Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Qué aspectos se deben valorar para contratar los servicios de un traductor?

Servicios Traducción
4 de diciembre de 2020
17:44
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Aunque son muchos quienes piensan que las traducciones pueden ser realizadas por una persona bilingüe, lo cierto es que este es un oficio para el que se requieren de ciertas destrezas y habilidades lingüísticas, ya que es una labor en la que se combinan la creación, la intuición y la razón para darle el mejor giro a las palabras e ideas de un autor al traducirlas a un nuevo idioma.

Un profesional de la traducción debe ser un especialista y estudioso del lenguaje que se encuentre en constante formación lingüística y técnica, ya que a medida que transcurre el tiempo, existen más recursos y herramientas tecnológicas que pueden contribuir a que los servicios de traducción sean más fáciles de llevar a cabo.

Sin embargo, por el hecho de que existen algunos software y herramientas online con los que se quiere vender la idea de que los artificios de la inteligencia artificial son suficientes para tener un trabajo de calidad, la figura del traductor sigue imponiéndose porque estos recursos no se acercan siquiera a lo que podría considerarse una buena traducción.

¿Se recomienda elegir a un traductor especializado?

El principal aspecto que hay que valorar es que el traductor sea un especialista en la temática del texto que se vaya a traducir, porque aunque existen traductores que poseen grandes competencias lingüísticas y un excelente manejo del idioma en el que se hará la traducción, hay ciertos tópicos que precisan del trabajo de un profesional especializado en estas materias.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Esto se aconseja especialmente si estos documentos son del ámbito de disciplinas como el Derecho, la Medicina, la Biología o algunas ramas de la Ingeniería, entre otras.

En este sentido, lo ideal es elegir a un profesional de esas disciplinas que también cuente con una formación de traductor, ya que este será un profesional que esté familiarizado con las expresiones y términos propios del área del saber del documento que se traducirá.

Un ejemplo de esto suelen ser los médicos que además de ejercer su profesión realizan traducciones médicas o sencillamente, decidieron dedicarse al oficio de la traducción.

No obstante, si se trata de un texto de fácil comprensión, este puede ser realizado incluso por un profesional egresado de una licenciatura en Idiomas que tenga experiencia previa en la realización de este tipo de trabajos.

Además, otro aspecto para elegir un buen traductor consiste en indagar información acerca de la reputación de sus servicios y en el caso de que se prefiera estar en buenas manos, optar por elegir los servicios de una empresa de traducción como Protranslate. Haz clic en el enlace para saber más al respecto.

En estas agencias de servicios de traducción profesional se encargarán de escoger a un traductor que tenga los conocimientos y habilidades requeridas para realizar un trabajo que esté al nivel de lo que solicite el cliente y cuyos resultados cumplan con sus exigencias.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz