El estado de resultados, también llamada cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias, recoge los ingresos y gastos que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo.
Es uno de los cinco estados financieros de la contabilidad, junto con el balance de situación, el estado de los flujos de caja, el estado de cambios del patrimonio neto y la memoria. En su forma más básica lo podemos reducir a:
Ingresos – Gastos = Beneficio Neto
Nos indica como los ingresos se transforman en beneficio según le vamos restando los gastos. Nos ayuda a tener una visión rápida de cuáles han sido los gastos más importantes para la empresa. De esta manera, podemos ver donde sería más fácil recortar para ahorrar costes innecesarios.
El hecho de que antes se llamase cuenta de pérdidas y ganancias y ahora estado de resultados o cuenta de resultados es algo totalmente irrelevante. Irrelevante en el sentido de que su denominación dependerá del analista o de la persona. Hay personas que lo llaman de una forma y otras de otra.
¿Para qué sirve el estado de resultados?
Los inversores estudian el estado de resultados para como parte del análisis sobre lo que vale una empresa, mientras que los deudores examinan el estado de resultados para saber la facilidad que tiene la empresa para devolverles el dinero. Ver métodos de valoración de empresas
Los ingresos son las cantidades directas de dinero que ha obtenido la empresa por la venta de sus productos o servicios, mientras que los gastos son las cuantías de dinero en las que ha tenido que incurrir la empresa para conseguir esos ingresos. Un ejemplo podría ser el coste de los bienes vendidos (la harina para un panadero por ejemplo), el transporte, los salarios, los intereses e impuestos.
Contabilidad de las cuentas de gasto e ingreso
En contabilidad se utilizan asientos contables para llevar un registro de todos los movimientos de los elementos que forman parte de una empresa (activos y pasivos), de tal forma que permitan extraer información sobre el estado de dichos elementos y de la compañía en general en un momento determinado.
A su vez, las sociedades llevan un registro de todos los gastos e ingresos que se producen en la empresa, entradas y salidas de dinero, que permiten después calcular el resultado bruto de explotación (diferencia entre ingresos y gastos de explotación).
En este sentido, la cuenta de resultados refleja de manera agregada todos los registros de ingresos, gastos, pérdidas y ganancias que se han ido produciendo como consecuencia de las operaciones y ejercicios de la actividad económica. Lo que permite, en cualquier momento, el cálculo del beneficio bruto o pérdida en la sociedad. Los ingresos y ganancias nacen y se incrementan por el haber, mientras que se reducen por el debe, justo al revés que los gastos y pérdidas, que al ser cuentas deudoras, se incrementan por el debe y reducen por el haber. Esto se puede resumir en la siguiente imagen:

Estructura del estado de resultados
La típica estructura del estado de resultados es la siguiente:
Estado de resultados | Ejemplo |
---|---|
Ingresos o ventas netas | 100 |
– Costes directos de los bienes vendidos | -50 |
Margen Bruto | 50 |
– Gastos generales, de personal y administrativos | -20 |
EBITDA | 30 |
– Gastos de amortización y provisiones | -5 |
Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT | 25 |
+ Ingresos extraordinarios | 1 |
– Gastos extraordinarios | -2 |
Resultado ordinario | 24 |
+ Ingresos financieros | 2 |
– Gastos financieros | -3 |
Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT | 23 |
– Impuesto de sociedades | 7 |
BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO | 16 |
Además, se pueden añadir algunos pasos más intermedios, por ejemplo, si la empresa tiene operaciones interrumpidas, el beneficio después de descontar los impuestos se llamaría beneficio de las operaciones continuadas y sumando el resultado de las operaciones interrumpidas obtendríamos el beneficio neto.
Excelente explicación, me ha quedado claro.
Hola en que cuenta principal podríamos ver la empresa y lo que posee.
Hola Omar,
Para ello es mejor que se consulte el informe anual y concretamente el balance general.
Saludos y gracias por comentar.
Muy bueno. Gracias.
buenos dias
¿Se puede elaborar el estado de resultados mensual o tiene que hacerse anual?
gracias por la ayuda.
Hola,
Puede desarrollarse un estado de resultados mensual. En ese caso, quizás algunas cifras se tendrán que aproximar en función a la data histórica. Gracias por tu consulta.
Saludos
Buenas tardes,seria tan amable y ayudarme mi profesor pregunta que balance se utiliza para la declaración de impuesto ? yo pienso que se saca en el Estado de Resultado pero no estoy segura gracias
Hola,
Sí, es el estado de resultados. Si te fijas bien en la estructura, en la penúltima casilla dice Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT, y sobre este monto se calcula el impuesto de sociedades o impuesto a la renta a pagar.
Saludos
Hola buenas tardes. Soy principiante en el área de contabilidad y tengo una duda mi resultado del ejercicio debe ser igual a lo reflejado en banco como disponible? Gracias
Hola Angeles,
Muchas gracias por tu pregunta. En principio no es necesario que el resultado del ejercicio sea igual a lo reflejado en el banco como disponible.
Espero haber resuelto tu pregunta.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia:)
Gracias a ustedes. Aprovecho me está gustando esta área dictan cursos online?
esta pagina es muy interesante
Hola, en ingresos se considera el valor neto o el valor bruto?
Hola Katy,
Muchas gracias por tu pregunta. Hay que utilizar el valor bruto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
buenas tardes donde se regula el estado de resultado
Hola Gaby,
Muchas gracias por tu pregunta. El estado de resultado se regula en el Plan General Contable de cada país.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Me parece bastante explicita la explicación sobre los diferentes temas
definicion de cuentas de resultado?
Hola Myriam,
Muchas gracias por tu pregunta. La definición de cuenta de resultado es la misma que la de este artículo ya que es el mismo concepto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Bueno, una empresa tiene que tener beneficios de ventas frente a las compras y no siempre obtienen beneficios las empresas, son muchos impuestos a pagar y sobrellevar los gastos generales ya es un problma. Gracias.
Buenas tardes
Tengo una duda en que parte del estado de resultados se puede observar el resultado del ejercicio anterior?
Soy un poco nueva en el tema.
Gracias.
Hola Katherine,
Muchas gracias por tu comentario. El estado de resultados no muestra el resultado de ejercicios anteriores. Esta cuenta lo que muestra es la suma de ingresos y gastos de una empresa durante un periodo de tiempo determinado, sin tener en cuenta datos anteriores al inicio de este periodo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂