Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Análisis de la situación en Cataluña, ¿y ahora qué hacemos?

Cataluña Y España
6 de octubre de 2017
12:04
  • España
  • Opinión
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 3 min

En Economipedia no nos gusta posicionarnos políticamente y siempre tratamos de ser lo más objetivos posibles. Preferimos encender la chispa en el lector y que saque sus propias conclusiones. Eso sí, lo mínimo que vamos a defender siempre es la democracia y la libertad de las personas (además de la educación financiera claro). Ante la grave situación que se está viviendo en Cataluña cuantas más voces se alcen más apoyo tendrá la democracia.

Estamos viviendo el peor momento para la democracia española desde el 23 – F. Al igual que entonces una sección política tiene secuestrado un parlamento. Pero en este caso, en vez de querer destrozar la democracia para volver a una dictadura, se quiere despiezar un país sin ningún tipo de consenso. Debido a esta situación excepcional es que redacto, hoy, de forma puntual, este contenido alejado de los análisis y estudios económicos que solemos realizar.

Como muchos han argumentado se necesita diálogo. Se necesita que los políticos hablen claro. Se necesitan lazos entre Madrid y Barcelona. Que las palabras y las flores lleguen a Madrid y el dialogo entre por las ramblas. Las soluciones entre hermanos no vienen porque uno se encierre en el cuarto y el otro aporree la puerta. No cometamos los errores del pasado. Ya nos hemos enfrentado mucho entre nosotros en la península. Busquemos por fin la convivencia en un mundo globalizado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Ahora mismo la convivencia está seriamente dañada. La cura que necesitamos es democracia de verdad. Democracia para que se pueda dialogar. Porque en las democracias se puede negociar de todo. De todo. Pero dentro de la ley. Si a mí me ponen una multa puedo recurrirla, pero de poco servirá si en vez de hacerlo por la vía legal lo hago por la vía que a mí me dé la gana. Si la recurro de una forma ilegal nadie dialogará conmigo. De la misma manera ahora no se puede dialogar con alguien que ha dado un golpe de Estado. No se puede dialogar con alguien que toma le ley por su mano. Alguien que secuestra un parlamento y que pone en boca del 91% del censo catalán un sí a la independencia, un sí a que Cataluña rompa con España y con la Unión Europea. Recordemos que en la última votación con garantías no apoyó ese “sí a la independencia” ni el 50% de los ciudadanos.

Ahora lo que toca es hablar y dialogar, pero eso sí, para hablar antes hay que recuperar la democracia. Y para ello la única solución es que el pueblo catalán vuelva a votar, pero que vote en unas nuevas elecciones democráticas. No en una votación en el que haya pueblos con más votos que habitantes.

Para recuperar la convivencia es esencial votar con un censo de verdad. Con garantías democráticas. En igualdad de condiciones. Que los ciudadanos puedan expresarse en total libertad.

¿Y cómo se pueden convocar elecciones autonómicas ahora? Hay dos opciones:

  • La primera es que Puigdemont convoque elecciones autonómicas por el bien de Cataluña. Ahora tendrá que decidir si piensa en el bien de Cataluña o exclusivamente en su propio bien.
  • La otra es que el Gobierno español aplique la Constitución, el artículo 155, y convoque elecciones autonómicas, para que los catalanes puedan expresarse libremente.

Una vez haya un Gobierno democrático que represente a todos los catalanes se podrá dialogar. Se podrá dialogar sobre la ley de financiación autonómica. Se podrá reformar y actualizar la Constitución. Se podrá hablar de las carencias que tiene Cataluña en infraestructuras, del corredor mediterráneo y de muchas cosas más.

Se necesita diálogo. Eso sí, diálogo dentro de la democracia. Una democracia que tantos siglos ha costado para que en Europa se pueda vivir en paz y libertad.

  • España
  • Opinión
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 06 de octubre, 2017
Análisis de la situación en Cataluña, ¿y ahora qué hacemos?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cosecha de beneficios empresariales IBEX 35
  • La natalidad en España: un verdadero problema para su economía
  • Una cara nueva no cambiará nada
  • La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento
  • Las 6 claves que hacen a España líder en turismo un año más
  • El FMI solicita a España incentivar planes de pensiones privados, una oportunidad única para las gestoras
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Iñigo Ugalde

      8 de noviembre de 2017 a las 21:36

      Te felicito por este artículo y por la web. Veo que lo que escribes es de hace como mínimo unas semanas y de momento ya se están cumpliendo tus pronósticos (señal de que el análisis era acertado). Espero que se sigan cumpliendo tus perspectivas sobre Cataluña.

      Accede para responder
    2. Andrés Sevilla Foto PerfilAndrés Sevilla Arias

      11 de noviembre de 2017 a las 12:23

      Muchas gracias Iñigo!

      Accede para responder
    3. Roger Vila

      3 de febrero de 2018 a las 07:39

      Hola Andrés, felicitarte por la web y concretamente por este artículo tan personal. Se cumplió la segunda de tus previsiones y parece que el pueblo catalán, por fin, ha hablado en libertad e igualdad de condiciones. El resultado ha sido el que ha sido, hay razones para que ninguno de los 2 bloques se sienta satisfecho. Ahora bien, donde está el diálogo? donde están las propuestas? donde está el presidente que han votado los catalanes? Sólo se ve dirigentes en preventiva por motivos políticos y el secuestro de facto de la democracia en Cataluña por un partido que no supera el 5% de los votos.
      Estos días, muchos catalanes echamos de menos a la otra España, esa que quiere diálogo y entendimiento entre todos sus hermanos, pero permanece callada… dándo crédito y aprovación a esta situación?
      Me gustaría saber tu visión al respecto.
      Un abrazo.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia