Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las rentabilidades del IBEX 35 por partidos políticos

Ibex 35
30 de abril de 2019
18:38
  • España
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 4 min

El pasado domingo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó las elecciones con 123 escaños. Muchos analistas esperaban los resultados para intuir si la bolsa española subiría o bajaría. Pero, ¿el IBEX sube o baja dependiendo del partido político ganador?

En la prensa económica es muy habitual buscar una razón para todo. Aunque sea puro azar, la prensa siempre buscará, sobre todo en bolsa, una razón por la que ocurren las cosas. El pasado domingo, Pedro Sánchez al frente del PSOE ganó las elecciones.

Al ser un partido de izquierdas cuyas políticas no están enfocadas a lo que económicamente se supone beneficioso para la economía, no fueron pocos los analistas los que vaticinaron que si un partido de izquierdas ganaba las elecciones, la bolsa española se vería penalizada.

Según este modo de verlo, un partido de izquierdas tendrá un efecto negativo sobre la economía. En consecuencia, los inversores deben vender sus acciones para invertir en otras economías que les puedan reportar mayores beneficios potenciales.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Qué ha hecho el IBEX 35 tras las elecciones generales?

Bajo la misma teoría a la que apuntan muchos economistas, si sale un partido más liberal económicamente o de derechas la bolsa debe verlo como algo positivo. Evidentemente, si es una noticia positiva la bolsa debería subir.

Claro que cuando revisamos los datos, nos damos cuenta de que todo esto es una teoría inventada. Al menos para el caso de España, la bolsa siempre había caído tras unas elecciones generales independientemente del partido político ganador. Con excepción, eso sí, de las últimas elecciones generales celebradas el 28 de abril.

Rentabilidad Ibex35 Por Partido Politico A Un Dia

Podemos observar en el gráfico anterior como, exceptuando las últimas elecciones generales en España, el IBEX 35 siempre ha caído. De ello podemos obtener dos aprendizajes. El primero es que el inversor, el día siguiente a las elecciones, no ha distinguido por ideología del partido político ganador. Y segundo, que las estadísticas están para romperlas. El que hubiera abierto una posición corta pensando que el patrón se repetiría, se llevó un gran decepción.

En cualquier caso, como siempre decimos, lo importante en bolsa no son las veces que ganas o pierdes, sino cuánto ganas cuando ganas y cuánto pierdes cuando fallas.

Las rentabilidades del IBEX 35 según el partido político ganador

En Economipedia, siempre que podemos, nos gusta ver la realidad. Esto es, no quedarnos en aquello que creemos que ocurre. Comprobar, por tanto, con evidencias empíricas que ocurre en cada caso.

Para ver cómo afecta al IBEX 35 la elección de los dos principales partidos políticos: PSOE (izquierda) y PP (derecha) hemos hecho un análisis con las rentabilidades a un mes, un año y por legislatura. Estos son los resultados:

Rentabilidad Del Ibex35 A Un Mes

Un mes tras las elecciones generales, la rentabilidad media del IBEX 35 ha sido de 2,55%. La rentabilidad promedio a un mes cuando el PSOE ha ganado las elecciones ha sido de un 5,17% frente a un 0,98% del PP.

Rentabilidad Ibex35 Por Partido Politico A Un Año

Un año tras las elecciones generales, la rentabilidad media del IBEX 35 ha sido de 8,06%. La rentabilidad promedio a un año cuando el PSOE ha ganado las elecciones ha sido de un 0,20% frente a un 13,96% del PP.

Rentabilidad Ibex35 Por Legislaturas Segun Partido Politico

Por legislaturas, la rentabilidad media del IBEX 35 ha sido de 37,56%. La rentabilidad promedio por legislatura cuando el PSOE ha ganado las elecciones ha sido de un 23,31% frente a un 46,11% del PP.

Estos datos, sin embargo, no nos permiten concluir que los inversores prefieran al Partido Popular (PP) o que entiendan que es mejor para la inversión. Habría que afinar mucho más para llegar a tales conclusiones.

Por ejemplo, habría que realizar todos los datos con el IBEX 35 que incluye dividendos. Un detalle que, a nuestro pesar y por dificultades técnicas, no hemos podido realizar. También habría que filtrar y ponderar en función del porcentaje del negocio que tienen las empresas del IBEX 35 en España (donde afectan las políticas gubernamentales). Y, por citar alguna de las tantas cuestiones más susceptibles de ser añadidas, deberíamos analizar los resultados teniendo en cuenta los ciclos económicos de la economía mundial. Viendo, de este modo, hasta qué punto afectan al IBEX 35 los flujos financieros de los inversores.

Por último, cabe destacar, que esta publicación no tiene ningún interés partidista ni similar. Simplemente hemos creído oportuno ofrecer estadísticas al respecto que puedan ser de utilidad para nuestros lectores independientemente de su ideología política.

  • España
  • Mercados
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 30 de abril, 2019
Las rentabilidades del IBEX 35 por partidos políticos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis de la situación en Cataluña, ¿y ahora qué hacemos?
  • Macron vuelve a ganar. Francia, a la espera de sus reformas.
  • ¿Cómo afecta un profit warning a las empresas?
  • La regla de Taylor puede acelerar la escalada de tipos de interés en Estados Unidos
  • Regulación y tecnología, un cocktail para España
  • Donald Trump quiere a Gary Cohn como nuevo presidente de la FED
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia