Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Qué no incluye el borrador de la renta y deberías tener en cuenta para maximizar el ahorro

Businessman Workig And Using Calculator With Laptop On Desk
12 de mayo de 2020
13:05
Fiscal
Economipedia
Lectura: 4 min

Tabla de contenidos

  • ¿Qué no incluye el borrador de la renta?

Guía elaborada por los asesores fiscales de TaxDown y el equipo de Economipedia

En ocasiones, la elaboración de la declaración de la renta se convierte en una tarea complicada, especialmente si no dispones de la ayuda de un asesor fiscal y tus conocimientos de fiscalidad son limitados. En la siguiente guía trataremos de darte algunas claves sobre qué es lo que no incluye el borrador de la renta y deberías aplicar para maximizar la devolución en la declaración de la renta en España.

El borrador de la renta que ofrece la Agencia Tributaria se elabora con los datos que le facilitan terceros, como la empresa para la que trabajas, los bancos, el catastro u otros organismos públicos que cruzan datos sobre las ayudas y subvenciones. No obstante, no están incluidos otros datos que afectan, por ejemplo, al estado civil, el nacimiento o la adopción entre muchos otros.

Estos datos que no están incluidos en el borrador de la renta pueden suponer deducciones importantes, que aumenten el importe a devolver en la declaración. Muchos contribuyentes no añaden estas deducciones y por tanto pierden la posibilidad de recuperar un dinero que es suyo.

Según los datos del Portal de Transparencia del ciudadano de la AEAT, en torno al 24,85% de los contribuyentes confirma su borrador sin comprobar si se le han aplicado estas deducciones. En esos casos, los contribuyentes dejan de percibir parte del dinero que les corresponde.

¿Qué no incluye el borrador de la renta?

Vamos a analizar las principales partidas que no incluye el borrador de la renta y que pueden ayudarnos a maximizar la devolución en nuestra declaración.

Banner Taxdown Economipedia 1
  1. Deducciones por vivienda: Son deducciones tanto por el alquiler como por la adquisición de una vivienda. También existen deducciones por rehabilitación de la vivienda habitual.
  2. Deducciones por inversión o donación: Estas deducciones se otorgan principalmente por:
    • Inversión en empresas de nueva o reciente creación.
    • Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial.
    • Donaciones o aportaciones a fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública. Todas ellas cuentan con una deducción en la declaración y pueden no estar contempladas en el borrador de la renta. También se pueden deducir otros tipos de donativos, cuotas de afiliación y aportación a partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones electorales.
    • Deducciones por inversiones y gastos de interés cultural, como por ejemplo adquisición de bienes de patrimonio histórico.
  3. Deducciones autonómicas: Esta partida aumenta el ahorro en una media de 234 euros por persona. Dependiendo en la Comunidad Autónoma en la que vivas puedes acogerte a una determinada deducción. Las más comunes son:
    • Deducciones por familia: Las principales deducciones son las que se otorgan por cada hijo, pero también existen deducciones por gastos educativos como la guardería, el cuidado de menos de 3 años, los libros o material escolar, por tener familia numerosa, o por acoger a mayores o discapacitados.
    • Deducciones por vivienda: Además de las deducciones estatales, las Comunidades Autónomas suelen incluir deducciones para el alquiler o la compra de vivienda.
    • Inversión o donaciones a empresas, fundaciones o asociaciones.
    • Ver todas las deducciones autonómicas dependiendo de la comunidad en la que residas.
  4. Cuotas sindicales y colegios profesionales: Otra de las partidas que no incluye el borrador de la renta y pueden contribuir a mejorar la devolución es la correspondiente a las cuotas de pertenencia a colegios profesionales y las sindicales. Estas últimas no pueden aparecer en el borrador por imperativo legal. También es importante incluir los gastos ocasionados por los honorarios del servicio de abogados.
  5. Si has tenido ingresos por alquiler de un inmueble, rendimientos por actividades profesionales o empresariales, o ganancias o pérdidas patrimoniales (como por ejemplo por la venta de acciones o de un inmueble), tienes que incluirlos en la declaración. Pero te puedes deducir los gastos o pérdidas. Por ejemplo, si has tenido ingresos por alquiler te puedes deducir determinados gastos como el IBI o gastos de conservación. O si has tenido pérdidas en bolsa se podrán compensar con las ganancias.

Desde 2019, existe una aplicación digital para hacer la Declaración de la Renta, sin necesidad de conocimientos fiscales y que sí que contempla todas estas cuestiones que no incluye el borrador de la renta y que pueden contribuir a maximizar el ahorro del contribuyente, se llama TaxDown. Esta plataforma es colaborador social de la AEAT y una vez introduces tus datos, se carga tu información fiscal.

La ventaja de esta aplicación es que funciona con un algoritmo que cruza los datos fiscales con los personales y detecta todas las deducciones autonómicas y estatales aplicables a cada caso concreto, por lo que favorece el ahorro y mejora, en la mayoría de los casos, los resultados del borrador de la renta.

Empezar tu declaración de la renta

Esta plataforma ofrece una alternativa sencilla, cómoda y fiable al portal de Renta Web de la Agencia Tributaria. Además, es muy útil para todos aquellos que no cuentan con un asesor fiscal, pero que les convendría contar con algún asesoramiento para no pasar por alto cuestiones importantes a tener en cuenta en la declaración de la renta para maximizar su ahorro.

Fiscal Economipedia

Interacciones con los lectores

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 12 de mayo, 2020
Qué no incluye el borrador de la renta y deberías tener en cuenta para maximizar el ahorro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • 5 páginas webs que pueden inspirarte para desarrollar la tuya
  • Recta de regresión
  • Emilio Ontiveros
  • Composición orgánica del capital
  • ¿Vas a ser más feliz si consigues más dinero?
  • Solidity
  • Comentarios

    1. GSM

      20 de mayo de 2020 a las 22:30

      EL ARTICULO ES BUENO.PERO ME GUSTARIA MÁS ENFOCADO A COLOMBIA

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • ¿Qué no incluye el borrador de la renta?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}