Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Qué hacer para cambiar de trabajo?

Curriculum, Entrevista De Trabajo
31 de marzo de 2022
11:24
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Quizás alguna vez has sentido que has alcanzado tu objetivo dentro de tu empresa y tienes la necesidad de cerrar el ciclo en ese espacio. Entonces, llega la hora de empezar a buscar otras opciones profesionales en las que comenzar una nueva etapa.

El primer paso que debes dar a la hora de cambiar de trabajo es actualizar tu currículum profesional currículum profesional para que esté acorde a lo esperado por los reclutadores, aquí te dejamos una herramienta que te puede ayudar a hacerlo. Y no solo se trata de actualizar tu número de celular o de poner una foto nueva, se trata de hacer un nuevo diseño y distribución efectiva de los datos. La necesidad de hacer un buen currículo surge de que sea más competitivo y atractivo a los ojos de los reclutadores de RRHH.

Currículum tradicional versus currículum actual

Los currículos tradicionales solían contener toda la información personal y profesional muy detallada. Esto se llevaba al extremo de que si la persona había realizado varias especializaciones, talleres, cursos o tenía mucha experiencia, su currículum podía superar las 4 páginas. Los currículos actuales exigen precisión, brevedad y orden. Para ello es fundamental destacar la información verdaderamente relevante para la empresa.

En los datos personales se estila colocar el nombre, apellidos, el teléfono celular y un correo electrónico. Es importante que el número que se coloque siempre sea atendido, ya que los reclutadores no suelen llamar dos veces a un mismo candidato. Por otro lado, el correo electrónico que se coloque debe ser formal, preferiblemente creado con el nombre y apellido, nunca con apodos ni sobrenombres.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En los datos de formación es relevante darles preferencia a los tres últimos títulos superiores obtenidos como licenciaturas, postgrados, maestrías, doctorados, etc. De no tener títulos completos, colocar hasta que semestre de la carrera se alcanzó a llegar. Es importante colocar el nombre de la institución donde se cursaron los estudios y el año de culminación.

Información complementaria en un buen currículum

En cuanto a los cursos, es fundamental colocar solo aquellos que tienen relación o vinculación con el cargo o con el tipo de empresa a la que estamos postulando. De igual manera, la experiencia que se coloque en el currículum debe estar relacionada al cargo y a los objetivos de la empresa, ya que únicamente es la que tomarán en cuenta a la hora de llamarte para una entrevista en el siguiente paso.

Una información que sí es útil en todos los currículos es el dominio de lengua extranjera y el nivel escrito y conversacional que tenemos. Es un dato que no debe faltar porque hace que destaques entre los demás candidatos y siempre es bien visto por los reclutadores.

Otro aspecto que se debe incluir son las habilidades y competencias adicionales que puedan aportar a los objetivos corporativos. Algunos ejemplos son: proactividad, creatividad, empatía, resiliencia y efectividad. Así mismo, de haber obtenido algún reconocimiento o premiación en algún área vinculada, es importante señalarlo.

Actualmente, hay gran variedad de diseños y plantillas muy llamativos para elaborar currículums actualizados, que sirven de guía y se adaptan fácilmente a las necesidades del usuario. De igual manera, hay que cuidar de no excederse a fin de que la información no se pierda entre los recursos visuales. Mientras más sencilla sea la presentación del currículum, más efectivo y exitoso será el mismo.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz