidad en el que se puede perder o ganar el 10% de la cuenta en cuestión de minutos, y sin usar apalancamiento.
En este mercado se han visto subidas del 1.000% en cuestión de meses, y también caídas del 90% en cuestión de semanas.
La tendencia a largo plazo ha sido positiva, pero ¿seguirá siendo así siempre en el futuro?
Una de las mejores maneras de poner el dinero a trabajar en las criptomonedas es en temas que se encuentran al margen de la inversión financiera. Es decir no necesariamente comprando bitcoins o ethereums, sino intentando crear un negocio relacionado con estos mercados.
Pon tu dinero a trabajar con materias primas
Una inversión que suele estar de moda con bastante periodicidad es la de materias primas. En las mismas hay dos que suelen atraer el interés de los inversores: el oro y el petróleo.
Sin embargo, tenemos que saber que es una inversión de lo más complicada y que no siempre va a traer beneficios. De hecho es una inversión con mucho riesgo que ha visto cómo por largos periodos de tiempo los activos relacionados han devuelto rentabilidades negativas muy grandes. Recordemos el episodio de los futuros del petróleo en abril del 2020, cuya cotización llegó a estar en terreno negativo.
Además, es un tipo de inversión muy complicado, en el que no es nada fácil ni recomendable intentar invertir en las materias primas puras, como el maíz, el petróleo o el uranio. En estos casos lo mejor sería buscar negocios relacionados con la producción de esos elementos e invertir en los mismos. Esto podrían ser acciones, índices o invertir directamente en empresas locales del sector.
Hay quienes dicen que en los próximos años los tipos de interés volverán a subir por la inflación y que ello vendrá provocado por un gran aumento de los precios en las materias primas. Veremos si se cumplen esas predicciones de algunos economistas o si por el contrario los tipos no suben. Habrá que esperar unos años para salir de dudas.
Por tu dinero a trabajar para ti mismo
Esta es la opción que de verdad es más interesante.
Es decir, la mejor manera de hacer crecer nuestro dinero es mediante un negocio o empresa propios. En este caso lo que hay que mirar es cómo poder posicionarse en un mercado y crear un producto o servicio que esté demandado por la gente.
Si invertimos nuestro dinero en nosotros mismos o en nuestra empresa es posible que logremos conseguir un negocio que nos de 5.000, 10.000, 20.000 dólares al mes o más, y es ahí, cuando ganamos ese tipo de dinero cuando empezamos a hacer cosas interesantes de verdad.
El que gana 1.000 o 2.000 euros o dólares, va a ser casi imposible que salga de ese círculo de una vida simple poniendo a trabajar su dinero en activos financieros como los que comenté antes. Sí, podrá ganar 50.000 o 100.000 euros a largo plazo con suerte, pero no se pueden esperar milagros con carteras de 20.000 o 60.000 euros o dólares.
Para crecer el dinero de verdad lo mejor es tener una buena base de dinero, y eso se consigue con nuestros propio negocio mejor que de ninguna otra manera.
Ahora bien, también es posible que seamos un trabajador de alta cualificación y ganemos 100.000 o 200.000 dólares al año para una empresa, pero estos no son los casos más habituales, y además siempre habrá un límite para lo que podamos ganar.
Conclusión
Como vemos, hay varias alternativas para poner a trabajar nuestro dinero para nosotros, pero creo que la mejor es la última que hemos comentado, sin duda.
Invirtiendo en ti mismo y aprendiendo nuevas habilidades puedes comenzar en algún negocio en el que puedas crecer como la espuma. Pero si no, siempre habrás mejorado tus conocimientos, que de alguna manera podrás aplicarlos en el futuro.
Todo el mundo quiere hacer crecer su dinero y ponerlo a trabajar.
Recuerda que para que eso sea rentable, es mejor tener una buena cantidad para empezar.
Y para tener esa buena cantidad lo mejor es generar buenos ingresos, idealmente con un negocio propio, y por supuesto, no te olvides de que hay que ahorrar e invertir.