Todo lo que necesitas para invertir en bolsa
Si buscas ideas de inversión, actualidad de mercados, formación, fondos de inversión o el mejor bróker para ti, aquí encontrarás todo lo que necesitas para invertir en bolsa y para aprender a invertir. ¡Explora esta página y aprende a invertir en bolsa como un profesional!
Destacados

Guía mejores brokers para invertir de España
Te contamos cuáles son los mejores brokers para invertir en bolsa desde España, para que puedas invertir de manera segura y fiable, en una amplia variedad de productos y mercados.
Hemos seleccionado los que creemos que son los 5 mejores brokers para operar online y que por tanto recomendamos desde Economipedia.
Últimos artículos de inversión
Aprender a invertir
Si quieres aprender a invertir en bolsa, en inmuebles o en cualquier otro activo, no te pierdas nuestras últimas guías de inversión, los conceptos clave que todo el mundo tiene que saber para saber invertir con éxito y los mejores cursos de inversión en bolsa, para que puedas pasar de principiante a experto.
Guías de inversión en bolsa

¿Es posible batir al mercado?
Si quieres crear un fondo de emergencia y no quedarte en el intento, tienes que tener unos objetivos claros. El fondo de emergencia lo tienes que crear con constancia, y para eso tienes que tener claro cuáles son sus beneficios.

Cómo invertir en bolsa para no perder dinero: Guía básica
¿Piensas que la bolsa es un casino y que puedes perderlo todo? A priori, la respuesta es que puede ser prácticamente imposible perderlo todo, pero (enorme y rotundo) depende, es decir, depende de ti. Analicemos los motivos.

¿Cómo afectan los tipos de interés a la economía y los mercados?
¿Sabías que las decisiones que toman los bancos centrales afectan directamente a tu bolsillo? Con esta guía vas a poder anticiparte a los movimientos de los mercados y tomar mejores decisiones a la hora de invertir o ahorrar. ¡Vamos a ello!

¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
Las inversiones sin finalidad no tienen sentido y los bancos no te van a ayudar a aclararte. Por eso, el primer paso para invertir en bolsa es conocer tu yo inversor. Solo tu puedes conseguirlo. Nosotros con esta guía te ayudamos a ayudarte.

3 consejos imprescindibles para invertir en acciones
Consejos que te ayudarán a invertir mejor. Es cierto que existen muchos más, pero hoy te traigo estos tres fundamentales.

Índices MSCI, ¿cómo invertir en ellos?
Además de servir para medir la rentabilidad de los fondos activos, estos índices son la base para la construcción de gran cantidad de fondos de gestión pasiva, incluidos los famosos ETFs. En esta guía te explicaremos cómo invertir en ellos.

¿Cómo invertir en criptomonedas?
Las mal llamadas criptomonedas llegaron a nuestras vidas como el alumno aventajado de la mayor innovación tecnológica de la historia de la humanidad, la tecnología blockchain. En esta guía te vamos a explicar cómo puedes invertir en ellas.
→ Ver todas las guías de inversión
Conceptos clave para invertir
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en la bolsa?
Lo primero que debes hacer al empezar a invertir en bolsa es ordenar tus finanzas personales y así saber el dinero que vas a invertir.
Dentro de las finanzas personales, una de los conceptos fundamentales es el fondo de emergencia.
Una vez tienes claro cuánto es tu fondo de emergencia, el resto del dinero que tengas ahorrado podrás invertirlo con seguridad.
¿Desde dónde invertir?
El siguiente paso es saber qué aplicación utilizar para invertir. Para ello necesitas un bróker, que es el intermediario mediante el cuál compras activos financieros.
También debes conocer los vehículos de inversión a través de los cuáles vas a invertir en el mercado, como los fondos de inversión y los ETFs.
¿Cómo empezar a invertir en bolsa?
Una vez sabes cuánto puedes invertir, la siguiente pregunta es: ¿Cómo?
Para ello cada persona debe conocer su perfil de riesgo. Debes descubrir tu yo inversor.
Parece algo obvio pero no lo es. Es importantísimo que sepas invertir de acuerdo a tu perfil.
Cuando conoces tu perfil de inversor debes entender cómo funcionan los distintos activos financieros (acciones, bonos, materias primas…) y establecer la asignación de activos adecuada para tu perfil de inversor.
Además, es importante que sepas realizar una buena gestión de carteras y así aprovecharte de estrategias de inversión que te permitan obtener la máxima rentabilidad posible para tu perfil de inversor. Uno de los conceptos que mejor debes conocer y utilizar es el interés compuesto.
→ Fondo de emergencia:
Antes de invertir es necesario que construyas tu fondo de emergencia, para afrontar imprevistos.
→ Perfil de inversor:
El perfil inversor se define según el nivel de tolerancia al riesgo financiero que está dispuesto a asumir un inversor, entendiendo riesgo financiero como la capacidad de asumir pérdidas.
→ Bróker:
Un bróker es una persona o una empresa que intermedia en la compra-venta de productos financieros cargando una comisión al inversor por ese servicio.
→ Asignación de activos:
Cuando invertimos, no es aconsejable hacerlo en un único tipo de activo. La asignación de activos, es la decisión que toma un inversor relativa a la estructura de su cartera.
→ Acciones:
Al adquirir acciones se reciben unos derechos sobre la empresa y se obtiene la categoría de socio. De esta forma el comprador de la acción se convierte en dueño de la empresa en una proporción acorde a las acciones que hayamos comprado.
Es por ello, que históricamente las acciones son el activo más rentable. Aunque a su vez es el que más riesgo y volatilidad tienen.
→ Bonos:
Los bonos son instrumentos de renta fija y por ello se consideran más seguros que las acciones. Aunque depende del tipo de bono. A cambio de esa mayor seguridad la rentabilidad que ofrecen generalmente es menor.
→ Índice bursátil:
Sirve para representar la evolución de las empresas de un país, un determinado sector de la economía o un tipo de activo financiero.
→ Fondo de inversión:
Es un vehículo de inversión que aglutina el dinero de varios inversores para invertirlo de forma conjunta. Permite invertir en varios activos de una sola vez. Algunos fondos replican el comportamiento de un índice (los fondos de gestión pasiva, también llamados fondos indexados) y otros invierten según su criterio (gestión activa).
→ ETF:
Es un tipo de fondo de inversión que cotiza en bolsa y por tanto se puede negociar durante el día, siendo mucho más líquido que un fondo tradicional. Los ETFs suelen ser de gestión pasiva, pero también existen ETFs de gestión activa.
→ Interés compuesto
Permite que tu inversión se multiplique a lo largo del tiempo. Es la fuerza sobre la que te tienes que apalancar como inversor.
Los intereses anteriores se van sumando al capital inicial y van generando nuevos intereses, haciendo un efecto bola de nieve con tu dinero.
Cursos y programas de inversión en bolsa
El programa más completo de inversión en bolsa
El primer paso para invertir en bolsa es formación financiera. Apúntate al programa online más completo y práctico sobre inversión en bolsa, para pasar de 0 a 100. En este programa hay 6 módulos con varios cursos cada uno.
Aprende a invertir como un profesional de los mercados, sin ser un lobo de Wall Street, y descubre cómo hacer crecer tu patrimonio con seguridad. Es un programa práctico y 100% aplicado al mundo real. Con nuestra metodología de enseñanza fácil y entretenida.
¿Ya sabes lo que necesitas?
Encuentra el mejor curso de bolsa para ti
Encuentra el curso de inversión en bolsa que más se adapte a lo que necesitas. Están ordenados por las siguientes categorías: Renta variable, análisis fundamental, derivados, gestión de carteras e inversiones alternativas.
Cursos de renta variable

Curso básico de inversión en bolsa
Aprende las bases para invertir correctamente, entender el mundo de la bolsa y tener éxito en tus inversiones. Conocerás todos los mercados y activos.

Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
Descubre cómo funciona el sistema financiero, los mercados financieros, y cómo realizar operaciones en bolsa desde una terminal de un bróker real.

Curso de análisis de fondos de inversión
Aprende a analizar cualquier fondo de inversión de forma práctica. Con herramientas y ejemplos reales de fondos de renta variable, renta fija y fondos mixtos.

Curso de fondos de inversión y ETFs: pasa a la acción
Invertir en fondos de inversión de forma práctica y segura, con análisis y herramientas clave para elegir los adecuados para ti. Mejora tu inversión hoy.

Curso de acciones en acción: descubriendo la renta variable
Adéntrate en el glamuroso mundo de la renta variable como nunca te lo habían mostrado, pasando desde las acciones ordinarias y las preferentes a las acciones privadas.

Curso de análisis sectorial: cazando oportunidades
Descubre el mundo del análisis sectorial con las herramientas clave que te ayudarán a tomar decisiones estratégicas fundamentadas.

mini-Curso: Los mejores Brokers en México
Descubre los mejores brókers de México, y cómo crear una cuenta y empezar a invertir tu dinero paso a paso.

mini-Curso: Cómo elegir un bróker. Analizando los mejores de España
Conoce bien algunos de los brókers más reconocidos en España, y escoge cuál te conviene en función de tu estrategia y perfil inversor.

mini-Curso: Cómo diferenciar las clases de un fondo de inversión
Imprescindible si inviertes en fondos: qué son las clases de fondos, qué tipos hay, cómo pueden afectar a tu inversión, y qué factores las determinan.

mini-Curso: ¿Es posible batir al mercado?
El objetivo de cualquier inversor ambicioso es obtener beneficios superiores a los del mercado. Pero, ¿es posible conseguirlo?

mini-Curso: ¿Puedes perderlo todo en bolsa? Riesgos y oportunidades
El dinero es el único activo importante que pierde valor constantemente. Descubre la importancia de invertir en bolsa y los riesgos a tener en cuenta.

mini-Curso: Los activos financieros
Cómo hacer crecer tus ahorros con ETFs, acciones, bonos, fondos, futuros, inmuebles, swaps… Y cualquier activo financiero.

mini-Curso: ¿Es el mercado eficiente?
Una de las claves para saber cómo funcionan los mercados e invertir correctamente es entender la eficiencia de los mercados.
Cursos de análisis fundamental

Curso de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Aprende a analizar empresas y estados financieros para descubrir buenas empresas y saber cuándo invertir. Invierte en acciones de forma rentable y segura.

Curso de valoración de empresas: métodos y herramientas
Principales métodos de valoración de empresas para estimar el valor de una empresa y saber si está sobrevalorada o infravalorada.

mini-Curso: ¿Cómo calcular el WACC de una empresa?
El WACC es un elemento clave a la hora de analizar y valorar una empresa, y por lo tanto para decidir si invertir en ella.
Cursos de derivados financieros

Curso de derivados financieros
Aprende a maximizar tus ganancias y minimizar tus riesgos, aprovechando todo el potencial y estrategias de inversión de los productos de derivados financieros.

mini-Curso: Cómo funcionan los CDS, con Michael Burry y «La gran apuesta»
Cómo Michael Burry ganó más de 700 millones de dólares en 2008 apostando contra el mercado inmobiliario americano, gracias a los CDS. Descubre cómo funcionan.
Cursos de gestión de carteras

Curso de cómo construir una cartera de inversión
Aprende a construir una cartera rentable, gestionar el riesgo y tomar decisiones de inversión acertadas con un experto en gestión de carteras.

Curso sobre el perfil de inversor: conoce tu «yo inversor» y las mejores inversiones
Descubre tu perfil de inversor y cómo invertir de acuerdo a él. Conoce las características de todos los activos, para invertir de forma eficiente y rentable.

Curso de índices bursátiles: Descubriendo el termómetro de los mercados
Conviértete en un inversor más preparado, inteligente y seguro, gracias a las claves de los índices bursátiles.

mini-Curso: Descubriendo la Cartera Permanente
La Cartera Permanente de Harry Browne es barata, sencilla, no requiere apenas esfuerzo y ha dado un 6,5% de retorno anual desde su creación.

mini-Curso: La revolución de los Robo Advisors en España
La forma más sencilla, barata y efectiva de invertir para los inversores menos expertos. Descubre las ventajas de los Robo Advisors.

mini-Curso: Las megatendencias
Las 14 megatendencias que están cambiando la sociedad a día de hoy, y cómo invertir en ellas: blockchain, agua, salud, videojuegos…