• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Marketing es lo mismo que publicidad?

Para participar en el foro tienes que estar registrado

Iniciar sesión Registro

Inicio › Foros › Foro de Marketing › ¿Marketing es lo mismo que publicidad?

  • Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 meses, 1 semana por
    México
    Nancy Montero Delgado
    .
Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • 21 de septiembre de 2021 a las 09:07 #115001
      Elisa Surter
      Participante
      Puntos: 10

      Holaaa! me llamo Elisa.

      Me gustaría saber la diferencia entre marketing y publicidad. A mi siempre me han dicho que es lo mismo, pero el otro día me dijeron que estaba equivocada.

      Estaría muy agradecida 🙂

    • 21 de septiembre de 2021 a las 11:31 #115005
      España
      Francisco Coll Morales
      Superadministrador

      Hola Elisa, muchas gracias por tu pregunta, y ¡bienvenida al foro de Economipedia!

      En lo que respecta a tu pregunta, hablamos de dos conceptos distintos.
      Por un lado, el marketing es el conjunto de técnicas, herramientas y acciones cuyo objetivo es optimizar y mejorar la comercialización de productos y servicios de un negocio. Este, por tanto, se encarga de valorar el mercado, la competencia, los consumidores y a raíz de este tipo de datos programar y planificar las acciones encaminadas a vender más.

      La publicidad, por otro lado, es una parte del marketing. Es decir, está incluida dentro de las posibles acciones de marketing. En este caso hablamos de publicidad cuando va dirigida a conseguir una buena comunicación con el cliente para captar su atención, mejorar y afianzar la imagen de marca de una empresa e incrementar el uso de productos.

      El primero es un concepto mucho más amplio, que incluye un plan de acción con una serie de acciones que se han planificado en base a la investigación previa de mercados, clientes, productos, competencia, precios, entre otros. Mientras que el segundo es un concepto que hace referencia a una determinada acción, tras ese estudio previo.
      Espero que te sirva de ayuda.

      Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    • 12 de noviembre de 2021 a las 05:16 #137274
      Venezuela
      Oscar Bastidas Delgado
      Participante
      Puntos: 16

      No es lo mismo.

      Marketing o mercadeo es el proceso mediante el cual un producto o servicio se ofrece al mercado mediante la publicidad y se lleva al mismo hasta completar la venta  del mismo. En otras palabras, publicidad es una herramienta del mercadeo para hacer conocer el producto y lograr o no venderlo.

    • 12 de noviembre de 2021 a las 23:11 #137304
      México
      Nancy Montero Delgado
      Participante
      Puntos: 13

      Hola Elisa

      La persona que te hizo la observación esta en lo correcto, son cosas completamente diferentes, como hacen mención, la publicidad es una de las actividades que se observan en  la mercadotecnia y  a su vez surge de la promoción (comunicación)

      Mercadotecnia

      Estrategia de comunicación (promoción)

      Publicidad    (esta es una forma de comunicación de todas las que hay)

       

       

       

  • Autor
    Entradas
Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Para participar en el foro tienes que estar registrado

Iniciar sesión Registro

Barra lateral principal

Foros más activos

  • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
  • ¿Para qué sirve la economía?
  • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
  • ¿Es difícil la carrera de economía?
  • Quiero empezar a invertir

Últimas respuestas

  • jherson.mejia@unmsm.edu.pe
    el Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía hace 1 día, 14 horas
  • España
    José Antonio Ludeña
    el La creación del dinero hace 2 días, 6 horas
  • México
    ArtyNet
    el Barreras de entrada hace 4 días, 16 horas
  • Malasia
    chandoighe
    el Movimientos de las cuentas de activos y pasivos hace 5 días, 13 horas
  • España
    Andrés Sevilla Arias
    el Necesito consejos para el nivel 2 del CFA hace 6 días, 7 horas

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Definiciones de Economía
  • Definiciones de Microeconomía
  • Definiciones de Macroeconomía
  • Definiciones de Finanzas
  • Iniciar sesión

Contenidos de economía

  • Definiciones de economía y finanzas
  • Noticias y artículos sobre mercados
  • Rankings económicos
  • Noticias y artículos de sociedad
  • Fuentes
  • Iniciar sesión

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Contacto
  • Empleo
  • Iniciar sesión
Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

Síguenos en redes sociales:
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono facebook
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2022 Economipedia

Normas del foro

  1. Respetar todas las opiniones y a todas las personas sin importar su ideología, sexo, raza, religión, nacionalidad, edad o cualquier otra razón que pueda llevar a discriminación.
  2. Evitar el uso de lenguaje vulgar.
  3. Evitar el uso de MAYÚSCULAS ya que en lenguaje escrito puede dar a entender que se está hablando con más agresividad.
  4. Pensar en la crítica constructiva y ponerse en el lugar del otro usuario, para así poder compartir diferentes puntos de vista y poder llevar el conocimiento más lejos.
  5. Antes de abrir un nuevo debate, buscar si ya existe un debate abierto sobre ese tema, para así evitar debates duplicados.
  6. Denunciar aquellos comentarios de usuarios que infrinjan esta política de moderación.
  7. Evitar faltas de ortografía, uso de abreviaciones y, en general, respetar las normas gramaticales para que todos los lectores puedan entender el contenido, así como mejorar el flujo de comunicación.
  8. Este es un resumen con las normas más importantes pero es importante leer las normas del foro completas.

¿Para qué sirve cada sección?

Perfil

Aquí encontrarás tu perfil público para todos los usuarios del foro. Puedes editarlo desde tu cuenta.

Debates iniciados

Aquí encontrarás todos los debates que tu has iniciado en el foro y podrás acceder directamente a ellos.

Respuestas creadas

Encuentra fácilmente todas tus aportaciones a foro en cualquiera de los debates en los que hayas participados.

Participaciones

Un resumen de todos los debates y foros en los que has participado.

Favoritos

Guarda en favoritos las aportaciones del foro que más te hayan gustado y encuéntralas fácilmente en un único sitio.

Suscripciones

Cuando encuentres un debate que te gusta y del que no quieres perder detalle, puedes suscribirte y gestionar todas tus suscripciones desde esta sección.

¿Has olvidado tu contraseña?

Regístrate