Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estas son las mejores universidades para estudiar en España, según las empresas

Aulario Universidad Complutense Madrid Somosaguas
17 de junio de 2016
12:36
Sin categoría
One Magazine
Lectura: 3 min

Cada año miles de estudiantes se hacen la misma pregunta, ¿qué carrera escoger y dónde estudiarla? Con el objetivo de aclarar dudas a aquellos jóvenes que todavía no se han decantado por una formación universitaria, la fundación Everis ha realizado un estudio con el objetivo de conocer qué centros son mejor valorados entre las empresas.

Esta fundación ha publicado un informe que recoge un ranking con los mejores centros de enseñanza superior en España, según la rama que el estudiante quiera optar: Humanidades y Ciencias Sociales, Informática, Derecho, Económicas, Salud o Ingeniería.

Se trata de los resultados del trabajo de más de 2.500 entrevistas realizadas a empresas que los últimos cinco años han contratado al menos a un graduado universitario sin gran experiencia previa. Son estas las compañías que pueden explicar las cualidades que creen que han obtenido estos jóvenes en sus centros de formación.

Las mejores universidades para estudiar Humanidades y Ciencias Sociales

El informe destaca a diez centros por encima del resto, en orden de importancia, de más a menos sería:

  1. Universidad de Santiago de Compostela
  2. Universidad de La Laguna
  3. Universidad Autónoma de Madrid
  4. Universidad Rey Juan Carlos
  5. Universidad de Murcia
  6. Universidad Complutense de Madrid
  7. Universidad de Sevilla
  8. Universidad Carlos III de Madrid
  9. Universidad de Barcelona
  10. Universidad de Granada.

La Universidad de Santiago de Compostela es la mejor valorada en cuanto a la honestidad y el compromiso ético, las habilidades interpersonales y la comunicación, la capacidad de análisis y resolución de problemas, la orientación a resultados, así como los conocimientos técnicos que aporta para ejercer la profesión. La Universidad Autónoma de Madrid, por su parte, obtiene puntuaciones altas en cuanto a los conocimientos aportados para el ejercicio de la profesión.

Las mejores universidades para estudiar una carrera informática o TIC

Respecto a las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como la propia Informática, los centros mejor valorados por el tejido empresarial son los siguientes:

  1. Universidad Politècnica de València
  2. Universidad Politécnica de Catalunya
  3. Universidad Autónoma de Madrid
  4. Universidad Complutense de Madrid
  5. Universidad Politécnica de Madrid
  6. Universidad Autónoma de Barcelona
  7. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  8. Universidad Rey Juan Carlos
  9. Universidad de Zaragoza
  10. Universidad de Oviedo

Destaca la posición de la universidad valenciana que en el año 2015 se encontraba en el puesto número ocho de este mismo ranking y ha logrado ponerse en cabeza. Similar caso al de la UAM, que pasa del noveno al tercer puesto.

¿Dónde estudiar mejor una carrera de Economía o Derecho, según las empresas? ¿Y una de Ciencias de la Salud?

En cuanto a las profesiones relacionadas con ADE –Administración y Dirección de Empresas– y Derecho, las mejores universidades señaladas en el informe de Everis son:

  1. Universidad de Valencia
  2. Universidad de Granada
  3. Universidad de las Islas Baleares
  4. Universidad de Barcelona, Universidad de Murcia
  5. Universidad Rey Juan Carlos
  6. Universidad Autónoma de Barcelona
  7. Universidad de Oviedo
  8. Universidad de Alicante
  9. Universidad Complutense de Madrid.

Así, en cambio, cuando se trata de una carrera relacionada con las Ciencias de la Salud y el Bienestar los centros más destacados son: Universidad de Alicante, Universidad de Barcelona, Universidad de Navarra, Universidad de Murcia, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia y la Universidad de Zaragoza.

Las ingenierías son las profesiones más demandadas

Las ingenierías son una de las profesiones que más precisa el mercado actual, siendo la Industrial, la Informática -que no se engloba en este apartado sino en el de las TIC-, la Mecánica, la de Software, la Civil y la Electrónica las más demandadas. Otras carreras que despiertan gran interés entre las empresas son la de Administración, Gestión y Dirección de empresas y Enfermería.

Por orden de importancia, los mejores centros para graduarse en una ingeniería son:

  1. Universidad Politècnica de València
  2. Universidad Politècnica de Cataluña
  3. Universidad de las Castilla la Mancha
  4. Universidad de Granada
  5. Universidad Autónoma de Barcelona
  6. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertstatea
  7. Universidad de Valladolid
  8. Universidad de Vigo
  9. Universidad Politècnica de Madrid
  10. Universidad Complutense de Madrid.

Puedes seguir leyendo más artículos como este en OneMagazine.

Sin categoría One Magazine
guest
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz