La digitalización ha influido de manera profunda en la economía y especialmente durante la crisis actual del coronavirus. Conocer las herramientas que brinda internet es muy importante para crecer y crecer de manera consistente.
Los retos y oportunidades de esta crisis están siendo constantes. Es cierto que la destrucción de empleo y empresas no tiene parangón en la historia reciente, sin embargo, la creciente importancia de la marca personal y la marca de las empresas en los entornos digitales es esencial para el desarrollo profesional.
En este sentido es clave conocer las herramientas que nos brinda internet. Una de las que cobra especial relevancia son las plantillas gratis disponibles para el diseño web. Como diría Napoleón Bonaparte, una imagen vale más que mil palabras por lo que si queremos llamar la atención de nuestro público, un buen diseño resulta fundamental.
Plantillas gratis disponibles para páginas web
Uno de los principales quebraderos de cabeza para aquellos que quieren crear su propia página web, es el diseño. Hoy en día ya no hace falta ser un experto en diseño. Existen páginas webs que ofrecen plantillas gratis disponibles que podemos implementar de forma muy sencilla en nuestra página.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Eso sí, antes de elegir una plantilla debemos saber qué tipo de servicios ofrecemos y a qué público nos dirigimos. No necesitaremos el mismo diseño para un público joven que adquiere videojuegos que para un público de mediana edad que busca servicios de asesoría fiscal.
En esta línea, el diseño incluye la amigabilidad, los colores, la distribución de las partes de la página web. Al mismo tiempo, merece la pena responder a preguntas como la siguiente: ¿qué queremos que vean primero? ¿Queremos que vean primero nuestra tienda, nuestra historia o qué personas hay detrás?
Por ejemplo, la confianza que alguien necesita para contratar servicios de gestión de su patrimonio es mayor que para comprar una gorra o una camiseta. Así, para el primer caso necesitaremos una plantilla que transmita confianza y que no te ponga directamente un botón para invertir. Sin embargo, quizás para el segundo caso sea más adecuado mostrar directamente los productos y sus precios.
Ejemplos como este podríamos encontrar cientos, ya que cada proyecto, cada empresa y cada producto es un mundo.
¿Todo esto se puede hacer gratis?
En Economipedia somos fieles defensores del conocimiento accesible y de las enormes capacidades de internet para aprender y desarrollar negocios. Sin embargo, dependiendo de nuestro tiempo disponible y nuestro punto de partida, puede que compense pagar a alguien para esta tarea. Lo anterior, no obstante, no quita que existan herramientas gratuitas y de calidad en internet. Esto es lo que ocurre en el caso de las plantillas. Podemos ahorrar lo que cuesta un diseñador, siempre y cuando encontremos plantillas gratis que se adapten a lo que queremos transmitir con nuestra web. Puede que no la encuentres, pero al menos te dará ideas e incluso te permitirá explicar con más facilidad el tipo de diseño que quieres en el caso que termines contratando a un diseñador para este propósito.