• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Esta campaña de Navidad batirá récords de empleo en España

Empleo En Navidad
2 de diciembre de 2016
19:12
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 2 min

empleo-en-navidad

Esta navidad se generarán 338.000 contratos en España, un 11,5% más que en 2015, lo que supone la mejor temporada desde 2008, según el informe de Randstad.

La campaña de Navidad es uno de los momentos más esperados del año para el comercio, el gran consumo, la hostelería y ¡el paro!. Llevamos 3 trimestres consecutivos de caída de la tasa de desempleo (18,91% en la última EPA de Septiembre) y esta campaña de navidad supondrá una nueva oportunidad para quienes quieran incorporarse al mundo laboral.

La mayor parte de estos empleos son temporales y sólo un 30% de empleos se mantendrán tras la campaña. Habrá que esperar hasta Enero para comprobar este dato, pues siempre suele ser un mes negativo para la creación de empleo. El 35% de las ofertas son por horas, los conocidos como “extrajobs”, según la aplicación de empleo temporal Worktoday. Son los datos que nos muestra el problema de la estacionalidad y precariedad de gran parte del empleo en nuestro país.

¿Qué puestos se generan en la campaña de Navidad?

  • Sector retail: Comerciales, dependientes, azafatas, promotores, cajeros… además, la mayoría de estos contratos, pese a ser temporales se extenderán a la temporada de rebajas.
  • Transporte: Personal en aeropuertos, estaciones de tren, bus… en Navidad no sólo se produce el regreso a casa, sino que cada vez se incrementan más los viajes de ocio, lo que también implica el repunte del sector turístico.
  • Hostelería y turismo: Camareros, cocineros, atención al cliente, limpieza… Cenas de empresa, Nochebuena, Nochevieja… hacen este sector clave en la campaña.
  • Logística y gran consumo: Mozos de almacén, carretilleros, reponedores, distribuidores…
  • E-commerce: No nos podemos olvidar del sector de la venta online que cada día va ganando más peso en el mercado mundial. Sólo en España, hay 15,9M de compradores online, lo que supone el 34% de la población, según el último informe del IAB. Por ejemplo, sólo Amazon prevé contratar 1000 personas más en su centro de Alacalá de Henares

En el ámbito geográfico, Madrid, Cataluña, Canarias y Andalucía, que generará 100.000 empleos según el informe de Adecco, lideran la lista de puestos de empleo generados. En la cola, Castilla y León, Baleares y Murcia.

El repunte del empleo en la campaña de Navidad no sólo implica la mejora en el mercado laboral, sino también en el consumo y las ventas, con un incremento previsto del 20% del volumen de negocio, que este año sí marcan el camino de la recuperación económica.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 02 de diciembre, 2016
Esta campaña de Navidad batirá récords de empleo en España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La flexibilidad laboral, la fórmula para el éxito
  • Tel Aviv, el «Silicon Wadi» de Oriente Medio
  • Consecuencias de la subida en los tipos de interés
  • El Bitcoin: la moneda que consume más energía que Argentina
  • Whatsapp Business, la nueva forma de comunicarnos con las empresas
  • Los millonarios no entienden de crisis, ni pandemias
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate