Recientemente se ha dado a conocer en distintos medios que Red Bull se muestra cada vez más interesado en adquirir un club dentro de la Liga MX.
Esta franquicia está tomando cada vez más peso dentro del fútbol mundial y ya posee clubes en las principales ligas de países como Estados unidos, Alemania y Austria. Ahora busca expandirse al adquirir un club mexicano y darle su icónico nombre.
Mientras que clubes como el RB Leipzig y el RB Salzburg son de los principales clubes del fútbol europeo tanto en Champions League como en Europa League, este no es el caso de éxito continental que ha mostrado su único club dentro de la Concacaf, el RB New York.
Sin embargo, este no es el único motivo por el que la gigantesca compañía austriaca se fija en la Liga MX para buscar un nuevo punto donde invertir. Por lo que te detallaremos cuales son los tres puntos más importantes por los cuáles se fijan los inversionistas dentro del fútbol mexicano.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Marcas reconocidas mundialmente
A pesar de no tratarse de una liga europea, la Liga MX es transmitida para el público de todo el continente Americano, parte de Europa y también para el público de Asia. Este punto tiene gran relevancia dado el gran potencial de los clubes mexicanos de participar en mercados internacionales.
Por otra parte, en países como Estados Unidos, el seguimiento del fútbol mexicano supera al fútbol local en muchísimos estados, algo que se muestra claramente en la actividad de sports betting en la que se involucra la Liga MX ultimamente. Siendo esto quizá uno de los principales motivos de los inversionistas de considerar mejores opciones a los clubes mexicanos frente a clubes de países como USA.
Tradición y clubes moldeables
Gran parte del trabajo de crear una institución de fútbol es darle fama dentro del territorio donde se desenvuelve. La tradición es uno de los atractivos más importantes a la hora de generar nuevos fanáticos. Aquí, la longevidad de los clubes y la fidelidad del fanático mexicano le dan la oportunidad al inversionista de comenzar con una gran parte de este camino ya recorrido.
Por otra parte, el fanático mexicano no muestra rechazo a la renovación. Por lo que importantes cambios no significan riesgos importantes frente a la fidelidad de los fanáticos mexicanos. De esta forma, los cambios de nombre y nuevas estrategias de mercadeo no suponen un gran riesgo.
Liga de gran aforo
Uno de los principales ingresos de los clubes de fútbol del mundo son los derechos televisivos. Por ello, darle un contexto perfecto a los partidos mejora mucho el producto que se vende a través de las pantallas. De tal manera que la gran rivalidad vivida tanto en la cancha como en las gradas demuestran un producto atractivo de consumir para los televidentes. Además, el consumo promedio en estadios es bastante alto, sumado también al constante llenado de estadios por parte de los principales clubes de México.
México es actualmente el 6to país con mayor porcentaje de fijación hacia el fútbol como principal deporte. Al ser comparado con otros países de gran tradición futbolera, después de Chile y Portugal, México representa el país con mayor porcentaje de fanáticos de fútbol en toda su población.
El gran aforo y el espectáculo desde la grada sirven un mercado que se mantendrá estable y en crecimiento constante durante las próximas décadas. Por lo que puede acoger inversiones con metas a corto y largo plazo sin problemas. Considerando además que la competitividad de la liga es muy alta, invertir en un club mexicano resulta una de las mejores opciones disponibles dentro del continente.