• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Es difícil la carrera de economía?

Para participar en el foro tienes que estar registrado

Iniciar sesión Registro

Inicio › Foros › Foro de Economía › ¿Es difícil la carrera de economía?

  • Este debate tiene 10 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 días, 3 horas por
    Estados Unidos
    Maria
    .
Mostrando 9 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • 21 de septiembre de 2021 a las 06:09 #114928
      Ana Molina
      Participante
      Puntos: 10

      Me llamo Ana Molina;

      Quisiera entrar a la carrera de economía, ¿es difícil aprobar?

      Gracias de antemano por su trabajo.

    • 25 de septiembre de 2021 a las 07:18 #139394
      España
      Andrés Sevilla Arias
      Superadministrador

      Hola Ana!

      Es complicado definir la dificultad de una carrera sin compararlo con otras, aunque las habilidades para cada una son diferentes. Por ejemplo una carrera orientada a los deportes requerirá sobre todo esfuerzo físico pero menos esfuerzo matemático.

      Creo que economía es una carrera de dificultad media, no es tan difícil como una ingeniería o medicina, pero desde luego es más difícil que otras.

      A pesar de ser una ciencia social las matemáticas tienen bastante importancia en las asignaturas de economía de la Universidad. También la historia.

      Pero como todo en la vida, si algo te gusta se te hará más fácil. La economía es una materia que nos rodea, cuando compramos y cuando tomamos decisiones. La economía nos explica por qué el mundo funciona cómo funciona, por qué unas empresas tienen éxito y otras no y por qué unos países son ricos y otros pobres.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo!

    • 18 de noviembre de 2021 a las 22:52 #137565
      Colombia
      Raúl Antonio Aldana O
      Participante
      Puntos: 13

      Después que nos apasione la economía , las asignaturas a estudiar durante la carrera , se puede abordar con relativa facilidad. Creo que antes de opinar si una asignatura es difícil o no, hay examinarnos si tenemos predisposición para aprender las ciencias económicas y si la respuesta es positiva, las cosas se nos facilitarán

    • 19 de noviembre de 2021 a las 15:21 #137605
      Argentina
      Juan Carlos Nuñez
      Participante
      Puntos: 12

      Todo depende si te gustan las matemáticas y si tienes una buena base de ellas , de lo contrario te diría que elijas otra carrera.

       

      black friday movistar

    • 22 de noviembre de 2021 a las 18:13 #137677
      Jaime Romero
      Participante
      Puntos: 17

      Es cierto que unas buenas bases en matemáticas y en lo relacionado al tema financiero, contable, económico nos vendrían de gran ayuda, pero creo que se puede empezar aprendiendo desde cero y entendiendo bien los conceptos desde un inicio y leer mucho para ir aprendiendo cada vez más. Hay materias que son bastante pesadas sobretodo si no eres amante de los números, pero hay que avanzar con ganas y no rendirse.

    • 3 de diciembre de 2021 a las 06:31 #138443
      williams vasquez martinez
      Participante
      Puntos: 5

      BUENAS TARDES

      BUENO DEPENDE MUCHO DE COMO TE DESEMPEÑES TU MISMA YA QUE SI ERES DE LAS PERSONAS QUE NO SE LES COMPLICA LAS MATEMATICAS PUEDES LOGRARLO, PERO DE IGUAL FORMA SI ES ALGO QUE TU QUIERES HACER VALE LA PENA INTENTARLO.

      SALUDOS

    • 8 de diciembre de 2021 a las 16:40 #138752
      Alexis Palacios
      Participante
      Puntos: 10

      Creo q todo es un analisis mas q todo cualitativo que cuantitativo, no se debe intimidar con los numeros porque la informatica se encarga de eso ademas de las distintas herramientas tecnologicas q existen, el detalle estriba en la interpretacion de esas cifras y las propuestas de soluciones que se deriIvan de los modelos ya existentes. …

       

      Alexis Palacios

      Economista y docente

      USM-UNEFA

    • 19 de diciembre de 2021 a las 04:27 #139228
      LUIS GUAMBO ALCOCER
      Participante
      Puntos: 0

      Como puedo aprender matematicas; derivaciòn, integraciòn, sistemas de ecuaciones diferenciales, maximizaciòn, minimizaciòn y estadistica; ojala me puedan sugeir algun material, deseo seguir maestria en economia del desarrollo de la Flacso Ecuador.

    • 30 de marzo de 2022 a las 11:25 #147063
      España
      rabojiulian
      Participante
      Puntos: 13

      Gracias a la Sra. Virginie DOMENGE, gracias a su banco, pude llevar a cabo mi proyecto cuando todos los bancos se negaron a concederme ayuda financiera. Para todas sus solicitudes de ayuda financiera puede escribir un mensaje,aquí está su correo electrónico: domevirginiebrigitte@gmail.com
      Disculpe mi mensaje, es porque prometí encontrar otros clientes para esta señora después de recibir mi dinero que estoy haciendo este testimonio.Con esta mujer es fácil, rápido, serio y efectivo.
      Gracias

    • 31 de marzo de 2022 a las 20:51 #147194
      Venezuela
      especial2008
      Participante
      Puntos: 12

      Hola. en mi opinion, si tienes buenas relaciones sociales, y habilidad para los negocios, y un objetivo o norte donde quieras viajar, conocer culturas y comercio internacional.  no es dificil. lo dificil seria aprender un idioma no comun, ya que los economistas debemos ser biling<span style=»text-decoration: underline;»>ues.  entonces.. trata de aprender un idioma extranjero distinto al ingles.  y si se te puede  hacer un poco complicado.</span>

      • 15 de mayo de 2022 a las 15:13 #149542
        Estados Unidos
        Maria
        Participante
        Puntos: 13

        Brigitte??🤗🤗🌹Omg

  • Autor
    Entradas
Mostrando 9 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Para participar en el foro tienes que estar registrado

Iniciar sesión Registro

Barra lateral principal

Foros más activos

  • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
  • ¿Para qué sirve la economía?
  • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
  • ¿Es difícil la carrera de economía?
  • Quiero empezar a invertir

Últimas respuestas

  • España
    José Antonio Ludeña
    el La creación del dinero hace 6 horas, 4 minutos
  • México
    ArtyNet
    el Barreras de entrada hace 2 días, 15 horas
  • Malasia
    chandoighe
    el Movimientos de las cuentas de activos y pasivos hace 3 días, 12 horas
  • España
    Andrés Sevilla Arias
    el Necesito consejos para el nivel 2 del CFA hace 4 días, 6 horas
  • Estados Unidos
    Maria
    el ¿Es difícil la carrera de economía? hace 5 días, 3 horas

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Definiciones de Economía
  • Definiciones de Microeconomía
  • Definiciones de Macroeconomía
  • Definiciones de Finanzas
  • Iniciar sesión

Contenidos de economía

  • Definiciones de economía y finanzas
  • Noticias y artículos sobre mercados
  • Rankings económicos
  • Noticias y artículos de sociedad
  • Fuentes
  • Iniciar sesión

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Contacto
  • Empleo
  • Iniciar sesión
Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

Síguenos en redes sociales:
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono facebook
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2022 Economipedia

Normas del foro

  1. Respetar todas las opiniones y a todas las personas sin importar su ideología, sexo, raza, religión, nacionalidad, edad o cualquier otra razón que pueda llevar a discriminación.
  2. Evitar el uso de lenguaje vulgar.
  3. Evitar el uso de MAYÚSCULAS ya que en lenguaje escrito puede dar a entender que se está hablando con más agresividad.
  4. Pensar en la crítica constructiva y ponerse en el lugar del otro usuario, para así poder compartir diferentes puntos de vista y poder llevar el conocimiento más lejos.
  5. Antes de abrir un nuevo debate, buscar si ya existe un debate abierto sobre ese tema, para así evitar debates duplicados.
  6. Denunciar aquellos comentarios de usuarios que infrinjan esta política de moderación.
  7. Evitar faltas de ortografía, uso de abreviaciones y, en general, respetar las normas gramaticales para que todos los lectores puedan entender el contenido, así como mejorar el flujo de comunicación.
  8. Este es un resumen con las normas más importantes pero es importante leer las normas del foro completas.

¿Para qué sirve cada sección?

Perfil

Aquí encontrarás tu perfil público para todos los usuarios del foro. Puedes editarlo desde tu cuenta.

Debates iniciados

Aquí encontrarás todos los debates que tu has iniciado en el foro y podrás acceder directamente a ellos.

Respuestas creadas

Encuentra fácilmente todas tus aportaciones a foro en cualquiera de los debates en los que hayas participados.

Participaciones

Un resumen de todos los debates y foros en los que has participado.

Favoritos

Guarda en favoritos las aportaciones del foro que más te hayan gustado y encuéntralas fácilmente en un único sitio.

Suscripciones

Cuando encuentres un debate que te gusta y del que no quieres perder detalle, puedes suscribirte y gestionar todas tus suscripciones desde esta sección.

¿Has olvidado tu contraseña?

Regístrate