El índice Baltic Dry (BDI) mide el coste medio del transporte de mercancías en las principales rutas mundiales. Se basa en los transportes de los productos básicos (bulk) como son el cereal, el acero o el carbón. Más en concreto, mide la demanda y la oferta de los contenedores que se usan para transportar estas mercancías.
Como se basa en contratos a futuro permite prever cómo se comportará la economía los meses siguientes. Por este motivo se le considera un indicador adelantado de la economía, pero no tanto de las materias primas. Dicho de otra manera, es un indicador muy importante para el trading en general.
Se publica diariamente en Londres. Fue creado en el siglo XXVIII, pero se convirtió en una organización en el siglo XIX con la llegada de la industrialización. El BDI recoge datos sobre los precios de las materias primas que se transportan en bruto. Esto es, fuera de cualquier forma de empaquetado (carbón, aluminio, acero, cobre, etc.).
No incluye tampoco petróleo o productos refinados del petróleo. Pese a ello, cerca del 22% de las mercancías y del 30% del valor transportado (14 billones de dólares anuales) pasa por alguna forma de Dry Bulk o carga a granel.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
El transporte de mercancías también se agrupa por el tamaño de los barcos. Por ejemplo, Capesize significa barcos de entre 120.000 y 400.000 toneladas que no pueden cruzar el canal de Panamá. Normalmente llevan mineral de hierro y carbón. Panamex son barcos entre 60.000 y 120.000 toneladas y Supramax son barcos para 40.000-60.000 toneladas.
El BDI se compone un 40% de Capesize y un 30% de Panamex y Supramax. Y tiene subíndices para medir la evolución de cada uno de ellos, siendo el Capsize el más cíclico y volátil porque es el más utilizado para el porte de materias primas.
¿Qué implica el BDI para el trading o la economía?
El BDI se mueve entre los 1.000 y los 2.000 puntos y cotiza ahora en torno a los 1.100 puntos. Cae cuando se acerca una recesión (cae desde mayo de 2022) y sube cuando se aproxima una recuperación (mínimos a finales de septiembre de 2022). Por este motivo es un importante indicador adelantado de la economía y un relevante indicador para el trading en general.
Esto es así, porque estos contratos se cierran con un par de años de adelanto. Este tiempo es el que se precisa para movilizar uno de estos transportes. Por ese motivo, el bulk shipping es muy poco elástico y cualquier aumento de la demanda queda recogido en el índice.
Esto es lo que pasó tras la Covid. Se disparó la demanda de materias primas, lo que elevó la necesidad de su transporte, al tiempo que se retrasaban la carga y descarga de los barcos, lo que los tenía más tiempo del normal amarrados a puerto y, por lo tanto, fuera del mercado.
El BDI no es un índice para el trading en materias primas
Aunque pueda parecer lo contrario, el BDI no es un indicador del precio de las materias primas. Es cierto que cuando sube la demanda de materias primas, sube la necesidad de transportarlas, pero eso es todo. Por ejemplo, cuando el petróleo está caro, los portes viajan más lentos para ahorrar combustible.
Vamos, que el BDI es una medida de los precios de los portes en una fecha determinada, pero no un adelanto de los precios de las materias primas. Esto es importante para el trading, porque es un indicador adelantado de la economía, pero no de los precios de las materias primas.
No se puede invertir en el BDI
El BID no es un índice en el que se pueda invertir. No se negocia ni existen productos derivados sobre el mismo. Sin embargo, se puede hacer trading en base al BDI, pero mediante instrumentos derivados del tipo contratos de futuros. La mejor forma de invertir en el índice o en el sector es mediante las empresas cotizadas que se dedican al transporte de mercancías.
Para ello hay que entender que la rentabilidad de estas compañías no depende únicamente del volumen de transportes, sino también del precio del combustible o de la gestión que haga cada una de ellas de su negocio.
Otra estrategia que permite el BDI es posicionarse largo o corto en el petróleo según sea la evolución del índice, pues un alza del BDI implica una mayor demanda de combustible ante un mayor número de portes.
En resumen, el BDI es un índice que mide el precio de los transportes de algunas materias primas básicas para la buena marcha de la economía mundial. Cuando el BDI sube es porque la economía marcha en buena dirección y cuando cae, porque se espera recesión. En ese sentido es un indicador adelantado de la economía.
Sin embargo, no es un índice para medir el trading en materias primas porque le afecta mucho el precio del combustible, pero no el de las materias primas que transporta.