Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Qué es y cómo se calcula el Ratio de capital de un banco

Ratio De Capital De Un Banco
12 de abril de 2016
12:54
  • Cultura
  • Vídeos
Alfonso
Lectura: 2 min

La regulación financiera es uno de los aspectos en donde se han llevado a cabo una mayor cantidad de reformas en los mercados financieros. A raíz de los diferentes acontecimientos que han ido sucediendo desde la caída de Lehmnan Brothers, la regulación ha ido comprimiendo los márgenes de los diferentes intervinientes de los sistemas financieros, concretamente las instituciones financieras.

El Comité de Basilea, publicó en enero de 2013 el documento que recogía las lineas de la reforma del marco regulatorio de capital bancario (Basilea III). Este documento introduce mayores requerimientos de captial, centrándose sobretodo en exigir un mayor Core Tier 1 y en una mayor capacidad de absorción de pérdidas de los instrumentos de capital.

De esta forma, Basilea III incrementa el Core Tier 1 mínimo hasta el 7%. Por su parte, también exige unos mínimos en otras categorías de capital, como el Additional Tier 1 (AT1) al 1,5% y el Tier 2 al 2%.

Adicionalmente, y con una implementación gradual desde el 2016 hasta el 2018, se exigen unos colchones de capital anti cíclicos de un 2,5% que podrán ser usados en periodos de recesión económica.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Su cálculo es muy sencillo, los recursos propios divididos por los activos ponderados por riesgo.

Ratio de capital

Imaginemos que tenemos el balance de un banco donde el activo está compuesto por las siguientes partidas:

  • Depósitos en entidades financieras: 3.000 millones.
  • Renta Fija Corto Plazo Disponible para la venta: 2.000 millones.
  • Adquisición Temporal Renta Fija: 1.000 millones.
  • Renta Fija Largo Plazo a vencimiento: 3.000 millones.
  • Cartera negociación: 2.800 millones.
  • Activos toxicos: 1.000 millones.
  • Inversiones Crediticias: 2.200 millones.
  • Caja: 33.000 millones.
  • Depósitos en Bancos Centrales: 500 millones.

Cada una de estas partidas debe ser multiplicada según un coeficiente en función del rating de ese activo, aquellas con mayor riesgo serán multiplicadas por un coeficiente mayor, y aquellas que se acerquen más a la liquidez (mercado monetario) se multiplicarán por cero o por un coeficiente muy pequeño.

Por ejemplo, si tenemos un Activo en nuestro balance [Renta Fija Corto Plazo Disponible para la venta: 2.000 millones], y en su totalidad tiene una calificación crediticia de A+, entonces esos 2.000 millones serán multiplicados por un coeficiente del 25%, ya que no tiene mucho riesgo y ponderará muy poco para el cálculo del ratio (2.000*0,25)=500 millones.

AAA hasta AA- (-riesgo)

A+ hasta A-

BBB+ hasta BBB-

BB+ hasta B-

Por debajo B-

Sin rating (+riesgo)

De esta forma obtenemos el denominador, mientras que el numerador aparecerá en el pasivo del balance (Fondos propios y otros).

A continuación, os dejamos un video donde se explica en detalle Qué es y cómo se calcula el Ratio de Capital.

 

https://www.youtube.com/watch?v=1J5hchZRzOA

  • Cultura
  • Vídeos
Alfonso
Login
Please login to comment
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
CARLOS MUÑOZ
CARLOS MUÑOZ
13 de septiembre de 2021 14:57

me interesas sus articulos

0

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}