Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bloque génesis

David López Cabia
3 min
Referenciar

El bloque génesis es la plataforma sobre la cual se asientan los subsiguientes bloques que conforman un registro de blockchain, permitiendo así el funcionamiento de una criptodivisa.

En otras palabras, el bloque génesis hace posible la creación de una criptomoneda. De ese modo, los datos de cada operación con estos activos quedan recogidos en bloques y cadenas de bloques. Cada uno de estos dispone de un encabezado particular que lo identifica.

El primer bloque génesis y Bitcoin

El Bitcoin, surgido en 2009, fue obra de Satoshi Nakamoto y fue la primera criptomoneda. Su bloque génesis se caracteriza por no tener otros bloques sobre los que se asiente.

Engendrado el 3 de enero de 2009, el bloque génesis del Bitcoin suponía los 50 primeros bitcoins. Resulta especialmente llamativo que el bloque génesis del Bitcoin llevaba consigo un mensaje que rezaba: “El canciller británico está considerando un segundo rescate para la banca”.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El contenido de este mensaje se refería a un titular del periódico británico London Times. En este sentido, el mensaje indirecto de Satoshi Nakamoto era más que evidente, pues buscaba generar una divisa que no dependiera de ningún banco.

Hay dos aspectos importantes que deben resaltarse sobre el bloque génesis del Bitcoin:

  • Hay una diferencia de seis días entre su creación y la puesta en funcionamiento del software.
  • Supuso los primeros 50 bitcoins. Cabe destacar que estos no pudieron ser gastados.

¿Para qué sirve?

La función del bloque génesis es primordial a la hora de poner en funcionamiento una criptomoneda, pues será la base sobre la que se asienten los siguientes bloques y cadenas de bloques. Esto significa que es el origen de toda criptomoneda.

Igualmente, el bloque génesis es el elemento que facilita la comunicación entre dos nodos. Solo podrán relacionarse los nodos si poseen un idéntico bloque génesis. Por el contrario, si es distinto, será imposible que los nodos queden emparejados. Todo ello supone que los numerosos bloques terminarán por remontarse a un bloque génesis, que será la verdadera raíz.

Al actuar como origen o punto de partida de las criptomonedas, también se denomina primer bloque o bloque 0.

La influencia en las criptomonedas y en la economía

Gracias al bloque génesis ha sido posible crear nuevas criptodivisas y ponerlas en funcionamiento. Como su propio nombre indica, es el gran punto de partida de las criptomonedas.

Sin embargo, se está trabajando en implementar nuevos bloques génesis con el afán de reducir el tiempo de espera.

No cabe duda de que el Bitcoin se ha convertido en una importante alternativa de inversión y del papel fundamental que ha tenido en ello el bloque génesis. Como elemento clave, fue un paso crucial hacia unas criptodivisas libres de Gobiernos y reguladores bancarios.

Gracias al bloque génesis no hay intermediarios en las operaciones. Las transacciones se verifican por sí mismas en condiciones de seguridad, quedando registradas y, por tanto, impidiendo esconder comportamientos poco éticos.

El bloque génesis no solo ha resultado decisivo para el lanzamiento del Bitcoin, pues criptomonedas como Ethereum, NEM, Monero, Stellar o Litecoin se han servido de un primer bloque para, posteriormente, poder crear nuevos bloques y cadenas de bloques.

  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 04 de julio, 2022
Bloque génesis. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Guerras del Opio
  • Doctrina social de la iglesia
  • Historia de la probabilidad
  • Acuerdos de Bretton Woods
  • Historia del Marketing
  • León Trotski
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia