Las posibilidades que nos ofrece Internet sigue creciendo sin control. Ahora, uno de los servicios con un gran crecimiento está siendo el de la geolocalización para la gestión de flotas.
Aunque el GPS tuvo su origen Estados Unidos hacia 1973 para usos militares, su desarrollo ha comenzado a ser notable hace solo unos años.
Hoy desde el aparato que está en nuestras manos durante todo el día, podemos tener bajo control una gran cantidad de situaciones: hogares inteligentes, transmisiones en tiempo real, aplicaciones de trabajo, compartir fotos a audiencias de forma masiva e incluso controlar nuestras constantes vitales. Y, por supuesto, podemos conocer y compartir nuestra ubicación y la de otros dispositivos o vehículos.
Este último hecho, correctamente desarrollado, está cambiando la forma de trabajar de muchas empresas.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
¿Te imaginas tener el control de tu flota de vehículos desde cualquier parte del mundo? ¿Saber cuál ha sido su recorrido con una precisión milemétrica? Esto y mucho más es lo que se consigue gracias a los servicios de geolocalización.
¿Por qué deberías contratar un servicio de geolocalización?
Si los vehículos son un elemento importante en tu empresa, te contaré varias razones por las que tienes que contratar un servicio de este tipo.
Conocer la ubicación de todos tus vehículos a cualquier hora
Gracias el seguimiento de los vehículos de tu flota, podrás conocer la ubicación exacta de tus vehículos. Y mejor aún, podrás saber cuánto tiempo están los empleados al volante, a qué hora lo hicieron y dónde lo hicieron.
Las posibilidades del seguimiento son numerosas. Por ejemplo, sabrás si tus empleados están cumpliendo con la ruta marcada o no.
Optimiza tus rutas
Tener datos sobre tus vehículos, te permitirá optimizar las rutas. Es decir, ahora que puedes medir exactamente por dónde pasas, a qué velocidad, a qué hora y durante cuánto tiempo, podrás tomar decisiones al respecto.
Ahorra en costes de mantenimiento
Lo anterior nos lleva directamente a un punto clave. No se trata solo de una cuestión de control.
Optimizar tus rutas y tener el control de tus vehículos, generará un ahorro en costes de mantenimiento.
El recorrido de los vehículos será el mínimo posible para conseguir los objetivos propuestos, por lo que reducirá el número de averías consecuencia del uso de tu flota.
Ahorra en gastos de combustible
Además, unido al ahorro de costes de mantenimiento, podrás comprobar un ahorro sustancial en combustible.
Recuerda, más datos, rutas optimizadas, menos kilometraje y más eficiencia que reducen las averías y, por supuesto, también el consumo de combustible.
Mejora la prestación de tus servicios
Si fuera solo una cuestión de costes, no generaría valor a largo plazo. Un aumento de productividad y eficiencia siempre es bueno, pero necesitas aportar valor a la sociedad.
Con las rutas optimizadas, tus clientes estarán más satisfechos. Llegarás más rápido, según lo acordado y tendrás un margen de beneficio mayor que te permitirá aportar productos de más calidad a menor precio.
Reduce tu huella medioambiental
Por último, pero no por ello menos importante, el medioambiente importa. No solo a los gobiernos, sino también a los clientes.
La preocupación por los consumidores respecto a la posición que adopta la empresa a la que compran, está creciendo. Y las empresas que quieran perdurar en el futuro, deberán prestar mucha atención a esto.
En conclusión, aunque aún hoy se trata de un servicio crecimiento, es probable que no tardemos mucho en ver cómo empresas de todo tipo ven este servicio como algo esencial.
Es decir, ven el servicio de geolocalización al nivel tan básico de tener conexión a internet, un correo electrónico o un software de facturación.