Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Qué inventaron los chinos?

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La pólvora
  • ¿Qué inventaron los chinos?: El papel
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La imprenta
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La brújula
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La obtención de la seda

China no solo es una gran potencia política y económica de la era actual. Basta con indagar en su historia para descubrir la cantidad de cosas que inventaron los chinos desde su origen en el año 6.000 a.C.. De hecho, gracias al comercio y, en particular, debido a la Ruta de la Seda, muchos de los grandes inventos de la Antigua China pudieron ser llevados a todo el mundo.

Por ello, a continuación exponemos las grandes aportaciones de China, la factoría del mundo y el primer exportador a nivel mundial.

¿Qué inventaron los chinos?: La pólvora

Sin duda, la pólvora ha sido un elemento fundamental en los conflictos bélicos modernos, sin olvidar la vistosidad de acontecimientos más lúdicos como las sesiones de fuegos artificiales.

Precisamente la pólvora tiene su origen en China, allá por el siglo IX, cuando un puñado de alquimistas combinaron azufre, salitre y carbón.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su uso trascendió al plano bélico y terminó extendiéndose por todo el mundo, siendo empleada en bombas y toda clase de municiones. Más allá de los fines bélicos, la pólvora también se emplea en actividades como la minería o en los espectáculos pirotécnicos.

¿Qué inventaron los chinos?: El papel

No ha habido soporte más importante para transmitir la cultura que el papel, sin dejar de lado que el papel ha sido un elemento imprescindible para comerciar (papel moneda). Bien es cierto que en el pasado se recurrió a papiros y pergaminos, sin embargo, el papel cobró ventaja sobre ambos soportes. Y es que el papel era un soporte mucho menos pesado y más económico de conseguir.

Alrededor del año 100 a.C., con una mezcla de pulpa de madera y agua, se consiguió un soporte fiable que podía reemplazar a materiales mucho más caros como la seda o el bambú.

¿Qué inventaron los chinos?: La imprenta

La contribución de la civilización China al mundo de la escritura ha sido decisiva.

Si anteriormente explicábamos que se les consideraba los creadores del papel, los chinos también son responsables de la invención de la imprenta.

Probablemente muchos creerán que hay que pensar en Johannes Gutenberg como creador de la imprenta en el año 1440. Pues bien, antes de que el alemán introdujese su creación en Europa, los chinos ya disponían de la imprenta. Así, unos cuatrocientos años antes, en China ya existía la denominada imprenta de tipo móvil.

¿Qué inventaron los chinos?: La brújula

Poder orientarse ha sido clave en el éxito de los grandes marineros y expedicionarios de la historia. Una vez más, debemos mirar a China para encontrar el origen de la brújula magnética, que fue creada en tiempos de la dinastía Song, entre los años 1040 y 1044.

Unido inseparablemente a la creación de la brújula encontramos el magnetismo, que al principio se consideraba magia. Ahora bien, gracias a una aguja imantada que se dejaba flotar en un recipiente con agua, era posible saber dónde estaba el norte. 

¿Qué inventaron los chinos?: La obtención de la seda

Uno de los tejidos más valorados es la seda, que empezó a obtenerse en China desde tiempos muy remotos, hace 6000 años. Así, los chinos no tardarían en dominar la sericultura o producción de seda, manteniendo en secreto durante mucho tiempo las técnicas para su obtención.

La seda llegó a considerarse símbolo de distinción, vistiendo con ella emperadores y los estamentos más poderosos. Sin embargo, con el paso del tiempo, una mayor parte de la población china tendría acceso a la misma. 

En los intercambios comerciales, la seda llegaría a convertirse en una materia prima muy valorada, por lo que los europeos estaban dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero por ella. Este textil se convertiría en el principal artículo de exportación y daría lugar a una gran ruta comercial conocida como Ruta de la Seda.

  • Diccionario económico
  • Historia
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La pólvora
  • ¿Qué inventaron los chinos?: El papel
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La imprenta
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La brújula
  • ¿Qué inventaron los chinos?: La obtención de la seda
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz