¿Alguna vez te has preguntado qué es eso del posicionamiento SEO? Aunque se trata de un concepto sencillo, no es fácil de aplicar ni de entender. Al menos, si no te dan las indicaciones adecuadas. Por eso hemos escrito este artículo.
El mundo avanza a una velocidad vertiginosa. Hace 20 años las páginas webs eran cosas raras de las que todo el mundo hablaba, pero muy pocos entendían. Y, cómo podrás imaginarte, muchos menos entendían lo que un buscador como Google podía hacer por ellos.
Con el paso del tiempo, tal ha sido el avance y la integración en la sociedad que hemos acuñado un verbo con el nombre de un buscador: googlear. Algunos, incluso lo han tildado de santo: san Google.
Aunque no es el único buscador disponible en Internet, cientos de miles de millones de consultas se realizan a través de Google cada mes. ¿Te haces una idea de lo que significa cientos de miles de millones? Te contaré una cosa. Hace poco realicé un cálculo el cual señalaba que, como mínimo, se realizaban 34.000 consultas cada segundo. Es decir, que en lo que has leído este párrafo casi se han hecho medio millón de consultas. Es una locura, ¿no crees?
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
¿Qué es el posicionamiento SEO?
Vale, el impacto que tiene Google es brutal. Nos permite encontrar casi todo lo que buscamos: información, productos, restaurantes…
Pero, ¿por qué cuando entramos a Google y ponemos ciertas palabras en el buscador salen unos resultados determinados? ¿Por qué esos y no otros?
Ahí es donde entra el posicionamiento web SEO. SEO son las siglas de Search Engine Optimization. Es decir, Optimización de Motores de Búsqueda. En palabras más sencillas, es el proceso mediante el que tratamos de ser más visibles para los buscadores.
O dicho de otro modo, es el conjunto de acciones que llevamos a cabo para intentar salir en los primeros resultados de búsqueda.
Con esto en mente, te explicaré por qué el SEO es tan importante, pero si antes de seguir tienes ganas de saber más sobre este concepto, haga clic aquí.
¿Por qué es tan importante el posicionamiento SEO?
Hace unas líneas te dije que antes de conocer su importancia, teníamos que poner los puntos sobre las íes y conocer el concepto. Pero ahora que ya sabes lo qué es, te contaré por qué es tan importante.
Según un informe que publicó Google, el 50% de los usuarios que realizan consultas lo hacen para descubrir o encontrar nuevos productos. Eso son muchos miles de millones de usuarios que, cada día, están dispuestos a comprar cosas a través del buscador.
Aunque Google no tiene ningún interés en engañarnos con esas estadísticas, te contaré otra cosa que no sabías. ¿Conoces Inditex? Es una de las empresas de ropa más conocidas del mundo. Entre sus marcas se encuentra la archiconocida Zara.
En 2017 alrededor del 10% de sus ventas fueron desde el canal online. Mientras que para 2022 se espera que supere el 30% del total de sus ventas. Para una empresa que factura casi 30.000 millones de euros al año, ¿no está nada mal, verdad?
Pero aquí viene lo interesante, si investigamos la procedentencia de las visitas, nos damos cuenta de que aproximadamente un 50% de todas las visitas que recibe una web como la de Zara provienen a través de buscadores.
Eso no quiere decir que un 50% de las ventas de Zara sean gracias a Google, pero nos da una idea de la importancia que puede estar teniendo en sus ventas.
Pero, ¿y para las pequeñas empresas? Aún más. Piensa que empresas como Inditex tienen recursos para pagar locales en los lugares más valorados del mundo. No puedes montar una tienda de la noche a la mañana en Nueva York, pero sí puedes crear una página web para que los neoyorkinos compren en ella.
No digo que sea fácil, digo que las posibilidades son infinitas. Y, dado que no vas a ir a repartir tarjetas a Nueva York, una de las pocas formas de recibir visitas de allí es con el posicionamiento en buscadores. Porque, efectivamente, en Nueva York también buscan en Google.
No renuncies a aumentar tus ventas gracias a Internet. No te haces a la idea del impacto que podría tener eso en tu negocio. Pero, eso sí, ¿no creerás que tu página web será visitada por arte de magia? Necesitas entender cómo funcionan los buscadores y luchar por estar entre los primeros en las búsquedas. Es decir, necesitas entender e informarte sobre posicionamiento SEO.