Aunque el blackjack es un juego de cartas de origen desconocido y de nombre inglés, parece que tiene raíces españolas. Te contamos qué relación tienen El Quijote con el blackjack.
Es curioso, pero hoy el mundo entero conoce este juego por su nombre en inglés. Quizás porque el éxito del mismo se debió a la popularidad que adquirió en Estados Unidos a mediados del siglo XIX.
No obstante, si bien no tenemos muy claro cuál es el origen del blackjack, sí sabemos que la primera referencia sobre el papel está incluida en una obra del autor de El Quijote. Concretamente en la obra denominada “Rinconete y Cortadillo”, escrita por Miguel de Cervantes hacia 1613.
En ella se hace referencia a dos tramposos que viven como pueden en Sevilla jugando a la veintiuna. ¿Veintiuna? Los historiadores creen que la veintiuna es el juego que precedió al blackjack. Eso sí, hay teorías para rato y algunos apuntan, incluso, a que ya se jugaba a variantes del blackjack en la Antigua Roma.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
De hecho, aún hoy se sigue conociendo en algunas zonas como la veintiuna. Aunque, todo sea dicho, en los casinos todos los jugadores hacen referencia a él como blackjack.
La popularización del blackjack
Ya en la primera mitad del siglo XIX, este juego de azar alcanzó tierras estadounidenses gracias a los colonos franceses.
Así en 1820 existen pruebas que evidencian que se jugaba (y de manera legal) en el estado de Louisiana. Concretamente, en la ciudad de Nueva Orleans.
Allí fue donde los jugadores hicieron al juego cada vez más popular. Y ya en el siglo XX adquirió el nombre que conocemos hoy: el blackjack.
Pero no solo cambió el nombre, también las reglas del juego. Unas reglas del juego modificadas y que se utilizan en la actualidad. Una de las modificaciones más destacadas en la actualidad es el seguro blackjack.
¿En qué consiste el seguro blackjack? El crupier reparte cartas a los jugadores. El objetivo es aproximarse lo máximo posible a 21 o igualar esa cifra, pero siempre sin pasarse.
Si el jugador se pasa, ha perdido el juego. Incluso, aunque el crupier también lo haga. Ahora bien, si el crupier saca un as, que suma 11 puntos, los jugadores tienen la opción de pedir este seguro para minimizar sus pérdidas. Ya que, en ese caso, sacando un 10, J, Q o K el crupier estaría haciendo blackjack.
Es una regla que, sobre todo, los jugadores novatos no conocen y que podría poner las probabilidades a tu favor a largo plazo. Eso sí, recuerda que tendrás que pedir este seguro antes de que el crupier conozca su jugada. Es decir, antes de que vea la carta que le falta por mostrar.
En cualquier caso, dado que existen muchas variantes del blackjack deberemos informarnos de las reglas de cada una de ellas antes de realizar cualquier jugada.
Esta no fue la única modificación, pero sí de las más llamativas (y también desconocidas).