• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Qué aspectos se deben valorar para contratar los servicios de un traductor?

Servicios Traducción
4 de diciembre de 2020
17:44
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Aunque son muchos quienes piensan que las traducciones pueden ser realizadas por una persona bilingüe, lo cierto es que este es un oficio para el que se requieren de ciertas destrezas y habilidades lingüísticas, ya que es una labor en la que se combinan la creación, la intuición y la razón para darle el mejor giro a las palabras e ideas de un autor al traducirlas a un nuevo idioma.

Un profesional de la traducción debe ser un especialista y estudioso del lenguaje que se encuentre en constante formación lingüística y técnica, ya que a medida que transcurre el tiempo, existen más recursos y herramientas tecnológicas que pueden contribuir a que los servicios de traducción sean más fáciles de llevar a cabo.

Sin embargo, por el hecho de que existen algunos software y herramientas online con los que se quiere vender la idea de que los artificios de la inteligencia artificial son suficientes para tener un trabajo de calidad, la figura del traductor sigue imponiéndose porque estos recursos no se acercan siquiera a lo que podría considerarse una buena traducción.

¿Se recomienda elegir a un traductor especializado?

El principal aspecto que hay que valorar es que el traductor sea un especialista en la temática del texto que se vaya a traducir, porque aunque existen traductores que poseen grandes competencias lingüísticas y un excelente manejo del idioma en el que se hará la traducción, hay ciertos tópicos que precisan del trabajo de un profesional especializado en estas materias.

Esto se aconseja especialmente si estos documentos son del ámbito de disciplinas como el Derecho, la Medicina, la Biología o algunas ramas de la Ingeniería, entre otras.

En este sentido, lo ideal es elegir a un profesional de esas disciplinas que también cuente con una formación de traductor, ya que este será un profesional que esté familiarizado con las expresiones y términos propios del área del saber del documento que se traducirá.

Un ejemplo de esto suelen ser los médicos que además de ejercer su profesión realizan traducciones médicas o sencillamente, decidieron dedicarse al oficio de la traducción.

No obstante, si se trata de un texto de fácil comprensión, este puede ser realizado incluso por un profesional egresado de una licenciatura en Idiomas que tenga experiencia previa en la realización de este tipo de trabajos.

Además, otro aspecto para elegir un buen traductor consiste en indagar información acerca de la reputación de sus servicios y en el caso de que se prefiera estar en buenas manos, optar por elegir los servicios de una empresa de traducción como Protranslate. Haz clic en el enlace para saber más al respecto.

En estas agencias de servicios de traducción profesional se encargarán de escoger a un traductor que tenga los conocimientos y habilidades requeridas para realizar un trabajo que esté al nivel de lo que solicite el cliente y cuyos resultados cumplan con sus exigencias.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 04 de diciembre, 2020
¿Qué aspectos se deben valorar para contratar los servicios de un traductor?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Así serán nuestras ciudades en el año 2116
  • Errores que se cometen en redes sociales
  • La importancia creciente del marketing farmacéutico
  • Las 14 mejores series financieras, económicas y de negocios
  • Las cuentas remuneradas como alternativa a los depósitos a plazo fijo
  • Las aptitudes profesionales más valoradas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate