Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo ahorrar gasolina?

¿como Ahorrar Gasolina
26 de noviembre de 2022
17:43
Finanzas
José Antonio Ludeña
Lectura: 7 min

Si estás aquí es porque estás harto de que cada vez que vas a la gasolinera te cueste un buen disgusto. Yo soy igual, odio esa sensación de echar gasolina, pagar una buena pasta y además ver cómo en cuestión de pocos días es como si se hubiera evaporado. Prepárate porque vas a salir de aquí sabiendo ahorrar unos cuantos litros de gasolina.

Los carburantes derivados del petróleo como el diesel y la gasolina desempeñan un papel clave en nuestras vidas. A pesar de que hay una tendencia creciente de vehículos eléctricos que no necesitan este tipo de carburante, seguimos dependiendo de él.

Además, estos carburantes tienen una demanda muy inelástica. ¿Qué quiere decir esto? Que independientemente de su precio, su demanda se va a mantener prácticamente constante. Sí, parece increíble, pero hay algunos productos que a pesar de que suba su precio, no se reduce la demanda.

Para entender esto mejor, ponte en la situación de que tienes que ir a tu puesto de trabajo todos los días en coche. En este caso, si sube el precio de la gasolina, no vas a dejar de ir a trabajar por ese motivo, por lo que harás un determinado consumo de gasolina cada semana a pesar de que evites ciertos desplazamientos.

Bueno, ahora que ya te he dado estas nociones básicas, vamos a pasar a lo verdaderamente importante, y por lo que estás aquí. Quieres ahorrar gasolina y te gustaría saber cómo hacerlo.

Esta guía la he dividido en tres partes, ya que el ahorro de gasolina puede venir por tres vías diferentes. En primer lugar, y más importante, es tu estilo de conducción. Parecerá una tontería, pero entre un estilo de conducción eficiente y otro ineficiente puede haber una diferencia de consumo de más de 2 litros a los 100 kilómetros, lo que supone un sobrecoste de más del 20%.

En segundo lugar, comentaré algunos ajustes para tu vehículo que permiten ahorrar gasolina. Por último, te daré un “bonus” de trucos para que puedas ahorrar aún más.

Tu manera de conducir afecta a tu bolsillo

Si quieres ahorrar gasolina, tendrás que ser disciplinado y cumplir con los consejos que te voy a dar a continuación. Por desgracia, con esto no vas a conseguir un buen resultado de inmediato. A la larga, es cuando se ven realmente los efectos y beneficios de una conducción eficiente.

  • Acelerones: Ahorrar gasolina y sentir la potencia de tu coche es algo incompatible. O quieres adrenalina, o quieres ahorro, pero en este caso solo te puedes quedar con uno. Salir de un semáforo que se pone en verde como sale un Fórmula 1 cuando empieza la carrera es sinónimo de que pronto tendrás que pasar por la gasolinera. En este caso, coger velocidad de modo progresivo te permitirá ahorrar muchísima gasolina. De hecho, este es el consejo que más presente tienes que tener.
  • Cambio de marcha: Cuando uno apura el cambio de marcha para disfrutar de cómo suena su coche, también tiene que tener en cuenta que ese gesto le está costando dinero. Para no despilfarrar, haz un cambio de marchas adecuado cuando veas que el coche lo necesita. Mucho cuidado, cambiar antes de tiempo también puede traer averías en el motor, y si pasa eso, todo el ahorro que has conseguido lo vas a destinar a una reparación. Recuerda que en las marchas largas el vehículo consume menos gasolina que en las cortas.
  • Distancia con el vehículo de delante: Mantener una buena distancia de 40-50 metros con el vehículo de delante te va a permitir anticiparte y levantar el pie del acelerador antes. Además de ahorrar gasolina, con este gesto también ahorrarás pastillas de freno, por lo que en este caso estarás ahorrando x2. Tienes que pensar que cada vez que tocas el freno reduces una velocidad que has ganado gastando gasolina.
  • Adelántate a los acontecimientos: Esto es fundamental si quieres ahorrar gasolina en grandes cantidades. Ve analizando constantemente el entorno y detecta en qué momento vas a tener que tocar el freno o te vas a tener que detener. Por ejemplo, si estás en una larga avenida y ves que el siguiente semáforo se está poniendo en rojo, no necesitas seguir acelerando, puedes levantar el pie del acelerador y aprovechar la inercia hasta que llegues al semáforo.
  • Apaga el motor: Si vas a parar a comprar el pan o estás esperando a que tu amigo llegue en el autobús, no sirve de nada tener el motor arrancado. Por este motivo, apaga el motor cuando no vayas a mover el coche durante unos minutos.
  • Control de crucero: La mayoría de vehículos ya disponen de esta tecnología. Por si no sabes lo que es, el control de crucero permite mantener una velocidad constante de forma automática. El conductor establece la velocidad a la que quiere circular y el coche la mantiene automáticamente. Esto evitará acelerones y frenazos innecesarios.

Revisa tu vehículo si no quieres sorpresas

El estado de tu vehículo es clave a la hora del consumo de combustible. Aquí te dejo los aspectos que tienes que tener en cuenta para que tu coche consuma lo menos posible.

  • Presión de las ruedas: Si llevas las ruedas del vehículo con menos presión de la recomendada, la superficie de rozamiento será mayor, por lo que el vehículo tendrá que hacer más esfuerzo para moverse. ¿En qué se traduce este mayor esfuerzo? En que te va a costar más dinero cada kilómetro que hagas. Por tanto, acude a una gasolinera y llena los neumáticos con la presión que recomienda el fabricante.
  • Ventilación: Cuando has dejado el coche aparcado al sol en verano y tienes que desplazarte, vives una experiencia similar a la de entrar en una sauna. Probablemente, vayas corriendo a encender el aire acondicionado al máximo de su potencia, pero esto es un error si quieres ahorrar combustible. En primer lugar, debes bajar las ventanillas y dejar que el coche ventile y pierda de forma natural unos cuantos grados. Posteriormente, cuando el vehículo haya circulado unos kilómetros, ya puedes encender el aire acondicionado. Además, si vas a circular a velocidades bajas, es recomendable llevar las ventanillas abiertas. En cambio, si vas a circular por autovía, mejor conectar el aire para no romper la aerodinámica.
  • Aerodinámica: Los ingenieros dedican horas y horas de trabajo para diseñar un coche que oponga la menor resistencia al aire posible. Cuanto más aerodinámico es un vehículo, menos combustible consume, ya que le cuesta menos superar la resistencia que genera el aire. Por este motivo, evita llevar elementos que rompan la aerodinámica, como puede ser la baca del coche.
  • Peso: ¿Llevarías una mochila llena de libros que no vas a utilizar a la espalda para circular en bicicleta? Evidentemente no, terminarías muy cansado de arrastrar tanto peso. Pues bien, el coche no se va a cansar, pero sí que va a consumir más y te va a costar más dinero. Por tanto, lleva en el maletero únicamente lo imprescindible, no sobrecargues el vehículo con elementos que no necesitas.
  • Mantenimiento: Una visita al taller siempre viene bien para detectar problemas mecánicos en el vehículo que hagan que consuma más gasolina. Pásate por tu mecánico de confianza y dile que le haga una revisión para confirmar que todo funciona a la perfección. Además, te ahorrarás quedarte tirado y esperar a que llegue la grúa a tu rescate.

¿No tienes suficiente? Algunos trucos más para ahorrar gasolina

Ya sabes lo más importante para poder ahorrar combustible y que tu depósito de gasolina dure unos cuantos kilómetros más. Además de esto, también puedes hacer un estudio de mercado para conocer cuáles son las mejores opciones de repostaje.

Las gasolineras establecen precios diferentes en función de la competencia que tengan a su alrededor. Una gasolinera de una autovía que no tiene otras gasolineras cerca, será mucho más cara que una gasolinera de ciudad.

Por tanto, es recomendable comparar los precios de las gasolineras del lugar en el que resides y elegir la más barata. Tampoco tiene mucho sentido que tengas que hacer 20 km para repostar más barato, en ese caso, es peor el remedio que la enfermedad.

También existen empresas de gasolineras que premian la fidelidad de sus clientes con sistemas de puntos o descuentos acumulables para futuros repostajes. Localiza este tipo de promociones para beneficiarte de ellas.

En conclusión, el ahorro de combustible es algo cada vez más importante para las personas debido a la subida de los precios. Para lograrlo, es necesario trabajar sobre ello y seguir todos los consejos que te he dado en esta guía.

Finanzas José Antonio Ludeña

Interacciones con los lectores

Cursos de economía, inversión y finanzas

Aprende de forma fácil y entretenida con cursos en vídeo, masterclass y programas guiados.

  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.
  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Nuevos vídeos cada semana. Sin permanencia.
Ver cursos

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 26 de noviembre, 2022
¿Cómo ahorrar gasolina?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Vas a ser más feliz si consigues más dinero?
  • Copy trading
  • Clase baja
  • Disturbio
  • Préstamo bullet
  • Impacto de la regulación de la publicidad del juego online
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Barra lateral secundaria

    Tabla de contenidos

    • Tu manera de conducir afecta a tu bolsillo
    • Revisa tu vehículo si no quieres sorpresas
    • ¿No tienes suficiente? Algunos trucos más para ahorrar gasolina

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia