Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Un buen seguro de hogar que ayude a tu economía

24985
24 de marzo de 2022
13:21
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

Los seguros del hogar pueden llegar a ser una de las inversiones más rentables para cualquier persona. Y es que, los propietarios de los inmuebles ven cómo los imprevistos que pudieran tener un alto coste, terminan sin tener ninguna repercusión en la salud económica familiar.

Con este tipo de pólizas, no solo se protege el hogar, sino que ofrecen la tranquilidad de estar cubierto frente a determinadas circunstancias que puede desestabilizar a la familia.

El hogar es uno de los bienes más preciados por las personas y el confort de sus habitantes depende directamente de él. Por tanto, es beneficioso contar con una buena cobertura que solucione, de forma rápida y eficiente, cualquier incidente que ocurra en casa.

Además, ser propietario de una vivienda no está exento de responsabilidad, por lo que es aconsejable contar con un seguro de hogar que te ayude a hacer frente a cualquier imprevisto posible.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De esta forma, no solo se protege el inmueble y los bienes que se encuentren dentro de él, sino que también queda cubierta la responsabilidad civil. Sumado a esto, en las propiedades que están destinadas a alquilar, puede llegar a ser incluso más importante disponer de una póliza de seguro que cubra lo máximo posible.

El alto coste de los imprevistos en el hogar

Con el paso del tiempo en las viviendas pueden aparecer desperfectos que haya que reparar para mantener la habitabilidad del inmueble. En función del tipo de avería que haya que reparar, su coste puede fluctuar mucho.

En el caso de que este problema aparezca en una mala situación económica para el propietario de la vivienda, puede generar un gran desequilibrio en su presupuesto mensual, con los problemas que esto conlleva.

Por ejemplo, el coste de la reparación de una incidencia leve por humedades, originada por una fuga o una gotera, supera fácilmente los 600 euros. Eso sin contar con los desperfectos que puede causar en el mobiliario o los deterioros a los vecinos.

La póliza de seguro de hogar, en primer lugar, debe garantizar la protección frente a daños a terceros. En este sentido, si se tienen problemas con alguna tubería que afecte un inmueble de algún vecino, el seguro del hogar asumirá los gastos originados.

Además, lejos de lo que se pudiera pensar en un principio, el precio seguro de hogar no es para nada elevado, como puede comprobarse consultando a los expertos de Catalana Occidente.

Con este calculador de seguros online, y en tan solo dos minutos, podrás conocer las tres propuestas más interesantes del mercado. Entre los datos necesarios para hacer los cálculos de la póliza, tienes que tener a mano el año de construcción y la superficie de la vivienda, aunque es posible que la propia web obtenga esos datos directamente del catastro al introducir la dirección.

Asimismo, en caso de hipoteca, se deben incluir los datos de esta y una cláusula hipotecaria si fuera necesario. Por otro lado, hay que dar los datos de una cuenta bancaria para poder llevar a cabo la contratación del seguro.

Imprevistos más comunes

Uno de los imprevistos más comunes son las goteras, de las que ya hemos hablado anteriormente. Se trata de uno de los accidentes que más se reportan a las aseguradoras dentro de los accidentes domésticos. Concretamente, es el 41,2% de los incidentes del hogar, según los datos de Estamos Seguros, una plataforma de información sobre pólizas.

El segundo problema más importante, acumulando un buen número de casos, es el de los cristales rotos. Según esta misma fuente, en España, los seguros de hogar reciben un aviso cada 26 segundos por rotura de cristal, ya sea una puerta, una mesa, una ventana.

Por último, pero no por ello menos importante, también están entre los imprevistos más comunes los daños eléctricos y los desperfectos. Estos son causados por situaciones meteorológicas adversas, los robos y los incendios, los cuales dan lugar a más de 15.000 avisos en hogares a diario.

La importancia de elegir un buen seguro de hogar para tu economía

Como cabe imaginar, no todas las pólizas domésticas tienen las mismas coberturas. Para poder estar tranquilo, es importante hacer una buena elección a la hora de contratar el seguro. Ya que de él dependerá el nivel de protección al que tendrá derecho la vivienda en caso de que ocurra algún percance.

En efecto, según el tipo de seguro que se elija, las coberturas incluirán el edificio, la construcción, las pertenencias del interior (como muebles, electrodomésticos, ropa, joyas…), la protección civil, el robo y la rotura de cristales.

En el caso de querer incluir los daños por desastres naturales o accidentes, se tendrán que señalar elementos como el granizo, los terremotos, los huracanes, erupciones volcánicas, inundaciones e incendios.

En la contratación es también importante tomar en cuenta dos tipos de valores. Por un lado, el valor destructible o de reposición, hace referencia al costo de la construcción o estructura y no varía de una zona a otra. Por otro lado, el valor comercial, que incluye la construcción y la plusvalía.

Por último, cabe mencionar que la suma asegurada ha de ser definida con base en la realización de un estudio de mercado o mediante una estimación.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz