Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Será el fútbol relevante para la economía mundial?

Pexels Luis Henrique 4219812
31 de enero de 2022
09:48
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

El fútbol es,  sin duda alguna, uno de los deportes más importantes en la actualidad y de la historia en general, ya sea por su presencia mediática, los millonarios eventos del mismo que ocurren anualmente o el dinero que se genera en las apuestas, que son realizadas en las mejores casas de apuestas. Entonces, surge la pregunta: ¿es el fútbol relevante y necesario para la economía? Hoy discutiremos esto. 

Los equipos y las selecciones nacionales siguen despertando sentimientos, aunque de forma diferente a como lo hacían antes. Pueden clasificarse como otra forma de icono nacional. Sin embargo, la importancia de las dimensiones financiera y mediática en los últimos años ha suplantado en gran medida cualquier otro significado cultural que pudiera tener.

Los paralelismos entre la economía, las finanzas y el fútbol son evidentes. Como institución financiera, la economía del juego también se ha visto afectada por la situación económica mundial, especialmente la clase media y los clubes de toda la vida.

Como consecuencia de la recesión mundial, el fútbol también se vio obligado a vender activos, a realizar bajadas de sueldo y a depender de las ventas en el extranjero. Todos sabemos que la venta de entradas, los patrocinios corporativos y los derechos de televisión son fuentes de ingresos, pero no siempre es sencillo averiguar por qué son importantes o qué representan. 

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Fútbol alrededor del mundo 

La Premier League inglesa y la Bundesliga alemana se mantienen año tras año en los primeros puestos en cuanto a asistencia, incluso por delante de las ligas española y francesa. La Serie A italiana ocupa el quinto lugar, con un 60%. 

A pesar del aumento de la demanda del público, los clubes alemanes no han subido el precio de las entradas y siguen ofreciendo tarifas bajas. Los clubes propiedad de sus socios siguen la legislación alemana que les obliga a mantener una participación de control en su marca, lo que impide que inversores multimillonarios los compren.

La Premier League, que tiene un reparto más equitativo de los derechos de televisión, genera una competición más equilibrada que atrae un mayor interés de los aficionados y, en consecuencia, una mayor asistencia a los estadios.

Patrocinadores y su impacto económico

La economía del fútbol está cambiando. El impacto de las naciones está suplantando a las grandes marcas comerciales, pero sus inversiones son diferentes. Paul Kagame, presidente de Ruanda, ha dado 30 millones de euros al Arsenal como parte del acuerdo de patrocinio de su país. Chad, que ocupa el puesto 122 del PIB según el FMI, firmó un acuerdo de colaboración con el equipo francés de Metz. Son dos ejemplos de gobiernos que utilizan el desarrollo del turismo y el sector del fútbol como método para impulsar sus economías.

En el Medio Oriente, la diversificación de la economía para pasar del petróleo (Emiratos Árabes Unidos) o el gas (Qatar) al turismo y el ocio va unida a otros objetivos. En 2011, la Qatar Foundation, anterior patrocinador del Barcelona, donó al equipo 150 millones de euros. Tamin bin Hamad Al-Thani, emir de Catar, compró el París Saint-Germain en 2011.

Según los expertos, el objetivo de estas estrategias es tejer redes comerciales en Occidente de cara a una economía moderna post-petróleo. 

Por otro lado, el propietario del Manchester City y miembro del Abu Dhabi United Group, el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, respalda a todos los equipos que su organización patrocina, incluido el New York City. Fly Emirates es la marca con más clubes patrocinados en el top 50 europeo, seguida de Etihad y Qatar Airways, que han respaldado a los gigantes del fútbol europeo (Real Madrid, Milán, Roma, Arsenal).

En 2015, los telespectadores de China representaron el 38% de los 2.700 millones de personas que vieron la Premier League, cifra comparable a la de otros países europeos. Las empresas comerciales son conscientes de ello y, al igual que Chevrolet con el Manchester United, ya no buscan aumentar sus ventas en sus propias naciones, sino atraer a los consumidores de toda Asia, África y Oriente Medio.

El fútbol y la industria de la televisión y streaming

Además del dinero que genera en las casas de apuestas deportivas o en mercancía, el fútbol es una potencia para la industria televisiva. El Mundial de 2014, por ejemplo, fue visto por más de 3.600 millones de espectadores en televisión. Fox Sports pagó más de 400 millones de dólares por los derechos, aun a riesgo de eliminar a la selección nacional. China tomó medidas similares para Catar 2022, esperando ser la nación anfitriona, aunque perdió ante Canadá, Estados Unidos y México. 

Además, los países están invirtiendo mucho dinero para adaptar sus infraestructuras a las competiciones. Por ejemplo, a pesar de las delicadas controversias respecto al evento, se construyeron múltiples estadios desde cero para Catar 2022, lo que supuso millones de oportunidades de empleo.

No cabe duda de que el mundo del fútbol ha tenido un impacto significativo en la economía mundial, ya sea como generador de empleos, para la industria televisiva y de streaming o la gran cantidad de dinero que genera en las casas de apuestas deportivas, haciendo que este deporte en particular sea indudablemente influyente para la economía mundial.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz