• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

José Luis Cava nos revela su estrategia para invertir en bolsa

Analista José Luis Cava
21 de diciembre de 2016
00:00
Inversión
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 5 min

analista-jose-luis-cava

Es uno de los especuladores de bolsa más reconocidos y exitosos del mundo bursátil. Su pasión por los mercados, a los que se dedica a modo de hobby, sumado a su carrera profesional en banca y su trabajo como inspector de hacienda en España, le han convertido en uno de los mejores conocedores de la bolsa.

José Luis Cava, a pesar de sus amplios conocimientos de análisis fundamental es un claro especulador de análisis técnico, enfocado al análisis de las ondas de Elliott. Publica diariamente sus análisis de mercado en la página web Bolsacava y ha escrito dos libros sobre especulación: Sistemas De Especulación En Bolsa y El Arte De Especular.

Pregunta: Después de treinta años de experiencia analizando el comportamiento de las empresas a nivel fundamental, ¿por qué decidió centrarse en el análisis técnico?

Respuesta: Yo trabaja como analista fundamental en un banco, pero me di cuenta que, sin tener en cuenta el “momento”, el análisis fundamental no servía para nada. Luego vino el fiasco de Enron y ya me pareció evidente que debía fijarme en el análisis técnico.

P: ¿Considera el análisis técnico una mejor herramienta que el análisis fundamental para batir al mercado?

R: Sí, sin ninguna duda.

P: ¿Podría revelarnos un poco de su estrategia?

R: Es sencilla, siempre busco lo fuerte y dentro de lo fuerte lo más fuerte, tanto al alza como a la baja y en cualquier período de tiempo.

P: Buscas fortaleza en las acciones, ¿cómo?

R: Con los indicadores técnicos tradicionales: el indicador ADX con pendiente positiva, por ejemplo.

P: ¿Cree que para ser un analista técnico de éxito es necesario evadirse por completo de las noticias fundamentales y macroeconómicas, o es necesario tenerlas en cuenta para evitar latigazos del mercado?

R: No sigo las noticias fundamentales. La bolsa es una máquina que descuenta expectativas. La bolsa se anticipa siempre, salvo acontecimientos que no puedan ser descontados por el ser humano.

P: ¿Hasta qué punto hay que evadirse?

R: Si tengo que elegir una variable “macro” que sigo con gran atención es la oferta monetaria y la posibilidad de que se produzca “carry trade” en el dólar/yen.

P: ¿Sobre qué instrumentos financieros le gusta más operar?

R: Siempre los más líquidos. Y me da igual divisas, etf´s, acciones o futuros.

P: Qué tipo de trading le gusta más, ¿intradiario, medio o largo plazo?

R: El que más me gusta en el de medio plazo. El “intradiario” se puede programar y prefiero hacerlo con un robot.

P: Por lo tanto, ¿cree que se puede vivir del trading?

R: Sí, sin ninguna duda.

P: Según su opinión, ¿cuánto tiempo de media puede pasar para que un trader novato consiga obtener buenos resultados?

R: Depende de si se forma bien o no.

Con un buen profesor yo creo que en dos meses puede estar operativo y controlando las perdidas.

P: Usted es un especulador de éxito en el mercado, cuál cree que es la clave para triunfar en el mundo del trading?

R: No me considero especulador de éxito, yo me veo como un superviviente, que no es poco.

La clave es comportarse de manera muy disciplinada y cumplir el sistema a rajatabla. NO hay otro camino.

P: Qué tres consejos le darías a una persona que está empezando en el mundo del trading?

R: Sistema, disciplina y templanza.

P: ¿Es posible encontrar un sistema ganador en el mercado, hay que ajustarlo continuamente a nuevos factores o llega un punto en que dejan de funcionar?

R: Por mi experiencia, los particulares solo podemos acertar con precisión cuando hay fuerza. Por eso creo que un sistema basado en la fuerza no habría porque ajustarlo o cambiarlo periódicamente.

Yo aplico el mismo sistema en 30 minutos a la relación “GBPCHF” que a las acciones y funciona.

P: ¿Es posible cuantificar cuando un sistema es ganador y se puede utilizar como modelo automático de trading?

R: Ahora es fácil, tenemos plataformas que nos permiten simular perfectamente cómo se comporta un sistema en los períodos para los que se ha diseñado. Y si bate al S&P 500 de forma consistente, yo lo aplico.

P: ¿Tenemos que tener más de un sistema de trading para ser rentables, o con uno puede ser suficiente?

R: Yo creo que deberíamos tener dos o tres para cubrir un mayor número de escenarios. Yo con dos me sobra.

P:Usted trabajó en el mercado de corros y ha visto el paso al mercado el electrónico. ¿Cree que la transformación que estamos viviendo con un mercado repleto de máquinas es comparable a ese cambio?

R: La transformación de los corros al mercado electrónico me supuso un esfuerzo. Ahora, creo que con los programas automáticos de especulación todo es más sencillo, nos quitan mucho trabajo y no es necesario estar mirando la pantalla. Lo pones en marcha y te vas, puedes salir a la calle y disfrutar de la tarde y tu robot se dedica a especular. No me ha supuesto mucho esfuerzo trabajar con robots.

P: ¿Deberíamos preocuparnos por qué las máquinas lleven los precios a lugares ilógicos?

R: Eso no lo hacen las máquinas, lo hacen los Bancos Centrales, como grandes creadores de burbujas.

P: Cuéntenos un poco sobre su portal web bolsacava.com ¿A quién va destinada?, ¿y qué pueden encontrar los usuarios que accedan a ella?

R: Su finalidad es sencilla, comentar diariamente el comportamiento que puede tener el S&P 500, el DAX y el IBEX, y los fines de semana solemos hacer comentarios macro, para aquellos que quieren tener una opinión independiente y con rigor.

P: ¿Nos podría comentar un poco sus proyectos profesionales para los próximos años?

R: Estoy dedicado al trading algorítmico. Mi proyecto es mecanizar todas las decisiones de especulación tanto a medio plazo como a nivel “intradia”.

P: ¿Sobre qué mercados está operando ahora?

R: Fundamentalmente, en “intradía” divisas.

Y en diario estoy ahora centrado en valores de pequeña capitalización y bancos regionales de los EE.UU.

P: Para terminar, la pregunta del millón, ¿cómo ve los mercados en los próximos meses?

R: Yo creo que toda esta subida se ha debido porque mucha gente vendió (o adoptó posiciones cortas) de cara a las elecciones estadounidenses. Ese dinero ha vuelto al mercado (o ha cancelado posiciones cortas) y ha provocado esta subida tan fuerte. Además, ese movimiento se ha visto reforzado por la subida del dólar frente al yen, y la ausencia de ventas por el mejor tratamiento fiscal que esperan los inversores de cara al 2017. Mientras el dólar siga subiendo frente al yen, yo creo que las bolsas seguirán subiendo. Ahora bien, si bien creo que las bolsas pueden subir todavía algo más (2.450 del S&P 500), deberíamos esperar una mayor volatilidad a partir de enero, con un retroceso del orden del 10%.

Inversión Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 21 de diciembre, 2016
José Luis Cava nos revela su estrategia para invertir en bolsa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estafa piramidal
  • Libro diario
  • Proceso
  • Dax 30
  • Impuesto de actividades económicas (IAE)
  • Estatización
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate